Papantla
Buscan consolidar los derechos indígenas, en Papantla

Papantla, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Luego de que mediante una sentencia la Suprema Corte de Justicia de la Nación decretó acciones de inconstitucionalidad respecto a la reforma del artículo 5 de la Constitución Política del Estado de Veracruz, este jueves se llevó a cabo un foro regional de la fase de acuerdos previos e informativos, para así tener la mayor pluralidad de ideas que abonen a contar con la pertinencia cultural de los 13 pueblos indígenas del estado.
Estas acciones se hacen ante la falta de una legislación que regule la consulta a los pueblos indígenas, con el único y especial sentido de consolidar los derechos indígenas, basando su fundamentación jurídica en diversos instrumentos internacionales y nacionales, jurisprudencias y, recomendaciones de la ONU y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
El 22 de junio de 2020 fue publicado en la Gaceta Oficial del Estado el decreto número 576 por el que se reforma y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de Ignacio de la Llave, luego de su aprobación por parte de la Sexagésima Quinta Legislatura del Congreso del Estado y, por tratarse de una reforma constitucional, de la mayoría de los ayuntamientos de la entidad.
Mediante el citado decreto se reformaron y adicionaron diversas disposiciones a los artículos 4, 5, 6, 15, 19, 66, 70 y 79 constitucionales, y entre las principales modificaciones de que fue objeto la Ley Fundamental local se encontraban las referentes a la reducción del financiamiento público a los partidos políticos; la supresión de los consejos municipales electorales; un rediseño de los medios de impugnación en materia electoral; nuevas reglas para hacer efectivo en los procesos electorales el principio de paridad de género, y la disminución de los períodos de los ayuntamientos, a fin de posibilitar la reelección de ediles.
Precisamente por contener mayoritariamente normas en materia electoral, los partidos políticos Podemos, de la Revolución Democrática, Revolucionario Institucional, Acción Nacional, Todos por Veracruz y Movimiento Ciudadano interpusieron sendas acciones de inconstitucionalidad para demandar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación la invalidez de distintas disposiciones del referido decreto, recayendo a dichos medios de control constitucional los números de registro 148/2020, 150/2020, 152/2020, 153/2020, 154/2020, 229/2020, 230/2020 y 252/2020.
Al resolver, el 23 de noviembre de 2020, las acciones de inconstitucionalidad citadas, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación consideró procedente declarar la invalidez de la totalidad del referido decreto 576, ya que en este, además de las normas de naturaleza electoral descritas, también se incluyó una reforma al párrafo primero y la adición de un párrafo tercero al artículo 5 constitucional, que contenían disposiciones referentes a pueblos indígenas.
Al respecto, el máximo tribunal del país juzgó que dichas modificaciones al artículo 5 constitucional, tal como lo hicieron valer en sus demandas dos de los partidos accionantes, contravinieron el derecho a la consulta indígena y afromexicana, prevista en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en sus artículos 1 y 2, y en el artículo 6 del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes.
Así mismo señaló que “la regulación que se hace en las porciones normativas impugnadas sí son susceptibles de afectar directamente los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de la entidad, y en consecuencia, existía la obligación de consultarles directamente, en forma previa a la emisión del decreto impugnado”.
Independientemente de la declaratoria de invalidez por falta de consulta a pueblos indígenas de todo el decreto 576 que, como se precisó anteriormente, sólo se refería a esos pueblos en uno de los ocho artículos constitucionales reformados o adicionados. Mediante el mismo, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en el apartado de efectos y en el resolutivo tercero de la sentencia correspondiente, señaló que la declaratoria de inconstitucionalidad surtiría sus efectos a partir de la notificación de sus puntos resolutivos, dando lugar a la reviviscencia de las normas previas, es decir, que estas recobrarían su vigencia.
Por esta razón se iniciaron dichas acciones de consulta que se encuentran en la fase informativa, siendo el 13 de junio cuando se llevarán a cabo las acciones de fase de diálogo, donde se recibirán las propuestas, sugerencias, observaciones y contenidos normativos específicos, generados en las asambleas generales o que por separado deseen formular los participantes.
Este jueves intervinieron en este foro diputados del Congreso del Estado de Veracruz y, un representante del ayuntamiento y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
TE RECOMENDAMOS VER
Papantla
Amanece sin vida en la calle Olivo en la zona centro, en Papantla

