Nuestras Redes
Banner Ople

CDMX

Claudia Sheinbaum presenta a otros cuatro integrantes de su gabinete

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- En las instalaciones del Museo Interactivo de Economía (MIDE), ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, este jueves 4 de julio, Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, presentó a otros cuatro integrantes de su gabinete, quienes la ayudarán a construir el segundo piso de la ‘Cuarta Transformación’ en el país.

Este es el tercer jueves consecutivo en que la morenista da a conocer los nombres de las personas que conformarán su equipo de trabajo, es decir, los titulares de las dependencias del gobierno federal, instancias dedicadas a diversos sectores como salud, economía, finanzas, cultura, medio ambiente, bienestar social y animal, educación, relaciones exteriores, seguridad, entre otras.

La primera que presentó fue a Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien se desempeñará como secretaria de Gobernación, misma que actualmente funge como titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSPC) en la administración de Andrés Manuel López Obrador.

La Dra. Sheinbaum Pardo agradeció a sus nuevos funcionarios el aceptar la invitación para formar parte de la segunda parte de la 4T, adelantando que ocuparán su lugar el 1 de octubre.

“Son mujeres y hombres honestos, profesionales que formaron parte de la ‘Cuarta Transformación’, hemos trabajado con ellos, con los cuatro y me da gusto presentárselos”, destacó la Sheinbaum Pardo.

Ellos son los cuatro nuevos integrantes del gabinete de Claudia Sheinbaum:

Rosa Icela Rodríguez Velázquez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob)

 

La Secretaría de Gobernación (Segob) estará a cargo de Rosa Icela Rodríguez Velázquez, de 64 años, quien cuenta con una licenciatura en Periodismo por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, además cursa la maestría en Ciencias Penales y cuenta con más de 31 años de experiencia en el servicio público local y federal.

En diciembre de 2020 fue designada como secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, convirtiéndose en la primera mujer en la historia de México en asumir este puesto, el cual entregará el 30 de septiembre.

También se desempeñó como coordinadora general  de Puertos y Marina Mercante en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en el periodo comprendido de julio a noviembre de 2020; de 2015 a 2018 fue secretaria de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades de la Ciudad de México.

 

Mario Delgado Carrillo, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP)

El dirigente nacional del partido Morena, Mario Delgado Carrillo, será el próximo titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y maestro en Economía por la Universidad de Essex, Inglaterra.

El 5 de noviembre de 2020 comenzó a desempeñarse como presidente nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), logrando ganar 24 gubernaturas y en febrero de este año, Claudia Sheinbaum lo nombró coordinador general de su campaña presidencial.

En 2018, Delgado Carrillo fue vocero de la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador y posteriormente fue electo como diputado federal por el distrito XIII de la Ciudad de México en la LXIV Legislatura. Durante el mandato de Marcelo Ebrard en la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, el nuevo titular de la SEP fungió como secretario de Finanzas (2006-2010) y secretario de Educación (2010-2012).

Ariadna Montiel Reyes, titular de Secretaría de Bienestar

Ariadna Montiel Reyes, quien cuenta con estudios de arquitectura en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), y tiene con 50 años repetirá en el cargo de titular de la Secretaría de Bienestar en el próximo gobierno.

En 2006, Montiel Reyes fue senadora suplente, además de que de 2006 a 2012, se desempeñó como titular de la Dirección General de la Red de Transporte de Pasajeros del Distrito Federal, y en 2012 fue electa diputada a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, de la que fue secretaria de la Comisión de Gobierno y presidenta de la Mesa Directiva.

Desde el 11 de enero de 2021 se desempeña como secretaria de Bienestar durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, además de que se ha desempeñado como subsecretaria de Estado, diputada federal por distrito electoral 23 en la LXIII Legislatura, donde asumió como secretaria de la Comisión de la Ciudad de México e integrante del Comité del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública, de Derechos de la Niñez, de Hacienda y Crédito Público, y de Educación Pública y Servicios Educativos.

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)

Con 42 años, Omar Hamid García Harfuch, originario de Cuernavaca, Morelos, licenciado en Derecho por la Universidad Intercontinental y licenciado en Seguridad Pública por la Universidad del Valle de México, fue nombrado titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

García Harfuch cuenta, además, con estudios de especialización en seguridad en la Universidad de Harvard, y en el Buró Federal de Investigaciones y la Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos.

Desde el 4 de octubre de 2019 hasta su renuncia, el 9 de septiembre de 2023, ocupó el cargo de secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México en las jefaturas de gobierno de Claudia Sheinbaum y Martí Batres.

Cuenta con una amplia experiencia en seguridad, pues en 2008, durante el gobierno de Felipe Calderón, fue jefe de departamento de la entonces Policía Federal Preventiva de la Secretaría de Seguridad Pública. En 2016 fue nombrado como comisionado de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR).

TE RECOMENDAMOS LEER:

Claudia Sheinbaum anuncia otros cinco integrantes de su gabinete

EJR/EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

Mujer argentina pide disculpas a policía que agredió en la colonia La Condesa, en CDMX

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Ximena P., conocida en redes sociales como “Lady Racista” tras hacerse viral un video en el que agrede verbalmente y físicamente a un policía de la Ciudad de México, ofreció una disculpa pública por sus actos.

En un mensaje difundido en sus redes sociales, la mujer originaria de Argentina reconoció que cometió un grave error y expresó su arrepentimiento: “Soy una mujer que cometió un grave error, pero también. Soy una persona que está dispuesta a aprender, cambiar y ser mejor”, señaló en su disculpa.

La mujer, a través del diario Reforma, emitió un comunicado para disculparse por sus actos: “A la persona que ofendí directamente, le pido perdón con honestidad. A quienes se sintieron heridos o decepcionados por mí, también les ofrezco mi disculpa más genuina.

El incidente ocurrió hace unos días y se difundió rápidamente en redes sociales, generando indignación por la actitud discriminatoria y agresiva de Ximena hacia el policía.

La víctima presentó una denuncia formal ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que inició una carpeta de investigación por el delito de agresión y discriminación.

Las autoridades han reiterado que ningún acto de violencia o discriminación será tolerado, y que se procederá conforme a la ley para garantizar justicia.

Con información de Reforma

EH

Te recomendamos leer 

Policía agredido en CDMX denunció a “Lady racista” tras agresiones físicas y verbales

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Omar Chávez defiende a su hermano Julio César tras acusaciones de nexos con el narcotráfico

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Omar Chávez, hermano del boxeador Julio César “N”, defiende a su hermano ante las recientes acusaciones de supuestos nexos con el narcotráfico y su detención en Estados Unidos.

A través de sus redes sociales, Omar aseguró con firmeza “mi hermano no es un delincuente, jamás. Nunca en la vida”, pues asegura que de ser a así “todo Culiacán estuviera en la cárcel y fuera el menos culpable”.

El también boxeador expresó su confianza en la inocencia de Julio César “N” y pidió a las autoridades mexicanas y estadounidenses que respeten sus derechos durante el proceso legal. En sus publicaciones compartió videos de las peleas de su hermano y lamentó la situación que están viviendo como familia.

La detención de Julio César se produjo en California, en Estados Unidos, donde enfrenta una orden de aprehensión en México por presuntos delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas. Su defensa ha promovido diversos amparos para evitar su detención en México, aunque hasta ahora han sido negados.

En medio de esta polémica, la familia Chávez ha manifestado públicamente su respaldo y confianza en que se aclarará la situación, mientras Omar mantiene firme en defender la imagen y honor de su hermano.

Te recomendamos leer

“Es inocente”, declaró Julio César Chávez tras detención de su hijo en EE. UU.

EH

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

“Hasta donde tope”, dijo Sheinbaum sobre investigaciones contra el huachicol

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- “Hasta donde tope”, así serán las investigaciones por robo de combustible, señaló la Presidenta Claudia Sheinbaum tras aseverar que su gobierno no protegerá a ninguna persona o funcionario que esté involucrado en actos de huachicol.

Hasta donde tope, lo que den las investigaciones, hasta donde den. Nosotros no vamos a proteger a nadie, a nadie, si hay servidores públicos, bueno, servidor no, porque no sirve al pueblo. Funcionario público involucrado, pues se tiene que tener la prueba, si hay otras personas (involucradas), empresarios, nosotros queremos erradicar por completo este delito”, sentenció la jefa del Ejecutivo este martes 8 de julio.

Sheinbaum Pardo reconoció que durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador se “hizo mucho” para combatir el huachicol en el país, sin embargo, el delito persiste, por lo que su Gabinete de Seguridad continuará trabajando erradicar el delito.

Se avanzó en el gobierno del presidente López Obrador, pero todavía hay y nosotros vamos a trabajar. Se trabaja con mucha unidad, discreción, para seguir con las investigaciones y la información que se va generando”, detalló.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que esta semana han asegurado más de 15 millones de litros de combustible, rompiendo récord en cantidad decomisada en lo que va del sexenio de Sheinbaum Pardo.

Los 15 millones de litros de combustibles fueron decomisados en Coahuila, en los municipios de Ramos Arizpe y Saltillo, donde encontraron 129 carrotanques con el hidrocarburo.

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Asegura FGR bodega de huachicoleros en Las Vigas de Ramírez, Veracruz

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia