Xalapa
Casi 650 mil menores de Veracruz participaron en la Consulta Infantil y Juvenil

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Niños y adolescentes expresaron su sentir en la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2024, que resulta ser un medio para que puedan ejercer sus derechos a la participación y la expresión.
Este año alcanzó su décima edición, siguiendo una línea de continuidad desde las elecciones infantiles organizadas por el entonces Instituto Federal Electoral (IFE) en 1997. A partir de entonces, cada tres años, coincidiendo con la celebración de un proceso electoral federal, se convoca a este grupo de la población a emitir su opinión sobre temas que están directamente relacionados con su vida cotidiana y las condiciones en las que se ejercen sus derechos.
Las consultas organizadas por el actual Instituto Nacional Electoral (INE) han hecho visible para la sociedad en su conjunto lo mucho que niñas, niños y adolescentes tienen que decir sobre el espacio público y los temas que les resultan cercanos. Lo que expresan sirve para que las instituciones públicas, con el acompañamiento que se haga desde el instituto, impulsen acciones o medidas que atiendan sus necesidades y opiniones.
Es importante señalar que en el diseño y la organización de estos ejercicios de participación se ha incorporado expresamente la perspectiva de infancias, y se ha procurado incluir la experiencia de instituciones, organizaciones de la sociedad civil, académicas y personas expertas en materia de derechos de niñas, niños y adolescentes, cuidando con ello que los mecanismos puestos en marcha y, sobre todo, los temas sobre los que se consulta respondan a las necesidades e intereses específicos de este segmento de la sociedad mexicana.
- Información nacional
La CIJ 2024 se realizó a lo largo de todo el mes de noviembre pasado, tanto por medios digitales como mediante boletas impresas, superando las expectativas planteadas por el INE.
Cabe aclarar que la información que a continuación se presenta tiene carácter preliminar. Ello porque se continuaba con el proceso de captura de las opiniones emitidas mediante boletas impresas.
El total de participantes al 5 de diciembre es de 10 millones 331 mil 196 niñas, niños y adolescentes de todo el país entre 3 y 17 años, lo que significa 31.8% del total de la población mexicana en esas edades, según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI (32 millones 483 mil 904).
Equivale a un aumento en la participación aproximadamente del 48% respecto a la consulta en 2021 (6 millones 976 mil 839), aunque conviene recordar que ese ejercicio se realizó en el contexto de la pandemia por Covid-19.
Para captar estas participaciones, el INE, en colaboración de diversas instituciones aliadas, dispusieron de un total de 61,625 casillas en todo el territorio nacional, si bien, también se recibieron participaciones a través del portal público de participaciones.
Si se observa según los rangos de edad, que corresponden a las distintas versiones de boletas empleadas en la Consulta, el total de participantes se distribuye de la siguiente manera:
Grupo de edad | Número de participantes | Porcentaje del total |
3 a 5 años | 971,711 | 9.41% |
6 a 9 años | 2,674,369 | 25.89% |
10 a 13 años | 3,626,591 | 35.10% |
14 a 17 años | 3,058,525 | 29.60% |
Sumas | 10,331,196 | 100% |
Cabe mencionar que, con la boleta de 3 a 5 años, también pudieron participar niñas, niños y adolescentes que no han desarrollado la lectoescritura o que viven con algún tipo de discapacidad intelectual.
De los más de 10 millones de participantes, el 49.7% fueron niñas y mujeres; 48.3%, niños y hombres; 1.4% señaló no ser de ninguno de los dos géneros o identificarse de una manera distinta; y 1.3% no especificó su identidad sexogenérica. Cabe precisar que las sumas de los porcentajes no arrojan un 100% cerrado debido a que, de forma libre, las y los participantes pudieron elegir más de una opción de respuesta.
Asimismo, dentro de las niñas, niños y adolescentes participantes, se identificó que el 7.7% viven con alguna condición de discapacidad; 8% son parte de algún pueblo indígena; 3.3% hablan alguna indígena; y 4.8% son afrodescendientes.
En el segundo trimestre de 2025 se presentarán a la opinión pública los resultados consolidados de lo que expresaron niñas, niños y adolescentes en la Consulta.
2. Información de la entidad
Específicamente en Veracruz, la Consulta Infantil y Juvenil se organizó con la colaboración de un Grupo Coordinador Interinstitucional integrado por el Organismo Público Local Electoral de Veracruz(OPLEV), la Secretaria de Educación de Veracruz (SEV) a través de la Subsecretaria de Educación Básica (SEB) y de la Subsecretaria de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS), la Secretaria de Educación Pública (SEP), la Coordinación Territorial del Consejo Nacional de Fomento Educativo en Veracruz (CONAFE) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Veracruz (DIF) a través de la Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, cuyos equipos de trabajo colaboraron con el INE en la difusión del ejercicio, en el fomento de la democracia y el fortalecimiento del ejercicio de los derechos ciudadanos entre la infancia y la juventud, demostrando su compromiso con la formación cívica. Su contribución ha sido esencial para que las y los niños y las y los adolescentes se involucren activamente en los procesos democráticos, promoviendo el aprendizaje y la participación en la construcción de un futuro más inclusivo y justo.
El personal del Servicio Profesional Electoral Nacional y Operativo del estado de Veracruz visitó un gran número de escuelas, espacios públicos e instituciones que atienden de distintas maneras a niñas, niños y adolescentes (entre otros ejemplos, casas hogar, escuelas para personas con discapacidad, albergues para personas migrantes, centros para adolescentes en conflicto con la ley).
Resultado de este esfuerzo, a lo largo del mes se instalaron en Veracruz un total de 4,575 casillas.
Los datos finales indican que la participación general asciende a 649,696 niñas, niños y adolescentes, lo que en proporción equivale a 31.9% de la población de la entidad entre 3 y 17 años, según la información publicada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) en el Censo de Población y Vivienda 2020.
Del conjunto de las y los participantes en la CIJ 2024 se puede informar lo siguiente:
Participación por rango de edad
Grupo de edad | Número de participantes | Porcentaje del total |
3 a 5 años | 59,956 | 9.23% |
6 a 9 años | 148,334 | 22.83% |
10 a 13 años | 214,330 | 32.99% |
14 a 17 años | 227,076 | 34.95% |
Sumas | 649,696 | 100% |
Asimismo, de las participaciones recabadas en Veracruz el 49.6% fueron de niñas y mujeres; 48.4% de niños y hombres; 1.4% señaló no ser de ninguno de los dos géneros o identificarse de una manera distinta; y 1.2% no especificó su identidad sexogenérica. Cabe precisar que las sumas de los porcentajes no arrojan un 100% cerrado debido a que, de forma libre, las y los participantes pudieron elegir más de una opción de respuesta.
Finalmente, en Veracruz se identificó que el 7.5% de las y los participantes viven con alguna condición de discapacidad; 9.21% son parte de algún pueblo indígena; 4.57% hablan alguna indígena; y 5.43% son afrodescendientes.
Xalapa
Denuncian presunto negocio de piperos particulares con CMAS Xalapa

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Los vecinos de las colonias Progreso Macuiltépetl y Aguacatal en la ciudad de Xalapa, Veracruz, reportaron que las empresas de pipas que se dedican a la venta del agua, acaparan el líquido en el tanque de abastecimiento de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS).
Esta se ubica en la calle Querétaro, esquina Jorullo, de la colonia Aguacatal, en las inmediaciones con Progreso Macuiltépetl.
“Aquí vienen a cargar las pipas de CMAS como pipas particulares (…) los piperos particulares revenden el agua a la sociedad xalapeña, es un tema delicado y es un tema que queremos tomen en cuenta los candidatos y se eviten este tipo de prácticas”, explicó Carlos Hernández Arriaga, dirigente del Frente Veracruzano Social (Frevesol)
“No son pipas de gobierno, sino de particulares, que las llenan y salen a venderlas y se ha convertido en un gran negocio, obviamente uno se da cuenta que no es algo normal”, explicó uno de los vecinos, que incluso videograbó el movimiento de estas unidades vehiculares.
Largas filas de pipas de empresas particulares se forman diariamente, mismas que se pueden observar desde la avenida Xalapa, incluso otros de los vecinos, indicó que hay tantos camiones, que rodean al tanque.
