Nuestras Redes

Mundo

Camión queda colgando de puente tras choque en EE. UU.

Publicado

-

Kentucky, EE. UU.- (Vanguardia de Veracruz).- Un dramático accidente se registró en un puente de Louisville, Kentucky, Estados Unidos, donde un camión se estrelló sobre la barandilla y quedó colgando sobre el borde.

De acuerdo con los medios locales, como Fox News, indicaron que equipos de rescate respondieron rápidamente a las llamadas de emergencia por un incidente en el puente Clark Memorial sobre el río Ohio.

En el reporte se indicaba que una unidad había chocado contra la barrera de protección del puente y quedó suspendida sobre el agua, con su conductora visiblemente aterrada.

Imágenes difundidas por la Oficina del Fiscal del Condado de Jefferson en Kentucky muestran la escena del accidente. En una imagen dividida se ve a la mujer dentro del camión, mientras que en la ilustración inferior se muestra la perspectiva desde la parte delantera del vehículo.

Por su parte, testigos informaron a la policía que una camioneta conducida por Trevor W. Branham, de 33 años, viajaba hacia el sur por el puente, acelerando y zigzagueando entre el tráfico.

La camioneta chocó contra un vehículo detenido en el carril derecho, perdió el control y se desvió hacia los carriles en dirección norte, impactando contra otro automóvil ocupado por dos personas antes de colisionar con el semirremolque. Finalmente, el camión golpeó una viga de soporte del puente antes de atravesar la barandilla de la cerca de hierro.

Según informes de WDRB, el semirremolque quedó enganchado en la viga del puente, evitando su caída al río Ohio. La conductora quedó atrapada en la cabina del camión sobre el agua hasta que los bomberos la rescataron, una operación que duró al menos 45 minutos.

El vehículo involucrado pertenecía a Sysco, un distribuidor mayorista de restaurantes. La compañía emitió un comunicado expresando su profundo agradecimiento al equipo de rescate y las autoridades por su rápida respuesta.

Branham fue arrestado bajo cargos que detallaban una conducta de extrema indiferencia hacia la vida humana, exponiendo tanto a él mismo como a otros a un grave riesgo de lesiones o muerte. Fue puesto en libertad bajo fianza de 20 mil dólares y estaba programado para comparecer ante el tribunal.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Rescatan a menor mexicana privada de su libertad en California, tras enviar mensaje a la policía

ZMOM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Mundo

Hallan muerta en Virginia a una exfiscal federal nombrada por Biden

Publicado

-

Virginia, EE.UU. (Vanguardia de Veracruz).- Jessica D. Aber, exfiscal federal para el Distrito Este de Virginia, fue hallada muerta en su domicilio de Alexandria el pasado sábado 22 de marzo; la policía local respondió a una llamada de emergencia en la mañana y encontró el cuerpo sin vida de la abogada de 43 años.

Hasta el momento no se han revelado indicios sobre la causa de su muerte y las autoridades esperan los resultados de la autopsia para esclarecer las circunstancias del fallecimiento.

Aber, quien fue nombrada por el presidente Joe Biden en octubre de 2021, renunció a su cargo el 20 de enero de este año coincidiendo con la toma de posesión del presidente Donald Trump en su segundo mandato.

Durante su gestión, se enfocó en casos complejos como terrorismo, crímenes violentos vinculados a pandillas y filtraciones de documentos clasificados, además, su renuncia fue vista como una decisión personal en medio del cambio político en Estados Unidos.

La noticia ha causado conmoción entre sus colegas y figuras públicas. Erik S. Siebert, quien actualmente ocupa el cargo que Aber dejó vacante, expresó que su fallecimiento representa una pérdida irreparable para la profesión legal y destacó su liderazgo y contribuciones al sistema judicial federal.

Por su parte, la fiscal general, Pam Bondi, calificó la muerte como “profundamente trágica” y ofreció condolencias a su familia y amigos.

