Nuestras Redes
Banner Ople

Xalapa

CMAS deja sin servicio a primaria en Xalapa; estudiantes reportan baños sucios

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- En la escuela primara “Ignacio Aldama” se quedaron sin agua y ahora los baños quedaron totalmente sucios, lo que provoca olores fétidos, denunciaron de manera pública las madres de familia.

Dieron a conocer que urge que la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de esta ciudad de Xalapa atienda y distribuya el servicio para que al menos haya aseo en los sanitarios.

“Apesta  muy feo al entrar, ya desde la puerta se siente el olor”, explicaron los estudiantes, quienes también piden con urgencia el abasto del agua.

Este plantel escolar se ubica en la calle Azabache número 100, de la colonia Manantiales, en la zona oeste de la capital veracruzana.

“No tienen agua ni para los baños debido a un problema de taponamiento en la toma de agua”, dijeron al tiempo de indicar que a los directivos de la institución, las autoridades municipales les piden enviar oficio a la Oficialía de Partes, cuando es urgente el abasto de agua.

“Para que en Oficialía de Partes les digan que vayan por la respuesta en tres días”, situación que preocupa a los padres de familia, porque hay un aproximado de 400 estudiantes en esta primaria.

Por Paco De Luna

TE RECOMENDAMOS LEER:

Mantienen suspensión de clases en escuelas afectadas por lluvias, en Guerrero

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Xalapa

Se prevé más caos vial por obras en diversas zonas de Xalapa

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- A partir del jueves 10 de julio, el cruce de Circuito Presidentes con la calle Obreros Textiles quedará cerrado a la circulación, lo que incrementará el caos vial que ya se vive en diversas zonas de Xalapa debido a obras simultáneas.

La medida forma parte de los trabajos que se realizan en la zona, por lo que, en grupos de WhatsApp, los propios usuarios exhortaron a los automovilistas a extremar precauciones y considerar rutas alternas, ya que se prevén afectaciones significativas en la movilidad.

Además del cierre total del cruce, se prohibirá el estacionamiento de vehículos en el tramo que va de Salvador Díaz Mirón a Circuito Presidentes, con lo cual se espera una mayor presión sobre las calles aledañas.

La calle Obreros Textiles, donde se ubica la escuela primaria “Morelos”, ya no podrá ser utilizada para ingresar al centro de la ciudad.

Como alternativa, los automovilistas deberán utilizar la avenida Rébsamen, que ahora operará en doble sentido en ese tramo, lo que podría provocar congestiones adicionales.

Aunque se mantendrá el flujo de vehículos de Rébsamen hacia Las Trancas y del mismo modo hacia el centro, habrá restricciones.

Para quienes necesiten ir de Rébsamen hacia Murillo Vidal, la recomendación es tomar la calle 2 de Octubre.

Estos cambios se suman a los múltiples cierres y desvíos que ya afectan a la capital veracruzana, lo que ha provocado molestia entre conductores y vecinos. Las autoridades no han informado cuánto tiempo permanecerán vigentes estas nuevas medidas.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Baños de vapor El Museo Marino cierra sus puertas tras 80 años de historia, en Xalapa

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Con profundo agradecimiento y nostalgia, los baños de vapor El Museo Marino cerraron definitivamente sus puertas, marcando el fin de una era en la capital veracruzana. Durante más de ocho décadas este espacio fue un referente para los xalapeños y visitantes de todas las edades.

Ubicado en la calle Guerrero número 49 casi esquina Victoria, en la zona centro, El Museo Marino fue el primer baño de vapor público de Xalapa, fundado en diciembre de 1944 por Casimiro Esquivel Corona. Con el paso del tiempo, se convirtió en un lugar icónico, frecuentado por atletas, profesionales, familias y amistades que forjaron lazos entre sus muros humeantes.

Mensaje de despedida: “Con el corazón lleno de gratitud y un nudo en la garganta… después de 80 años de historia, de memorias compartidas, de servicio con cariño y dedicación, nuestros baños de vapor cerrarán sus puertas de manera definitiva”.

El anuncio fue compartido en redes sociales, donde decenas de clientes expresaron su tristeza y cariño con mensajes que recordaban la relevancia cultural del sitio:

Será difícil vivir sin vapor”, “Qué tristeza, cuántos recuerdos bonitos dejan”, y “Lugar emblemático de la cultura xalapeña”.

Desde su fundación, El Museo Marino inspiró la apertura de otros centros similares en la ciudad como Xallitic, Edén, Paraíso, Torres, Tepeyac y Acosta. Sin embargo, pocos conservaron el carácter familiar, la tradición y el arraigo como lo hizo este recinto.

Con este cierre se despide una parte de la historia urbana de Xalapa, dejando huellas imborrables en quienes encontraron ahí momentos de descanso, conversación y comunidad.

Por Paco De Luna

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Siete periodistas veracruzanos cuentan con protección

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) tiene identificados al menos siete casos de comunicadores en Veracruz cuya situación de riesgo ha aumentado, informó su presidente, Luis Ramírez Baqueiro.

El funcionario explicó que cada caso requiere medidas específicas, según la evaluación del nivel de amenaza. Algunos periodistas han sido dotados de cámaras de videovigilancia en sus domicilios, otros portan chalecos antibalas, utilizan cámaras en sus vehículos o cuentan con escoltas asignados por medida cautelar.

Ramírez Baqueiro señaló que varios de estos casos no son recientes, sino que derivan de años anteriores, como el de una familia dueña de un medio de comunicación en Poza Rica, que sigue recibiendo acompañamiento institucional.

En lo que va del año, la CEAPP ha brindado alrededor de 200 asistencias jurídicas a periodistas en la entidad, muchas de ellas relacionadas con amenazas, mensajes intimidatorios y conflictos laborales.

Asimismo, recordó que la Comisión da seguimiento a casos de periodistas asesinados desde hace más de una década, cuyos crímenes continúan impunes, reflejando una deuda histórica con el gremio periodístico.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia