Nuestras Redes
Banner Ople

Xalapa

Bloquean calles para exigir pavimentación

Publicado

-

Xalapa, Ver.- Vecinos de al menos cinco colonias del norte de la ciudad de Xalapa se manifestaron y bloquearon de manera intermitente el bulevar Xalapa-Banderilla.

Exigieron pavimentación de calles y la mañana de este martes 06 de julio se reunieron para alzar la voz y pedir la intervención de las autoridades municipales y estatales.

Los inconformes son de las colonias Represillas, 21 de marzo, Insurgentes y Francisco I. Madero donde a decir de los manifestantes que bloquearon un carril de la carretera Xalapa-Banderilla, en todas las administraciones municipales han sido ignorados.

“Somos personas que obtuvimos lotes y ajustándonos a la manera de vivir. Pedimos con esperanza de la mejora de la calle, las lluvias nos inundan y revientan los drenajes. Hemos improvisado barricadas para evitar que entre el agua”, señalan.

Señalaron el mal estado de las calles y urge la pavimentación para que las unidades de la policía municipal y los servicios de salud pueden ingresar para atender emergencias.

Por Paco De Luna.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Protestan estudiantes por vacunas para todos

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Xalapa

Urge tomar acciones para evitar que niñas de 10 a 14 años se conviertan en madres, en Veracruz

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Veracruz ocupó en 2024 el tercer lugar a nivel nacional con 621 casos de niñas, de entre 10 y 14 años, que se convirtieron en madres, según los datos presentados por el colectivo Equifonía, con base en estadísticas de la Dirección General de Información en Salud (DGIS).

La entidad se ubica solo por debajo de Chiapas, que registró 864 casos, y el Estado de México, con 759. Estos números colocan a Veracruz en una situación crítica respecto al embarazo infantil, fenómeno que representa una grave violación a los derechos de las niñas.

Durante una conferencia de prensa, representantes de Equifonía detallaron que los municipios con mayor número de casos en la entidad son San Andrés Tuxtla con 25 nacimientos, seguido de Veracruz (22), Papantla (18), Perote (18), Coscomatepec (16), Xalapa (14), La Perla (12), Catemaco (11), Coatzacoalcos (11) y Cosoleacaque (11).

Araceli González Saavedra, integrante del colectivo, subrayó que el embarazo en niñas menores de 15 años debe considerarse siempre como un delito.

Frente a esta problemática, hizo un llamado urgente a la coordinación efectiva entre la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Salud para implementar mecanismos que prevengan, atiendan y erradiquen el embarazo infantil en Veracruz.

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Buscará Rocío Nahle aumentar pena para extorsionadores en Veracruz

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, reconoció que la entidad se encuentra entre los ocho estados con mayor incidencia del delito de extorsión a nivel nacional, por lo que planteó la necesidad de endurecer las penas para quienes incurran en esta conducta.

Durante su conferencia de prensa semanal, la mandataria señaló que es urgente reformar el Código Penal del estado para incrementar las sanciones por este delito, al considerar que medidas similares han dado resultados positivos en otros rubros.

“Cuando se aumentó la pena por secuestros a nivel nacional, bajó significativamente este delito. Desde nuestro particular punto de vista tiene que ser igual: se tiene que aumentar la pena por extorsión, hay que irnos con mano dura”, expresó.

Nahle García no detalló cuántas denuncias por extorsión se han presentado en lo que va del año en Veracruz, aunque respaldó la estrategia federal que contempla una atención prioritaria a las ocho entidades con mayor incidencia.

Los estados con más reportes de extorsión, de acuerdo con cifras oficiales, son Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán, los cuales concentran el 66 por ciento de los casos a nivel nacional.

La gobernadora indicó que durante el mes de julio se realizarán trabajos coordinados con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General de la República (FGR), así como las fiscalías y gobiernos de las entidades señaladas, como parte del plan nacional contra la extorsión.

Además, recordó que se encuentra activo el número 089 para realizar denuncias anónimas, como parte de una estrategia multidisciplinaria para combatir este delito.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Con disciplina financiera, Veracruz saldará deuda con el SAT: Rocío Nahle

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Xalapa

Avanza pago de deuda con SAT y mejora distribución de medicamentos: RN

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que su administración ha logrado avances significativos en el saneamiento de las finanzas estatales, particularmente en el pago de un millonario adeudo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), gracias a un programa especial respaldado por el gobierno de la República.

“Estamos regularizando lo del SAT, son cantidades muy grandes, pero la presidenta se ha portado maravillosamente con Veracruz y apoyó con un programa para que el Gobierno del Estado pueda cubrir esa deuda y por fin pagar y ponernos al corriente”, expresó la mandataria estatal.

Nahle detalló que el acuerdo establece un plan de pagos en diez meses, del cual ya se han cubierto tres abonos y el cuarto está por realizarse. Además, adelantó que una vez cumplido este compromiso, comenzarán las gestiones para saldar también el adeudo con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

“Ya vamos a hacer el cuarto pago de diez y, una vez que terminemos, iniciaremos con el ISSSTE”, puntualizó.

Explicó que ya solicitó al titular del ISSSTE, Martí Batres, un esquema similar al del SAT, aunque no reveló el monto exacto de la deuda. “Es dinero de los trabajadores y el Estado debe pagar, porque no puede ser que los trabajadores no reciban lo que les toca. Será más rápido con el ISSSTE”, añadió.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Con disciplina financiera, Veracruz saldará deuda con el SAT: Rocío Nahle

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia