México
Claudia Sheinbaum garantizará que las mujeres sean reconocidas como ejidatarias

Morelos. (Vanguardia de Veracruz).- Durante el acto conmemorativo del 106 aniversario luctuoso de Emiliano Zapata, en la exhacienda de Chinamenca en Ayala, Morelos, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que la meta de su administración es que 150 mil mujeres obtengan el título de propiedad de sus tierras y sean reconocidas como ejidatarias con todos los derechos agrarios.
Durante su discurso, la mandataria federal ofreció un reconocimiento a las mujeres ejidatarias: “Hoy decidimos dedicarlo para el reconocimiento también de las mujeres como propietarias de la tierra (…); 27 por ciento de todos los derechos agrarios reconocidos son para mujeres, sólo el 27 por ciento, nos pusimos la meta de que al 2030 tiene que haber 150 mil mujeres más que sean reconocidas como ejidatarias o como comuneras, con todos los derechos agrarios”.
Además, destacó en el evento en el que entregó títulos de propiedad a mujeres del pueblo de O’dam, Durango y del Estado de México. Explicó que las mujeres desempeñaron un papel fundamental en las transformaciones que ha vivido el país, sin embargo, no se les ha dado el reconocimiento necesario, por ello, el objetivo es que desde el Gobierno de México se incremente el número de mujeres que sean propietarias de sus tierras.
Sheinbaum aprovechó el momento para dejar en claro que es tiempo de mujeres, pues se pensaba que las mujeres no podrían ser propietarias de tierras: “Históricamente se pensaba que las mujeres no podíamos ser propietarias de la tierra, no podíamos ser ejidatarias o comuneras, quien trabaja la tierra, quien era heredera. Si había una familia que moría el padre y tenía puras hijas, entonces se quedaba la tierra sin registro, sin herencia, comunal o ejidal, que pocos países en el mundo tienen el reconocimiento de la propiedad colectiva de la tierra, eso viene de los pueblos originarios de nuestro país”.
Recordó que uno de los principios fundamentales del Humanismo Mexicano es “por el bien de todos, primero los pobres”, que plantea regar la economía desde abajo para alcanzar la prosperidad compartida.
Debido a lo anterior, la Presidenta de México expuso que el Programa Cosechando Soberanía, como parte del Plan México, busca impulsar la producción nacional de productos del campo, principalmente del maíz criollo, el frijol, la leche y el cacao que va a permitir fortalecer el mercado interno y que las y los campesinos vivan mejor.
“¿Qué queremos al final? Primero, que el campesino viva bien; segundo, que produzcamos más maíz, que no tengamos que importar tanto maíz, pero no cualquier maíz, el maíz que viene de México, el maíz criollo, ya saben que ya se prohibió en la Constitución el maíz transgénico, ¿verdad? No se puede sembrar maíz transgénico en nuestro país, está prohibido por la Constitución. Queremos que se produzca más maíz, más frijol, más leche, que haya autosuficiencia alimentaria que es parte de este programa que llamamos el Plan México, que queremos que haya más desarrollo en el país con bienestar, que no se puede hablar de crecimiento económico si la gente, si en México no se vive bien”, aseveró.
TE RECOMENDAMOS LEER
México
Camioneta Silverado envuelta en llamas, en Ciudad Valles

Ciudad Valles, S.L.P. (Vanguardia de Veracruz).- Automovilistas que circulaban con dirección a la cabecera municipal alertaron al 911 del incendio de una camioneta, por lo rápido se movilizaron corporaciones de seguridad y auxilio.
Los hechos acontecieron a la altura del kilómetro 001+500, cerca de las instalaciones de DAPA Valles, donde una camioneta Chevrolet Silverado, color rojo, comenzó a incendiarse derivado de una falla mecánica.
Tras el reporte, al lugar se trasladaron personal de Protección Civil y paramédicos, siendo estos últimos quienes atendieron a los tripulantes de la troca, pero afortunadamente resultaron ilesos.
Desafortunadamente el fuego consumió la parte delantera y cabina de la camioneta, ascendiendo los daños materiales a varios miles de pesos.
DCM
México
Detienen a delegado del IMSS de Ciudad Victoria con arma y dinero en efectivo

Cd. Victoria, Tamps. (Vanguardia de Veracruz).- El delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas, José Luis A. A., fue detenido este martes en pleno centro de Ciudad Victoria.
Los elementos de Guardia Nacional, durante una inspección, le aseguraron un arma de fuego sin documentación legal y aproximadamente tres millones de pesos en efectivo, cuyo origen no pudo justificar ni acreditar el funcionario.
De acuerdo con las versiones de las autoridades, el arresto ocurrió al mediodía cuando José Luis circulaba por la avenida Francisco I. Madero, la conducta del imputado llamó la atención de los uniformados, quienes procedieron a detenerlo y realizar una revisión de su vehículo, donde encontraron la bolsa con fajos de billetes y el arma ilegal.
Fuentes oficiales reportaron que el delegado habría mostrado una actitud agresiva durante el operativo, profiriendo insultos y amenazas contra los policías, incluso advirtiendo que los cesaría de sus cargos, lo cual quedó registrado en el informe policial.
Tras la detención del delegado del IMSS fue puesto a disposición de la Policía Investigadora de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas, donde permanece bajo investigación para determinar su situación jurídica.
Te recomendamos leer
Hermanos y otro joven desaparecen tras presunta oferta de trabajo en Salamanca
México
Amagan pobladores con cerrar accesos y salidas a Huejutla

Huejutla, Hgo. (Vanguardia de Veracruz).- Amagan pobladores con bloquear las entradas y salidas a Huejutla el miércoles 23 de abril; dicha acción comenzó a viralizarse en redes sociales.
Lo anterior se estaría llevando a cabo en caso de que el coordinador del IMSS Bienestar a nivel federal, Felipe Arreola Torres, no los atiende en su visita al municipio, pactada para el citado día.
Y es que, habitantes de distintas comunidades pretenden dialogar con el funcionario sobre la aparente mala calidad de atención que se brinda en el Hospital Regional de la Huasteca.
Por ello, de no acceder Arreola Torres estarían movilizándose. De la misma manera señalaron que, entre los accesos que estarían cerrando son: Tres Huastecas, límites de Hidalgo y Veracruz, tramo Huejutla-San Felipe, Huejutla-Chalahuiyapa y Huejutla-Santa Cruz.
Se pide al resto de la ciudadanía tomar precauciones, ya que esto podría generar un tremendo caos vial.
DCM
-
Rojo Acontecerhace 19 horas .
Investiga FGEV crimen de empresario en Tuxpan, afirmó Rocío Nahle
-
CDMXhace 23 horas .
Reconoce Sheinbaum el buen gobierno de Rocío Nahle en Veracruz
-
Méxicohace 22 horas .
Fuertes lluvias dejan bajo el agua algunos municipios de Edomex
-
Mundohace 21 horas .
Fieles podrán despedirlo al Papa Francisco en la Basílica de San Pedro
-
Papantlahace 14 horas .
¡Ejecutan a tres hombres en la comunidad El Volador, de Papantla!
-
Acayucánhace 23 horas .
Enfrenta a la ley por la muerte de talachero, en Acayucan
-
Poza Rica de Hidalgohace 18 horas .
Convocatoria de perfiles de candidatos y candidatas al PJ de Veracruz y la Federación
-
Acayucánhace 21 horas .
Se quedan en prisión por presunto secuestro y muerte de dos personas, en Acayucan