Xalapa
Bloquean carretera en Tlaltetela; Exigen docentes y aulas dignas

Xalapa Ver. -(Vanguardia de Veracruz).- “Nuestros hijos ya no pueden estar amontonados en los salones”, reza de una de las tantas pancartas de los padres de familia que bloquearon la carretera para exigir aulas nuevas y más dignas y docentes.
El hecho tiene lugar en la carretera Xalapa-Huatusco, en el municipio de Tlaltetela y son los padres de los niños que asisten a la escuela primaria “Amado Nervo”, quienes desde las 7 horas de hoy se plantaron en la vía de comunicación, inconformes.
Colocaron pancartas con las consignas dirigidas a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), para que asigne personal a la institución educativa que se ubica en la colonia Tlahuayán.
Se instalaron a la altura de la zona conocida como Puente el Pinto, donde indicaron que es la única manera para poder llamar la atención de las autoridades educativas pues durante el transcurso del año han hecho las solicitudes de docentes, pero hasta la fecha los estudiantes padecen de maestros.
Así también le piden a la Dirección del Instituto de Espacios Educativos (IEE), la construcción de dos aulas, ya que sus hijos reciben sus clases amontonados, dijeron durante la manifestación.
Advirtieron que no se retirarán del bloqueo hasta que las autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz y Espacios Educativos se comprometan con dar solución inmediata a sus peticiones.
Por Paco De Luna
DAD
Atención Ciudadana
Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp:
Whatsapp
Correo:
[email protected]
Sigue nuestras redes
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Xalapa
Ante nueva distritación no es necesario que veracruzanos renueven credencial

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Aunque se está renovando la distritación en el estado de Veracruz, no será necesario que los ciudadanos renueven sus credenciales de cara a las elecciones de 2024, informó el vocal ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva en el Estado de Veracruz.
El INE comenzó los trabajos para la nueva distritación electoral nacional en el año 2021 por mandato constitucional, “pues la ley establece que cuando hay un censo de población, el Instituto debe elaborar una nueva demarcación territorial en los distritos electorales uninominales federales y locales con el propósito de distribuir a la población de manera equitativa entre todos los distritos electorales de cada entidad, tomando como referencia a su población media”, indicó.
Detalló que este proceso de distritación busca que toda diputada o diputado electo por el principio de mayoría relativa, tanto en el ámbito federal como local, represente a un número similar de población y, al mismo tiempo, posibilita a la autoridad electoral respectiva preservar el valor del voto de la ciudadanía.
En septiembre del 2023 entró en vigor la nueva geografía electoral en todo el país, “en el caso concreto del Estado de Veracruz quedó conformado por 19 distritos federales y 4 mil 901 secciones electorales”.
“Sin embargo, es importante resaltar que la nueva distritación nacional no es un factor que debe considerar la ciudadanía al momento de solicitar un trámite”.
Los trámites regulares que toda ciudadana o ciudadano puede realizar en un módulo de atención ciudadana son: inscripción al padrón electoral, solicitado por quien se registra por primera vez, cambio de domicilio, reposición, corrección de datos personales o en dirección, reincorporación, por ejemplo, quienes han sido rehabilitados en sus derechos político electorales y reemplazo por pérdida de vigencia, y corrección de datos personales.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Suprimen un distrito electoral federal en Veracruz; habrá 19 a partir de septiembre
AA
Atención Ciudadana
Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp:
Whatsapp
Correo:
[email protected]
Sigue nuestras redes
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Xalapa
¡Fuego arrasa con una casa, en Xalapa!

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Se incendia una vivienda en la colonia Lomas de Santa Fe, en esta capital veracruzana, donde las llamas arrasaron con todo a su paso, dejando daños materiales cuantiosos.
Los lamentables hechos se registraron en la calle Santa Cecilia en la colonia antes mencionada, hasta donde arribaron elementos de la Policía Estatal, Protección Civil y el cuerpo de bomberos, los cuales fueron alertados a través del número de emergencia 911.
Pese a que el fuego se propagó por el domicilio, por fortuna no hubo personas lesionadas, pero los propietarios del lugar se quedaron prácticamente en la calle ya que varios de sus electrodomésticos y muebles quedaron achicharrados.
Se presume que un cortocircuito fue el detonante para que iniciara el fuego y se propagara por casi toda la casa.
Los cuerpos de auxilio sofocaron el incendio y auxiliaron a las personas que vivían en el lugar, pues no daban crédito de lo sucedido, ya que con sacrificios se hicieron de sus muebles.
EH
Atención Ciudadana
Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp:
Whatsapp
Correo:
[email protected]
Sigue nuestras redes
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Xalapa
Previenen movilizaciones para pedir un alto al m@chismo

Xalapa, Ver. –(Vanguardia de Veracruz). -La violencia machista aumentó en el estado de Veracruz y, por lo tanto, se prevé haya protestas en ciudades como Xalapa, Orizaba, Córdoba, Coatzacoalcos y el puerto jarocho.
Y es que uno de los señalamientos es que los refugios de atención a mujeres violentadas carecen de recursos para su operación.
De acuerdo con la Red Nacional de Refugios (RNR) durante 2023 han subsistido con menos dinero que el que tenían en 2020.
La directora de la Red Nacional de Refugios, Wendy Figueroa, dijo que es necesario un incremento en el presupuesto 2024 para estos lugares que han salvado la vida de víctimas de violencia.
“La violencia machista sigue en aumento, urge que haya mayor presupuesto en 2024 para refugios que atienden a mujeres víctimas”, señaló.
De 2018 al 2022 hubo una reducción total de 289 millones de pesos. En 2019 tres refugios cerraron, y en lo que va del año once refugios no han recibido el presupuesto que les fue asignado. Dos de ellos disminuyeron su capacidad de atención.
DCM
Atención Ciudadana
Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp:
Whatsapp
Correo:
[email protected]
Sigue nuestras redes
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
-
Méxicohace 20 horas .
Niño muere junto a sus papás en derrumbe de iglesia
-
Mundohace 19 horas .
Terremoto de magnitud 6.2 golpea a Nepal
-
Poza Rica de Hidalgohace 18 horas .
Auto compacto choca contra camioneta y esta termina volcada sobre la calle Morelos de la colonia Manuel Ávila Camacho de Poza Rica
-
CDMXhace 16 horas .
Lidia avanza sobre el Pacífico mexicano, causará lluvias en 4 estados
-
CDMXhace 21 horas .
Se registrarán fuertes vientos en el norte del país este martes
-
Mundohace 19 horas .
Israel confirma extradición a México de Andrés Roemer
-
CDMXhace 17 horas .
Evitan despegue de avión Copa Airlines en el AICM
-
Tantoyucahace 18 horas .
Un fuerte incendio causó pánico en la colonia Dos Arroyos de Tantoyuca