Papantla. Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- La madrugada de este martes se registró un hecho violento en la calle Olivo, frente al hotel Totonacapan, en la zona centro de la ciudad, donde un hombre perdió la vida en circunstancias que ya son materia de investigación por parte de las autoridades. Según versiones preliminares, la víctima habría sido agredida físicamente por personas aún no identificadas.
El hombre, presuntamente de la tercera edad, no ha sido identificado. Al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal tras recibir un reporte ciudadano, encontrando el cuerpo tendido sobre la banqueta, se presume tenía visibles huellas de violencia, particularmente en el rostro, lo que hace presumir una golpiza.
Más tarde, personal de la Policía Ministerial arribó para realizar las diligencias correspondientes y recabar indicios que ayuden a esclarecer lo sucedido. Se presume que el ataque ocurrió durante la madrugada, aunque aún no se tiene una línea clara de investigación.
Como parte del proceso, se busca acceder a posibles grabaciones de cámaras de vigilancia del hotel o negocios cercanos, que pudieran aportar información sobre los hechos o sobre los presuntos agresores. Las autoridades han solicitado a la ciudadanía cualquier dato que pueda contribuir al avance de la investigación.
TE RECOMENDAMOS VER
DAD
Papantla
¡Cortadores de limón heridos en una volcadura en Pabanco, Papantla!

Papantla, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Aparatoso accidente sufrieron jornaleros que la tarde de este lunes se dirigían a descansar tras el corte de limón y los pobladores solicitaron ayuda al 911, a escasos metros de la secundaria de la comunidad Pabanco de este municipio.
Se dijo que los trabajadores, oriundos de la localidad Manantial, viajaban en una camioneta de redilas cargada con cítricos y tras salirse del camino volcaron. Rápidamente los vecinos se acercaron a ayudarlos, principalmente a los que iban en la parte trasera que quedaron malheridos, y posteriormente llegaron paramédicos de Protección Civil.
Dos mujeres y tres hombres fueron canalizados a centros médicos cercanos, mientras que las autoridades investigarían si sufrió una falla mecánica, si fue el exceso de velocidad o las condiciones del camino que presenta desniveles y escasa visibilidad.
Papantla
Coronan a los reyes de la diversidad, Kimberly 1ª y Davis 1º, en Papantla

Papantla, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- En el marco de la Semana de la Diversidad, la comunidad LGBTIQ+ celebró la coronación de sus nuevos representantes Kimberly 1ª y Davis 1º como reyes del Orgullo 2025.
El acto tuvo lugar en el interior del palacio municipal, espacio que fue habilitado debido a las condiciones climáticas, contando con la presencia de autoridades municipales, colectivos de la región y ciudadanos que respaldan la inclusión.
Durante la ceremonia se destacó el compromiso de los representantes para encabezar las actividades de esta semana con un mensaje de visibilidad, respeto y unión, donde Hiram Lobato García, presidente del movimiento Comunidad Arcoíris, compartió el calendario de eventos que incluyen talleres culturales, jornadas de salud, labor social y la esperada marcha del orgullo para este viernes 4 de julio, partiendo del Conalep a las 17:00 horas.
El evento también fue engalanado con presentaciones artísticas que reforzaron el ambiente festivo y reivindicativo, donde colectivos de Poza Rica y Gutiérrez Zamora se sumaron a esta celebración que busca promover la igualdad y el respeto hacia la comunidad LGBTIQ+, con el firme propósito de construir una sociedad más empática y consciente a través del diálogo y la educación.
-
Rojo Acontecerhace 19 horas .
Hallan sin vida a niña reportada como desaparecida, en Tuxpan
-
Rojo Acontecerhace 22 horas .
Ex secretaria de Salud de Veracruz se ampara para evitar detención
-
Méxicohace 19 horas .
Dan dos años de prisión a prefecta por acoso que generó la muerte de estudiante, en Pachuca
-
Rojo Acontecerhace 21 horas .
Rescatan auto que cayó al agua, en Veracruz, cuyos ocupantes murieron
-
Poza Rica de Hidalgohace 23 horas .
Aseguran un vehículo abandonado en la colonia México, de Poza Rica
-
Córdobahace 21 horas .
Balean a repartidor de tortilla en el camino Calería-Berlín, en Córdoba
-
Cazones de Herrerahace 14 horas .
¡Hallan un hombre sin vida en el río de La Piedad, Cazones!
-
Papantlahace 22 horas .
Roban 10 reses a ganadero de Papantla