Jessica Aber tenía una destacada trayectoria profesional que comenzó en 2009 como fiscal adjunta del Distrito Este de Virginia. En 2016 fue nombrada subdirectora de la división penal del distrito y posteriormente ascendió al cargo de fiscal federal en 2021.

Te recomendamos leer

Primer ministro de Canadá, Mark Carney, convoca a elecciones anticipadas

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Mundo

Primer ministro de Canadá, Mark Carney, convoca a elecciones anticipadas

Publicado

-

Ottawa, Canadá. (Vanguardia de Veracruz).- El primer ministro de Canadá, Mark Carney, anunció este domingo la convocatoria de elecciones generales anticipadas para el próximo 28 de abril, adelantando los comicios originalmente previstos para octubre.

Esta decisión llega apenas diez días después de que Carney asumiera el cargo tras la dimisión de Justin Trudeau, en un contexto marcado por tensiones crecientes con Estados Unidos y una guerra comercial iniciada por el presidente Donald Trump.

Las encuestas recientes muestran que el gobernante del Partido Liberal (PL), liderado por Mark Carney, tiene una intención de voto del 37.5%, lo que le permitiría obtener 174 de los 338 escaños en la cámara de los comunes, alcanzando así la mayoría parlamentaria.

Sin embargo, el Partido Conservador (PC), liderado por Pierre Poilievre, sigue muy cerca con un 37.1 % de apoyo y 134 diputados proyectados, además, otros partidos como el Bloque Quebequés, el Nuevo Partido Democrático y el Partido Verde obtendrían 26, 7 y 2 escaños, respectivamente.

La campaña electoral estará marcada por las amenazas del presidente estadounidense, quien ha impuesto aranceles a las importaciones canadienses y ha sugerido la anexión de Canadá como el estado 51 de Estados Unidos.

En su discurso tras anunciar las elecciones anticipadas, el primer ministro de Canadá destacó la necesidad de enfrentar las agresiones comerciales y proteger la soberanía nacional: “Trump proclama que Canadá no es un país real. Quiere rompernos para que EE.UU. pueda ser dueño. No vamos a dejar que eso pase”.

Te recomendamos leer 

Donald Trump dice que no quiere autos hechos en México ni Canadá

EH

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Mundo

Venezuela llega a acuerdo con EE. UU. y aceptará vuelos de repatriación de migrantes

Publicado

-

Caracas, Venezuela. (Vanguardia de Veracruz).– Este domingo 23 de marzo se reanudan los vuelos de repatriación de Estados Unidos a Venezuela, como parte del Plan Vuelta a la Patria.

Así lo dio a conocer el presidente del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, quien aseguró que Caracas llegó a un acuerdo con Estados Unidos.

La medida se dio luego de que el gobierno de Nicolás Maduro denunciara un bloqueo por parte del Departamento de Estado de las operaciones de deportación, que se dan como parte del Plan Vuelta a la Patria, destinado a rescatar a migrantes venezolanos en ese país que han sido víctimas de violaciones a sus derechos humanos.

Los vuelos se reanudarán este domingo, indicó Maduro durante un acto oficial transmitido por la televisora estatal.

“Mañana, gracias a la perseverancia del gobierno, reanudamos los vuelos para seguir rescatando y liberando migrantes de las cárceles de Estados Unidos. Vamos a rescatar un grupo de muchachos mañana, y la otra semana y la otra”, manifestó.

Lo anterior acontece luego de la expulsión de migrantes venezolanos desde Estados Unidos, en donde se alegaba que muchos pertenecen a la banda Tren de Aragua, lo que generó desacuerdos.

El gobierno de Donald Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar rápidamente a quienes, según la Casa Blanca, eran miembros de la banda venezolana, deportando a 137 venezolanos a El Salvador.

“Migrar no es un delito, y no descansaremos hasta lograr el regreso de todos quienes lo requieran y hasta rescatar a nuestros hermanos secuestrados en El Salvador”, afirmó.

 

Te recomendamos leer:

Venezuela acusa de “secuestro” tras deportación de migrantes de EE.UU. a El Salvador

EAL

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia