Xalapa
Celebran poderes de Veracruz 200 años del Heroico Colegio Militar

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- En Sesión Solemne, los tres poderes del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave conmemoraron los primeros 200 años de la creación de una de las instituciones más nobles y patriotas del país y develaron la inscripción “2023, Año del Bicentenario del Heroico Colegio Militar” en el Muro de Honor del Recinto Oficial de Sesiones del Palacio Legislativo, en reconocimiento a su incansable entrega en defensa de la Nación.
Con la presencia del secretario de la Defensa Nacional del Gobierno de México, General Luis Cresencio Sandoval González; del gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez; de la presidenta del Poder Judicial estatal, magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, y del director del Heroico Colegio Militar, General de Brigada, DEM, Jorge Antonio Maldonado Guevara, la presidenta del Congreso del Estado, diputada Margarita Corro Mendoza, dio la bienvenida a todas y todos los asistentes a este acto solemne.
Una vez realizados los honores a la Bandera Nacional, la lectura del Acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para la realización de esta sesión y la proyección de un video alusivo a esta conmemoración, los titulares de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial del estado, así como el secretario de la Defensa Nacional, procedieron a la develación de la leyenda alusiva al bicentenario.
RECONOCIMIENTO DE LA PRESIDENTA DEL CONGRESO DEL ESTADO
En primer término, la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura estatal, diputada Margarita Corro Mendoza, encomió la vocación del Heroico Colegio Militar como “cuna de grandes próceres de la Patria, donde los jóvenes hijos del pueblo y de nuestra nación se forman con estándares de humanismo, patriotismo, lealtad, valor y sacrificio”.
Aseveró que esta noble institución “ha sido cuna de militares con un alto sentido del deber, de pundonor y, sobre todo, leales patriotas que han sabido enfrentar a los intereses extranjeros o contra los mexicanos que han traicionado al pueblo de México, la democracia y sus instituciones”.
La presidenta del Congreso manifestó que los 200 años de la Creación del Heroico Colegio Militar, que “sigue formando de manera profesional, militar y axiológica a los futuros oficiales de nuestras Fuerzas Armadas”, con la inscripción hoy develada, el pueblo de Veracruz le rinde un sentido y profundo tributo.
PALABRAS DEL DIRECTOR DEL HEROICO COLEGIO MILITAR
En uso de la palabra, el director del Heroico Colegio Militar, General de Brigada, DEM Jorge Antonio Maldonado Guevara, ponderó el vínculo indisoluble entre Veracruz y el Heroico Colegio Militar, del cual es “la cuna que lo vio nacer”, y que comparten la distinción de ser heroicos.
Afirmó que Veracruz siempre ha contribuido a garantizar la defensa de la Nación, lo que le constituyó como “el principal baluarte para la protección de la Patria” y porque “en su territorio se establecieron las principales fortalezas para la defensa del país”.
El militar enfatizó que “la unión de Veracruz con las Fuerzas Armadas es sólida y patente, ya que más de 31 mil integrantes del Ejército y Fuerza Aérea mexicanos son originarios de este grandioso estado”. En nombre de estas instituciones, Jorge Antonio Maldonado Guevara agradeció la iniciativa de la LXVI Legislatura de reconocer el legado del Heroico Colegio Militar mediante la inscripción develada en esta Sesión Solemne.
Este acto, expresó el finalizar su mensaje, “reafirma nuestro compromiso de seguir sirviendo con honor y lealtad al pueblo de México. Nuestra guía es y será siempre actuar por el honor de México”.
MENSAJE DEL GOBERNADOR DEL ESTADO
Acto seguido, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez expresó que las cuatro transformaciones que han sucedido en el país han pasado por Veracruz. “No exageramos ni somos pretenciosos con ello y, aunque pareciera meramente una circunstancia geopolítica, es necesario resaltar la imprescindible entrega y participación del pueblo veracruzano por defender el inalienable derecho a la libertad, a la independencia, a conformar una Patria soberana y defenderla, a echar abajo los planes de los conservadores y de los traidores a la Nación”.
Recordó que, después de la firma de los Tratados de Córdoba, donde se declaraba formalmente y por escrito la independencia de México, era necesaria entonces la formación militar educada y disciplinaria de quienes dirigirían al incipiente ejército mexicano en tiempos aún de confrontaciones e incluso revueltas internas. “La creación de una institución de instrucción militar, sí, pero sobre todo, leal a la investidura presidencial y que perseverara en mantener la integridad institucional de gobierno ante amenazas armadas externas o internas que veladamente fueran actos de traición a la Patria”.
Ante generales, jefes, oficiales y cadetes, el ingeniero Cuitláhuac García recordó que el 5 de enero pasado su gobierno distinguió este año con el lema “200 años de Veracruz, cuna del Heroico Colegio Militar 1823-2023”, que también se inscribe en todo documento gubernamental, además de que instruyó la rehabilitación de la sede histórica de la Fortaleza de San Carlos en el municipio de Perote y que concluirá en octubre próximo.
Por último, aseveró que el Colegio Militar es heroico, no por casualidad, sino por su gran sentido del deber, patriotismo y lealtad al Presidente de la República, todo lo cual, dijo, ha quedado demostrado en innumerables ocasiones a lo largo de dos centurias, por lo que “nos llena de orgullo ser el primer estado en inscribir con letras doradas este reconocimiento con motivo de los 200 años de su creación”.
Para concluir la Sesión Solemne, a la que asistieron diputadas, legisladores, autoridades civiles y militares de los tres órdenes de gobierno y de los organismos autónomos, la banda de guerra del Heroico Colegio Militar entonó el Himno Nacional Mexicano y las comisiones de cortesía condujeron al y las titulares de los tres poderes del Estado y a las autoridades invitadas hacia las puertas del Recinto Oficial de Sesiones.
Xalapa
¡Militar se privó de la existencia en el 63 Batallón de Infantería, en Emiliano Zapata!

Emiliano Zapata, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Lamentable hecho se registró este miércoles en el 63 Batallón de Infantería ubicado en la comunidad El Lencero de este municipio, cuando un cabo se privó de la existencia.
Se dio a conocer que en una de las casetas de vigilancia, a un costado de la carretera federal 140 Xalapa-Veracruz, los efectivos del Ejército Mexicano escucharon una detonación de arma de fuego y al acudir a indagar de qué se trataba encontraron a Camilo “N” con una herida en la cabeza, por lo que intentaron ayudarlo y de inmediato llamaron a los paramédicos de Protección Civil.
Desafortunadamente sólo confirmaron que ya no contaba con signos vitales y la zona fue asegurada conforme al protocolo, a la espera de los agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado y peritos criminalistas que se encargaron de las diligencias para determinar qué lo llevó a tomar la fatal decisión.
Xalapa
Protestan contra el IMM por contratar a hombre señalado de violencia de género, en Xalapa

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Integrantes de la organización Insurgentas de Xalapa protestaron este miércoles contra la contratación de un hombre por parte del Instituto Municipal de las Mujeres de Xalapa (IMMX) para impartir un taller de Lengua de Señas Mexicana (LSM), a pesar de estar señalado por ejercer violencia de género contra mujeres sordas.
Como parte de su manifestación, marcharon a pie desde el Hemiciclo de las Virtudes hasta el Palacio Municipal y bloquearon temporalmente la avenida Juan de la Luz Enríquez, frente al Palacio, para exigir la revisión de dicha contratación.
Adriana González, mujer sorda y galardonada con la Medalla Insurgente María Teresa de Medina y Miranda en 2023 por el mismo IMMX, denunció que a ella se le negó una oportunidad laboral en esa institución por tener entre sus estudiantes a varones sordos, ya que le indicaron que el espacio era exclusivo para mujeres.
“Me dijeron que no podían permitirme dar clases porque algunos de mis estudiantes eran hombres, y ese espacio era exclusivo para mujeres. Lo entendí y me fui. Pero ahora contratan a dos hombres para impartir el mismo taller que yo propuse”, explicó, mediante intérprete.
Además, señaló que uno de los contratados ha ejercido violencia psicológica y simbólica contra ella y otras mujeres sordas, cuyos testimonios ha recibido como parte de un proyecto de acompañamiento que presentó desde hace dos años al Instituto, pero que nunca fue tomado en cuenta.
“Muchas mujeres sordas me han confiado lo que han vivido con él. No han denunciado por miedo, o porque no hay accesibilidad en las instituciones de justicia. Lo que pedimos es coherencia y un verdadero espacio seguro para todas las mujeres, también para las mujeres sordas”, sostuvo.
Las manifestantes exigieron al IMMX que reconsidere la contratación, revise los antecedentes y escuche a las mujeres sordas, a quienes, afirman, se les sigue negando la inclusión real y la atención digna dentro de las políticas públicas municipales.
TE RECOMENDAMOS VER
DAD
Xalapa
Tres de los cinco voladores de Papantla accidentados siguen hospitalizados por lesiones graves

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Tres de los cinco voladores de Papantla que resultaron heridos durante una ceremonia ritual en el municipio de Tihuatlán, continúan hospitalizados debido a que presentaron lesiones de consideración.
De acuerdo con los informes, uno de los casos más delicados es el de un paciente con fractura de pelvis, quien fue trasladado al Hospital de Alta Especialidad en Veracruz.
Según el reporte, aunque no presenta daños en órganos como riñones, vejiga o intestinos, permanece en terapia intensiva por la complejidad de su estado.
Otro de los voladores permanece internado en el hospital de Poza Rica, luego de presentar una baja repentina en sus niveles de hemoglobina, provocada por la ruptura del bazo.
El gobierno del estado confirmó que no fue necesario extraer el órgano y que el paciente evoluciona favorablemente.
Mientras que el tercer lesionado se encuentra bajo observación médica al presentar una fractura de fémur; autoridades indicaron que aún no puede ser intervenido quirúrgicamente, ya que debe reducirse la inflamación.
El integrante más joven del grupo, un adolescente de 14 años, solo presentó un raspón, por lo que fue dado de alta de inmediato.
Un hombre mayor de 50 años también fue evaluado y no requirió hospitalización, ya que no presentó lesiones graves.
Los heridos, de acuerdo con las autoridades, están siendo atendidos en unidades médicas de alta especialidad y se mantiene el seguimiento a su recuperación, tal como lo habría anunciado la gobernadora Rocío Nahle.
Te recomendamos leer:
Implementarán norma de protección a voladores de Papantla, reafirmó Rocío Nahle
EAL
-
Tihuatlánhace 24 horas .
¡Caen presuntos integrantes de una banda en Acuatempa, Tihuatlán!
-
Coatzintlahace 22 horas .
¡Detienen a albañil tras una colisión en el fraccionamiento Olmecas, de Coatzintla!
-
Méxicohace 23 horas .
¡Violento asalto a trailero de la Coca-Cola, en Tizayuca!
-
Uncategorizedhace 23 horas .
Dan luz verde en Senado a la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia
-
Méxicohace 22 horas .
¡Muere motociclista al estrellarse con una combi, en Cuautitlán!
-
Veracruzhace 22 horas .
¡Motociclista se habría volado el semáforo en rojo y chocó, en el centro de Veracruz!
-
Rojo Acontecerhace 14 horas .
Aseguran tractocamión con combustible y una camioneta, en Tihuatlán
-
Martínez de la Torrehace 24 horas .
¡Jovencito motorizado lastimado en una carambola, en Martínez de la Torre!