Nuestras Redes

Xalapa

Colonos piden pavimentación de calles en Xalapa

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Vecinos de la colonia 21 de marzo se manifestaron y bloquearon de manera intermitente la carretera Xalapa-Banderilla. Fue la mañana de este martes 15 de febrero.

Señalaron a las autoridades municipales de mantener en el olvido a estos sectores poblacionales que durante años han padecido por falta de servicios públicos, principalmente por calles pavimentadas.

En una de las lonas impresas de manera profesional se lee el mensaje de “estás entrando a las colonias más olvidadas de Xalapa, fundadas hace más de 30 años”.

Solicitaron a las autoridades locales atender la problemática y se hagan las pavimentaciones de los accesos y por lo tanto haya mejores servicios.

La pancarta está firmada por “colonias unidas 21 de marzo”. Al lugar arribaron elementos de tránsito para controlar el paso de los camiones y evitar que haya accidentes, porque se trata un carril de alta velocidad a la altura de los límites de Xalapa con Banderilla.

Por Paco De Luna

TE RECOMENDAMOS LEER:

Piden un alto a las agresiones contra la prensa mexicana

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Advertisement
Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Xalapa

Falta de aretes frena la movilización de ganado para su venta en el norte de Veracruz

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Por la carencia de aretes de identificación, los ganaderos del norte del estado de Veracruz no pueden hacer los traslados de sus animales y, por lo tanto, no logran venderlos.

Se trata de los aretes del Sistema Nacional de Identificación Individual del Ganado (Siiniga), con el cual se garantizan los datos del bovino durante el proceso de producción, expresaron ganaderos en su visita a la capital para buscar orientación, debido a que ya necesitan movilizar sus animales para la venta y no pueden hacerlo por la falta de los aretes.

La crianza de ganado es notoria en Pánuco, Tempoal, Tantoyuca, Chicontepec, Platón Sánchez, Álamo Temapache y otros municipios de esa región.

Denunciaron que esta problemática les ha ocasionado una gran pérdida económica, pues por la falta de estos artículos, que son obligatorios para vender su ganado en otras entidades federativas, no pueden hacer las cargas y llevarlos donde son requeridos.

Los aretes son distribuidos por las asociaciones ganaderas en cada municipio, cuyo costo es de unos 50 pesos.

“No se puede vender, no hay flujo de efectivo para comprar más alimento para los animales, pagar a los trabajadores y nosotros también tener economía en nuestras familias”, dijeron durante su visita a esta ciudad de Xalapa.

Los aretes de ganado son comercializados por la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, pero recientemente los productores no han accedido a los mismos.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Voraz avance urbano de Xalapa provoca exterminio ecológico

Publicado

-

Xalapa, Ver. – (Vanguardia de Veracruz). -Las construcciones de nuevos fraccionamientos acaban con la vegetación de la ciudad de Xalapa, pues se trata de un crecimiento urbano desmedido y desordenado.

Por ello organizaciones ambientalistas exigen al ayuntamiento de Xalapa, que encabeza Ricardo Ahued Bardahuil, que se detenga la devastación en la capital.

Esto en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, establecido por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el 5 de junio.

De acuerdo con Guillermo Rodríguez Curiel, integrante de la Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (Lavida), la zona que consideran con mayores afectaciones es en la congregación El Castillo.

Los defensores del medio ambiente sostuvieron que los asentamientos ilegales han contado que no se ve interés por frenar la devastación, dándole largas a los casos donde los activistas han señalado que se están dando afectaciones, como en El Castillo.

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Imputan a presunto secuestrador xalapeño

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Este sábado la Fiscalía de Investigaciones Ministeriales dio a conocer que un juez imputó a Gustavo Martiniano “N” presunto responsable del secuestro de su pareja sentimental.

El hombre será sentenciado por el delito de desaparición, acto cometido el 9 de abril de 2020, detallaron las autoridades.

De acuerdo con los informes, en la fecha mencionada Gustavo Martiniano “N” y la víctima, identificada con las iniciales R. H. H., se dirigían a su domicilio cuando el hombre tomó una ruta distinta a la que habitualmente recorrían, después de ello no se supo del paradero de la mujer.

Por lo anterior, las investigaciones apuntaron que Gustavo “N” es el principal sospechoso de la desaparición de R. H. H., de quien hasta el momento no hay rastro.

Cabe mencionar que el juez le dictó un año de prisión preventiva como medida cautelar, tiempo en que su defensa deberá demostrar las pruebas que avalen su inocencia, de lo contrario le será informada su debida condena.

TE RECOMENDAMOS LEER:

FGE realiza cambios en Tuxpan

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia