Córdoba
Colectivos piden revisión de expedientes de desaparecidos

Córdoba, Ver. – (Vanguardia de Veracruz). -Integrantes del colectivo Luz, Fuerza y Lucha por Nuestros Desaparecidos, protestaron afuera de las instalaciones de la Fiscalía Regional para exigir agilización de las investigaciones por las carpetas integradas.
Milagros Montiel Cruz, dirigente de la agrupación, señaló que es necesario que se hagan más acciones como la toma de muestras de ADN y revisen los expedientes, además de continuar con los posibles puntos de fosas en la región.
La falta de avances en las carpetas sólo provoca revictimización entre las familias, aunado a que en algunos casos no hay entrevistas a familiares y conocidos para robustecer las pesquisas, lamentó la representante del colectivo.
Recordó que la agrupación cuenta con más de 20 familias adheridas, procedentes de los municipios de Córdoba, Atoyac, Cuitláhuac, Yanga, Amatlán y Fortín, que tienen algún desaparecido.
Destacó que hay un ama de casa que busca a su hija se nombre Nancy Beatriz “N”, desaparecida en el estado de Puebla y originaria de Córdoba, pide la colaboración de la Fiscalía de la entidad vecina.
Por José Vicente Osorio Vargas
TE RECOMENDAMOS VER
Córdoba
¡Tren arrastra a tractocamión y se incendia, en Amatlán!

Amatlán, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Reducido a cenizas quedó la cabina de un tractocamión con doble remolque, luego de ser arrastrado por el tren, al intentar ganarle el paso a la altura del puente de Los Aguacates.
Fue al filo de las 09:40 que Bomberos de Amatlán recibieron la llamada de auxilio por particulares, informando del accidente que dejó sin luz a unas 30 familias de la zona colindante con Guadalupe La Patrona.
Bomberos de Córdoba y Amatlán arribaron al lugar para sofocar las llamas, afortunadamente fue sofocado para evitar que se extendiera a algunas viviendas de la zona, mientras que la cabina fue consumida por las llamas.
Testimonios de los habitantes señalan que el conductor de la unidad de doble jaula, intentó ganarle el paso al “gusano de acero”, sin embargo, no logró su objetivo y fue impactado de costado, logrando escapar el conductor.
Paramédicos de Samuv arribaron al lugar, descartando personas lesionadas, en tanto personal de Protección Civil y Tránsito del Estado se encargaron de abanderar y acordonar el lugar para el traslado de la caña accidentada, así como la unidad que terminó abandonada en el sitio.
Por José Vicente Osorio Vargas
TE RECOMENDAMOS LEER:
Córdoba
Piden a pobladores no consumir agua del Chiquihuite, por contaminación

Atoyac, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Autoridades hicieron un llamado a la población para no consumir el agua que los abastece del nacimiento del Chiquihuite, hasta que concluya el muestreo del vital líquido.
Lo anterior luego de que especialistas acudieron a la presa para tomar muestras de cada uno de los espacios de donde se extrae el agua para suministrar tanto a Atoyac como a Paso del Macho y donde se mostró la presencia de agentes contaminantes.
Se dio a conocer que las muestras serían enviadas a laboratorios, para que en breve se determine la posible contaminación y efectos en la población, así como en los cultivos.
“Hay indicaciones de que el agua sólo se use para el aseo de las casas y no consumo humano, ya se tomaron las muestras, es probable que el lunes se tenga una respuesta para emitir alguna recomendación”, indicaron las autoridades.
José Vicente Osorio Vargas
AA
TE RECOMENDAMOS LEER:
Córdoba
Tras protesta por contaminación del ingenio El Potrero, la PMA mide calidad del aire

Atoyac, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- A más de un mes de que habitantes protestaran contra la contaminación que emana del ingenio El Potrero, autoridades de la Procuraduría del Medio Ambiente instalaron un equipo especial para medir la calidad del aire.
El Centro de Monitoreo Ambiental para la Calidad del Aire ayuda a detectar los índices de contaminación que pudieran generar empresas como el ingenio del Grupo Beta San Miguel, la Central Energética Atoyac y la Alcoholera Zapopan.
El equipo que podría ser itinerante fue ubicado en la agencia municipal de la congregación de Villa General Miguel Alemán o Potrero Nuevo, donde se encuentra el ingenio, para detectar el posible daño a la salud que genera la emanación de hollín u otros tóxicos.
En su momento se informó que, de detectar algún contaminante grave, el ingenio El Potrero estaría siendo suspendido en sus actividades, lo que pondría en riesgo el ciclo de zafra actual, afectando a miles de abastecedores de caña de azúcar.
Por José Vicente Osorio Vargas
DAD
-
CDMXhace 13 horas .
Muere el actor y conductor “Chabelo” a los 88 años
-
Rojo Acontecerhace 22 horas .
¡Abuelito provoca volcadura y asegura que no se dio cuenta, en Boca del Río!
-
Rojo Acontecerhace 22 horas .
¡Cargaba con 17 kilos de cocaína, en Acayucan!
-
CDMXhace 9 horas .
Funeral de Xavier López “Chabelo” será privado, su hijo hablará con los medios
-
CDMXhace 23 horas .
Kalimba demandará a Melissa Galindo
-
Papantlahace 22 horas .
Mario Ramos desapareció hace más de una semana, en Papantla
-
Rojo Acontecerhace 2 horas .
Menor vuelca su auto en la carretera Tuxpan-Tamiahua
-
Rojo Acontecerhace 23 horas .
¡Entre cañales hallan el cuerpo de un hombre, en Manlio Fabio Altamirano!