“Alrededor en doble fila, en la avenida Xalapa, esperando a lugar para pasar, llenar las pipas y salir a vender. Llama mucho la atención porque en muchas partes de Xalapa cortan el agua y están con los tandeos es un muy buen negocio y promueven que compren el agua porque no hay en la colonia”, mencionó.
Lo que también han notado los vecinos, es que estas pipas llegan desde las 08:30 de la mañana y terminan de laborar hasta las 10:00 de la noche.
Estas unidades cargan tambos con capacidad de hasta 10 mil litros y calculan que son más de 150 viajes diarios los que realizan los piperos.
Por Paco De Luna
DAD
Xalapa
Fallece el exalcalde de Xalapa y exsecretario de Gobierno, Reynaldo Escobar Pérez

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Este domingo, familiares y amigos confirmaron el fallecimiento de Reynaldo Gaudencio Escobar Pérez, quien durante varias décadas ocupó cargos clave en la administración pública del estado de Veracruz.
Escobar Pérez se desempeñó como presidente municipal de Xalapa, así como secretario de Gobierno y procurador general de justicia del estado. Además, fue ampliamente reconocido por su trayectoria como abogado litigante.
Durante su gestión como alcalde de la capital veracruzana promovió diversas obras de infraestructura y programas sociales; más adelante, como funcionario estatal, formó parte del gabinete durante administraciones priistas, particularmente en los años 2000 y 2010.
Abogado de profesión, Reynaldo Escobar también fue catedrático universitario y articulista en medios locales. En su faceta como litigante llevó casos de alto perfil en el ámbito penal y administrativo.
Hasta el momento no se han dado a conocer detalles sobre las causas del fallecimiento ni sobre los servicios funerarios.
DAD
Xalapa
16 mil casillas se instalarán para las elecciones de 212 ayuntamiento, en Veracruz

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- La Sesión del Consejo General del Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz, para la instalación de las casillas el domingo 1 de junio, se llevará a cabo a las 07:00 horas.
En primera instancia será la correspondiente a la Elección Judicial y ya a las 08:00 de la mañana será de la votación para las alcaldías, informó la titular del OPLE, Marisol Alicia Delgadillo Morales.
“En primer lugar estaríamos iniciando la instalación de la Elección Judicial a las 07:00 horas y a las 08:00 la instalación de las votaciones del ayuntamiento, momentos en que se colocarán las casillas”.
Es así que se instalarán más de 16 mil casillas en todo el estado de Veracruz, para ambas elecciones, el próximo domingo 01 de junio, expuso la funcionaria electoral durante la entrevista en el OPLE.
Se hará la renovación de los 212 ayuntamientos en la entidad veracruzana y seis partidos se disputan al menos mil 54 cargos municipales.
Los seis partidos políticos nacionales acreditados ante el Consejo General son Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM), Movimiento Ciudadano (MC), el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), además de la única alianza “Sigamos haciendo historia en Veracruz” integrada por Morena y PVEM, así como 15 candidaturas independientes.
Por Paco De Luna
DAD
-
Rojo Acontecerhace 24 horas .
Familia exige justicia por homicidio en la comunidad La Vista; señalan a mejor amigo como responsable
-
Álamo Temapachehace 21 horas .
Identifican restos humanos hallados en Álamo; era tuxpeño
-
Méxicohace 23 horas .
Bombero sufre accidente al combatir un incendio en vivienda de Ciudad Valles
-
Papantlahace 23 horas .
Taxista sufre descompensación y provoca accidente en el centro de Papantla
-
Poza Rica de Hidalgohace 21 horas .
Elevados daños materiales tras choque entre camionetas, en Poza Rica
-
Poza Rica de Hidalgohace 20 horas .
Asalto armado en el OXXO de Las Palmas; se llevaron dinero en efectivo
-
Xalapahace 22 horas .
Corridos tumbados sobreviven a la censura, señala autor en la FILU
-
Méxicohace 17 horas .
Impulsaría Sheinbaum movilizaciones para frenar remesas a migrantes en EE. UU.