Nuestras Redes

Xalapa

Cae pedazo de barda y lesiona a mujer en Xalapa; tuvo que ser traslada a un hospital

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Las intensas lluvias provocaron el reblandecimiento de los cimientos de un muro en la calle Antonio Chedraui Caram esquina con Carlos Méndez, en esta ciudad de Xalapa; la estructura cayó, lesionando a una mujer que transitaba por esa vía.

Fue la tarde de este lunes cuando sucedieron los hechos, movilizándose los elementos de seguridad, quienes recibieron el reporte por parte de los vecinos.

bannerdic01
bannerdic02
bannerdic03
bannerdic04
bannerdic05
bannerdic06

La persona presentó lesiones en una de las piernas y de inmediato fue trasladada a un hospital para su valoración médica.

Fueron los elementos de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) quienes acudieron al lugar para brindar los primeros auxilios.

También hicieron acto de presencia elementos de la Policía Estatal para tomar conocimiento del incidente, así como personal de Protección Civil Municipal para acordonar la zona junto con soldados del Ejército Mexicano.

Así fue que procedieron a realizar la revisión de la estructura para verificar las condiciones de la barda y evitar futuras desgracias.

Por Paco De Luna

DCM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Xalapa

En Veracruz se cuidarán los derechos humanos de los deportados: CEDH

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- A raíz de los decretos firmados el lunes por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, para dar a la agencia de Inmigración y Control de Aduanas más libertad para acelerar las deportaciones, el gobierno de Veracruz planea una serie de estrategias para recibir a los veracruzanos deportados.

Así lo reveló la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Namiko Matzumoto Benítez, quien indicó que fueron convocados a una reunión interinstitucional. “Se planteó una serie de estrategias con la participación no sólo de los órganos constitucionales autónomos que tengan competencia en la materia, sino también desde las áreas del Ejecutivo”, mencionó.

bannerdic01
bannerdic02
bannerdic03
bannerdic04
bannerdic05
bannerdic06

“Concretamente, desde la dirección de Atención a Migrantes y otras OPDs, como la Comisión de Víctimas, fuimos convocados”, destacó.

Indicó que el objetivo fue abonar a la estrategia que implementará el estado con motivo de las casi seguras deportaciones que tendrán un impacto significativo.

Matzumoto Benítez externó que lo que más le preocupa a la comisión es el ejercicio de los derechos humanos. Por ello, sostuvo que seguirán pendientes de estas acciones gracias a la colaboración estrecha con los distintos órdenes de gobierno y de las dependencias públicas.

“Hemos actuado de manera conjunta cuando ha habido caravanas de migrantes, lo hemos hecho de la mejor manera posible y, creo que no hay ninguna razón para no repetir todas las acciones que hemos tenido en experiencias previa en materia de migrantes”, aseveró.

La medida ha recibido un fuerte rechazo de los expertos constitucionales y de los estados y ciudades lideradas por los demócratas, que ya han impugnado la medida ante los tribunales, pero el proceso avanza. Actores políticos como Manuel Huerta estimó recientemente que en el corto plazo podrían ser deportados 50 mil veracruzanos.

Por Ángeles González Ceballos

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

486 mil 272 comercios en Veracruz dan empleo a más de un millón 800 mil personas

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Con 486 mil 272 establecimientos comerciales, el estado de Veracruz ocupa el segundo lugar a nivel nacional con el mayor número de tiendas, de acuerdo con los datos de los Censos Económicos (CE) 2024.

Se trata de las cifras que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), como parte de los resultados aplicados en 2024. También refiere que todos estos establecimientos comerciales tienen laborando a 1 millón 809 mil 830 personas.

bannerdic01
bannerdic02
bannerdic03
bannerdic04
bannerdic05
bannerdic06

Además, refiere que, en los últimos cinco años, las mujeres aumentaron su participación en las actividades económicas de la entidad. Mientras que en 2018 las mujeres representaban 41.9 por ciento del total de personal ocupado, en 2023 su participación representó 44.9 por ciento.

José Emmanuel Castañeda Rose, encargado de despacho de la Coordinación Estatal del INEGI, reveló que en Veracruz se encuentran el 6.9 por ciento de los establecimientos del país. Es así que esta entidad se ubica detrás del Estado de México, donde se reporta el 12.7 por ciento. El tercer lugar es para Puebla con el 6.7 por ciento. Le siguen la Ciudad de México con 6.4 por ciento y Jalisco con el 6.0 por ciento.

El Censo incluye los negocios que iniciaron operaciones en el año pasado que van desde los establecimientos en zonas rurales, los servicios públicos y asociaciones religiosas, así como establecimientos del sector privado y empresas paraestatales.

Veracruz también ocupa el sexto lugar a nivel nacional con el mayor porcentaje de personas ocupadas, es decir, el 4.9 por ciento. En el sector privado y en las empresas paraestatales operaban 313 mil 234 unidades económicas en 2023 y en estas laboraban un millón 106 mil 153 personas.

Por primera vez, los Censos Económicos 2024 abordaron temas como personal ocupado con alguna discapacidad. En 2023 se identificó que 6 mil 596 unidades económicas empleaban a personas con algún tipo de discapacidad.

La más frecuente fue dificultad para ver, incluso al usar lentes, que registró a 5 mil 067 personas. La menos común fue dificultad para recordar o concentrarse, con 500 personas.

 

Por Paco De Luna

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Se atiende a población indígena con intérpretes de cada lengua, afirma la FGE en Veracruz

Publicado

-

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- A través de la Fiscalía Coordinadora de Asuntos Indígenas y Derechos Humanos se atiende a la población indígena con intérpretes de cada una de las lenguas de las regiones, aseguró la fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadáns.

Puntualizó que el año pasado atendieron mil 523 asuntos de este tipo y prácticamente el 50 por ciento se solucionó a través de la mediación y la conciliación que se lleva a cabo en las jornadas itinerantes.

bannerdic01
bannerdic02
bannerdic03
bannerdic04
bannerdic05
bannerdic06

Puntualizó que existen ocho fiscalías itinerantes con 11 fiscales, mismas que se ubican en los municipios de Huayacocotla, Chicontepec, Tantoyuca, Papantla, Orizaba, Zongolica, Uxpanapa y Hueyapan de Ocampo.

Precisó además que, en Papantla, Zongolica y Uxpanapa hay dos fiscales en cada una de las fiscalías, por lo que en total son 11 fiscales y 8 fiscalías itinerantes.

Expuso que a cada fiscalía le corresponde atender determinado número de municipios, a donde hacen pláticas de prevención, asesoría jurídica, pero también van acompañados de intérpretes.

En ese sentido, afirmó que cada fiscalía tiene el intérprete correspondiente de acuerdo a la lengua que se habla en la zona.

Detalló que existen en total 10 intérpretes que hablan 7 lenguas, entre ellas, el otomí, tenek, náhuatl de la huasteca veracruzana, de la sierra de Zongolica, totonaca, popoluca y chinanteco de Ixhuatlán.

“Creo que el trabajo de los fiscales itinerantes es muy importante, esperamos poder contar con mayores espacios para que puedan tener acceso, pero es importante aclarar que donde no hay una fiscalía itinerante podría haber una unidad integral de procuración de justicia”, manifestó.

Por Ángeles González Ceballos

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia