CDMX
Claudia Sheinbaum plantea perseguir la extorsión de oficio

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz). – Tras la creciente ola de extorsiones que acontecen en diversas regiones del país, la Presidenta Claudia Sheinbaum plantó la idea de una reforma que permita perseguir este delito de oficio, sin que las víctimas tengas que ratificar sus denuncias.
La propuesta surge ante los casos donde la violencia y el control del crimen organizado sobre sectores productivos, como el agrícola, han generado temor entre los ciudadanos.
Uno de estos casos surge en Michoacán, en donde productores de limón y aguacate enfrentan cobros ilegales impuestos por grupos delictivos, lo que ha llevado a la suspensión de actividades en varias empacadoras.
Durante este lunes 3 de marzo, la titular del Ejecutivo federal reconoció que la extorsión es un problema que requiere una estrategia más efectiva, ya que muchas víctimas prefieren no acudir a las autoridades por miedo a represalias.
La mandataria señaló que la intención del gobierno es fortalecer la capacidad de investigación e inteligencia para actuar sin necesidad de que los afectados den seguimiento formal a sus denuncias.
“Lo que tenemos que desarrollar es un esquema de inteligencia, de investigación, que la extorsión no necesariamente requiera doble denuncia, ya que se denuncia una vez y lo tienen que ratificarse, sino que se persiga de oficio para que se proteja aquella persona que es víctima de una situación de extorsión”, expuso la mandataria.
Además de señalar que se están revisando acciones diversas para poder disminuir este delito y “vamos a seguir trabajando en ello, porque primero es nuestra obligación, nuestro deber y, además, pues tenemos que reducir el delito”, argumentó.
Apenas la semana pasada se registró el cierre de 30 empacadoras de limón en Apatzingán, lo que es una muestra de la presión que enfrenta el sector.
Ante la situación, Sheinbaum Pardo garantizó que los operativos federales en la región continuarán y que su administración está comprometida en proteger a los productores de estos abusos.
Te recomendamos leer:
Cierre indefinido de empacadoras en Apatzingán, Michoacán, por presunta extorsión
EAL
CDMX
Senado avala reformas a la Ley de Desaparición Forzada y crea la CURP biométrica

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– Con 89 votos a favor y 13 en contra, el pleno del Senado de la República aprobó una reforma a dos ordenamientos para reforzar la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas.
Las reformas que se avalaron por los senadores fueron a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.
Además de modificaciones a la Ley General de Población, avalada con 69 votos a favor, 28 en contra y cinco abstenciones.
Dicho proyecto es una iniciativa enviada al Senado de la República por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el pasado mes de marzo.
De acuerdo con el comunicado del Senado, estas reformas buscan coordinar los esfuerzos del gobierno federal con las administraciones estatales en la búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas, y se refuerzan los basamentos institucionales y normativos en esta materia.
La reforma contempla la creación de una plataforma única de identidad, vinculada con la CURP, el Banco o Nacional de Datos Forenses y otros archivos.
Asimismo, la CURP se convertirá en el documento de identificación nacional con huellas dactilares y fotografía de los ciudadanos, con el objetivo de reducir la suplantación de identidad y reforzar la protección de datos.
Te recomendamos leer:
Presentan iniciativas de reforma en leyes de población y desaparición forzada de personas
EAL
CDMX
Pasa primer filtro en Senado la Ley de Telecomunicaciones; fue aprobada en comisiones

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Avanza en Senado la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión al pasar una primera revisión, no sin antes haberle realizado más de 70 cambios a la iniciativa presentada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Entre las grandes propuestas que contiene esta ley se encuentra la eliminación del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) para dar paso a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT).
Otra parte fundamental de la discusión fue el artículo 109, el cual finalmente se eliminó y que permitía el bloqueo de plataformas digitales.
Este punto desencadenó mucha controversia, ya que la oposición calificó de una medida de “espionaje” por parte del gobierno federal derivando en la realización de cinco conservatorios con autoridades concesionarios, académicos y expertos.
Por otra parte, se mantiene el artículo 209, fracción IX, que permite a la Secretaría de Gobernación suspender de manera precautoria la transmisión de publicidad de gobiernos extranjeros, salvo en casos culturales, turísticos o deportivos.
Lo anterior, después de que el gobierno de EE.UU. emitiera comerciales donde se veía a la secretaria de seguridad nacional, Kristi Noem, en spots publicitarios “amenazando” a los migrantes a no intentar cruzar la frontera, esto en la televisión nacional mexicana.
Es de destacar que el dictamen se turnó para este sábado esperándose que sea aprobado en su totalidad.
DCM
CDMX
“¿Has visto a…?”, de la FGR, emite más fichas de búsqueda

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- La Fiscalía General de la República (FGR), a través de la plataforma ¿Has visto a…?, solicitó a la ciudadanía en general su apoyo para localizar a personas con reporte de desaparición.
En caso de contar con información que ayude a dar con su paradero, favor de enviar un correo electrónico a [email protected]. Esta es la lista de los boletines de búsqueda:
Jesús Enrique Reyes Díaz: tatuaje de apellido “Reyes” en el pecho y cicatriz en abdomen del lado derecho. Desapareció en el cruce de las calles Reforma y Morelos, colonia El Rodeo, en Tepic, Nayarit, el 21 de julio de 2017, a la edad de 23 años.
Christian Briones Díaz: cicatriz en una ceja. Desapareció en Celaya, Guanajuato, el 20 de octubre 2021.
Yazmín Monserrath Cabañas Díaz: cicatriz en rodilla derecha. Desapareció en La Paz, Estado de México, el 5 de septiembre de 2023.
Miguel Ángel González Salgado: tatuaje de flechas en brazo derecho, letras y corazón en pecho del lado izquierdo; lunar en abdomen y pierna derecha. Desapareció en Colima, Colima, el 9 de agosto de 2023.
Santiago Gudiño Castillo: tatuaje de rostro de Cristo y cruz en brazo, “Santiago” en pantorrilla, ambos del lado derecho, manos con rosario en pecho, india en brazo izquierdo, sagrado corazón en espalda. Desapareció en la calle Nochebuena, colonia Lomas de la Primavera, Zapopan, Jalisco, el 7 de marzo de 2019.
Leslyn Leonor Camacho Reynosa: lunar en la pierna derecha. Fue sustraída en León, Guanajuato, el 6 de mayo de 2023, a la edad de 7 meses.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Hallan muerto y embolsado a cajero de Puebla, tras una semana desaparecido
EJR
-
Poza Rica de Hidalgohace 17 horas .
¡Se incendia vivienda en la colonia Chapultepec, de Poza Rica!
-
Álamo Temapachehace 23 horas .
¡Joven motociclista murió en el hospital de Álamo tras ser baleado!
-
Méxicohace 23 horas .
¡Dos muertos y dos heridos en una colisión en la autopista de Tamuín!
-
Tuxpanhace 23 horas .
Dos heridos en encontronazo de taxi y particular, en Tuxpan
-
Xalapahace 20 horas .
OPLE Veracruz da cumplimiento a la pauta paritaria en radio y televisión por parte de partidos políticos
-
Xalapahace 22 horas .
Niegan títulos a egresados de Tecnológicos de Xalapa y Perote
-
Boca del Ríohace 22 horas .
Recibe Defensa a 108 jóvenes conscriptos del Servicio Militar Nacional
-
Uncategorizedhace 16 horas .
¡Motociclista se fracturó la clavícula al derrapar en la vía Tuxpan-Tampico!