Nuestras Redes

Mundo

Colombia y Venezuela, listos para invertir en Tamaulipas en el sector energético

Publicado

-

Bogotá, Colombia. (Vanguardia de Veracruz). – En Tamaulipas el sector energético recibirá una inversión en los próximos meses con capital de los países de Colombia y Venezuela, la cual va a incluir tecnología especial para los pozos petroleros con el enorme objetivo de incrementar la capacidad, todo esto fue aprobado con la presencia de las autoridades del estado en una gira de trabajo por Sudamérica.

En el estado de Tamaulipas se cuenta con 30 contratos a particulares ante la reforma energética del 2014. A día de hoy un grupo pasó a la perforación de pozos tanto en la Cuenca de Burgos como en las aguas profundas del Golfo de México, aunado a las asignaciones entregadas de Petróleos Mexicanos en ambas regiones.

bannerdic01
bannerdic02
bannerdic03
bannerdic04
bannerdic05
bannerdic06

En la reunión de trabajo entre autoridades de Tamaulipas, Venezuela y Colombia, se llevó a cabo la presentación “Presente y Futuro del Sector Energético en México”: El papel de Tamaulipas, esto con el fin de presentar el potencial energético, la estrategia integral del gobierno y asuntos que están relacionados con las oportunidades de inversión en diversos sectores de la economía local.

Te recomendamos:

Embajador de EE.UU. anuncia inversión millonaria en México

C.A.M.O.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Mundo

Obispa pide a Trump compasión por familias migrantes durante sermón en catedral de Washington

Publicado

-

Washington D. C., EE. UU.- (Vanguardia de Veracruz).- Gran lección le dio la obispa episcopaliana Mariann Edgar Budde al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una misa en la Catedral Nacional de Washington.

La religiosa aseveró que sus palabras fueron una “súplica”, no un “regaño”, ya que su sermón fue en favor de los migrantes que viven en Estados Unidos, cuya estancia en el país pende de un hilo ante la amenaza de deportación que lanzó el republicano al tomar posesión como presidente de la nación.

bannerdic01
bannerdic02
bannerdic03
bannerdic04
bannerdic05
bannerdic06

“No fue un regaño, fue una súplica por parte de la gente más necesitada en nuestro país. Fue la palabra que creo que dios me dio para ofrecer al pueblo y al presidente, y la ofrecí”, dijo en una entrevista para la cadena televisiva Telemundo.

Según la religiosa recibió amenazas tras su sermón al presidente estadounidense, sin embargo, ella refirió que “no es tiempo de callar”, en referencia a la comunidad latina en Estados Unidos, pues hay “mucha gente aquí que estamos en con ustedes, apoyándolos, mantengan la fe”.

En el servicio religioso, la obispa señaló que los migrantes no son malas personas, mucho menos criminales, pues ellos son los que se dedican a hacer el trabajo pesado, quienes también aportan a la economía del país.

“Millones de personas han depositado su confianza en usted. Y como usted le dijo a la nación, (que) ha sentido la mano providencial de un Dios amoroso. En el nombre de nuestro Dios, le pido que tenga misericordia de la gente de nuestro país que ahora está asustada. Las personas que recogen nuestras cosechas o lavan platos pueden no tener la documentación adecuada, pero la gran mayoría de los migrantes no son criminales, pagan impuestos, cuyos hijos temen que les quiten a sus padres”, expresó Mariann Edgar Budde.

Sus palabras fueron malinterpretadas por la prensa estadounidense y por el mismo mandatario, quien buscó las disculpas de la obispa, algo que se desconoce si lo hará.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Empezaron los vuelos de deportaciones; Trump está cumpliendo su promesa

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Mundo

Al menos 38 personas resultaron heridas luego de un aterrizaje forzoso

Publicado

-

Nigeria. (Vanguardia de Veracruz). – El vuelo de United Airlines con destino al Aeropuerto Internacional Washington desde Lagos aterrizó de emergencia dejando un saldo de al menos 38 heridos, entre ellos seis personas que fueron hospitalizadas con graves heridas.

Medios locales señalan que el vuelo UA613, operado por un Boeing 787-8, despegó del Aeropuerto Internacional Murtala Muhammed alrededor de la medianoche del viernes (hora local).

bannerdic01
bannerdic02
bannerdic03
bannerdic04
bannerdic05
bannerdic06

Durante el trayecto la aeronave experimentó una serie de “movimientos inesperados”, lo que obligó al piloto a tomar la decisión de regresar a Lagos.

El avión sufrió dos caídas abruptas de velocidad, pasando de más de 926 km/h (500 nudos) a tan solo 74 km/h (40 nudos).

Una tercera disminución de velocidad, aunque más leve, también fue registrada antes de que la aeronave cambiara su curso sobre Costa de Marfil y emprendiera el regreso.

En el video que circula en las plataformas se muestra el interior del avión en un estado caótico, con objetos personales y bandejas esparcidos por toda la cabina.

United Airlines descartó que la situación se debiera a turbulencias severas y aseguró que está colaborando con las autoridades de aviación de EE. UU. y Nigeria para determinar la causa del problema.

Por su parte la aerolínea anunció que está trabajando para reubicar a los 245 pasajeros en vuelos alternativos.

https://x.com/randomthingxs/status/1883121133530329431

TE RECOMENDAMOS LEER:

Amenaza de bomba retrasa vuelo de Miami a CDMX; por fortuna fue una falsa alarma

hmmr

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Mundo

Reporta Estados Unidos deportación de 2 mil extranjeros a México

Publicado

-

Estados Unidos. (Vanguardia de Veracruz).– Con el reinicio de la política “Quédate en México”, de acuerdo con el Departamento de Estado de la administración del Presidente Donald Trump, se ha realizado la deportación a México de dos mil migrantes.

La vocera del Departamento de Estado, Tammy Bruce, lo dio a conocer así a través de sus redes sociales, en donde calificó de fake news un reporte de la cadena NBC sobre que México se negó a aceptar vuelos con repatriados.

bannerdic01
bannerdic02
bannerdic03
bannerdic04
bannerdic05
bannerdic06

En su comunicado, la funcionaria señaló que a través del programa “Quédate en México”, en acuerdo con el Gobierno mexicano, se repatrió 2 mil migrantes de terceros países a México.

Además de señalar que a México llegaron cuatro vuelos con migrantes, y dos aviones militares se enviaron a Guatemala, mismos que se encontraban llenos de guatemaltecos.

“Las noticias falsas ya mienten sobre nuestra exitosa asociación con México para ayudar a que nuestra región vuelva a ser segura. La verdad es que ayer llegaron cuatro vuelos de ICE a México. Se enviaron dos vuelos militares a Guatemala porque estaban llenos de guatemaltecos. Ayer se deportaron a México 2000 extranjeros solo por tierra y aire, ya que se implementó nuevamente la política de Permanecer en México. Promesas hechas, promesas cumplidas”, escribió Tammy Bruce.

 

Te recomendamos leer:

Empezaron los vuelos de deportaciones; Trump está cumpliendo su promesa

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia