Mundo
Biden autorizó el suministro a Ucrania de minas terrestres: Washington Post

Washington D. C., EE. UU.- (Vanguardia de Veracruz).- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, autorizó recientemente el suministro de minas terrestres antipersonales a Ucrania, según informó este martes 19 de noviembre “The Washington Post” citando a funcionarios estadounidenses.
Esta medida se toma como parte de un refuerzo a la defensa de Kiev ante la persistente amenaza de las fuerzas rusas. La decisión llega después de que, el pasado fin de semana, Estados Unidos también aprobara el envío de misiles de largo alcance a Ucrania, con el objetivo de fortalecer su capacidad de resistencia en el conflicto.
Según los detalles proporcionados por los funcionarios, las minas que serán enviadas son de tipo “no persistente”, lo que significa que tienen un mecanismo que las hace autodestruirse o perder la carga de la batería con el tiempo, volviéndose inactivas.
Esta característica se implementa para minimizar los riesgos para los civiles, reduciendo el peligro que representan las minas después de que cesen las hostilidades en una región. Además, Ucrania se ha comprometido a no desplegar estas minas en áreas densamente pobladas, con la intención de evitar daños colaterales.
El uso de minas terrestres antipersonales es un tema delicado, ya que, según Naciones Unidas, estas minas pueden causar graves daños a las personas, incluidas amputaciones y muertes, al ser pisadas accidentalmente.
Aunque las minas antipersonales están prohibidas por la Convención de 1997, que ha sido firmada por al menos 150 países, tanto Rusia como Estados Unidos no son parte de este tratado. El suministro de minas a Ucrania, por lo tanto, genera controversia internacional, especialmente por las implicaciones humanitarias que estas armas conllevan.
Biden había sido inicialmente reacio a autorizar el envío de minas debido a las preocupaciones dentro de su propio gobierno sobre el impacto de esta decisión. Sin embargo, la creciente presión por la situación en el frente de batalla, con avances rusos en regiones clave como Donetsk, ha llevado a la Casa Blanca a considerar nuevas opciones para apoyar a Ucrania. El uso de las minas estará limitado al territorio ucraniano, en respuesta a los avances rusos en zonas estratégicas.
Finalmente, es importante destacar que, aunque el Tratado de Ottawa de 1997 prohíbe el uso y transferencia de minas antipersonales, Rusia y Estados Unidos no están sujetos a sus disposiciones. La decisión de suministrar minas a Ucrania refleja la compleja situación geopolítica en la que se encuentra el conflicto, donde las consideraciones estratégicas y humanitarias siguen chocando. La comunidad internacional observa de cerca estos desarrollos, dado el impacto potencial en la seguridad y los derechos humanos en la región.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Vladímir Putin firma decreto para el uso de armas nucleares en defensa de su nación
ZMOM
Mundo
Redada migratoria termina en enfrentamientos, en California

California, EE.UU. (Vanguardia de Veracruz).- Una redada masiva del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en una granja agrícola del condado de Ventura, California, desató un fuerte enfrentamiento entre agentes federales y manifestantes que intentaban impedir las detenciones, dejando un saldo de más de 100 personas detenidas.
El operativo se llevó a cabo este jueves 10 de julio en una granja de cannabis ubicada en Laguna Road, Camarillo; durante la redada, los manifestantes bloquearon la salida de los agentes con vehículos privados y protestaron enérgicamente, lo que llevó a que los oficiales respondieran con gas lacrimógeno para dispersar a la multitud.
Equipos de emergencia también arribaron al lugar para atender la situación, mientras que las carreteras cercanas fueron bloqueadas en ambas direcciones, complicando el tránsito en la zona.
Hasta el momento, ni ICE ni el gobernador de California, Gavin Newsom, han emitido declaraciones oficiales sobre el número exacto de detenidos o detalles adicionales del operativo, sin embargo, medios locales señalan que esta podría ser una de las redadas más grandes en la región en los últimos años.
Colectivos migrantes exigieron investigación por el uso de la fuerza excesiva durante el operativo y pidieron protección legal para los trabajadores afectados, muchos de los cuales aseguran tener años viviendo y trabajando en la zona.
https://x.com/eduardomenoni/status/1931194582290575572
https://x.com/ActualidadRT/status/1932056822913114292
https://x.com/azucenau/status/1943419573535150103
EH
TE RECOMENDAMOS LEER
Mundo
Donald Trump anunció aranceles del 35% para Canadá desde el 1 de agosto

Washington, EE.UU. (Vanguardia de Veracruz).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir del 1 de agosto de 2025 se impondrá un arancel del 35% a todas las exportaciones provenientes de Canadá hacia Estados Unidos.
La medida fue dada a conocer mediante una carta dirigida al primer ministro canadiense, Mark Carney, y difundida en la plataforma social Truth Social.
El mandatario estadounidense justificó esta decisión señalando que Canadá ha tomado represalias con sus propios aranceles y ha mantenido prácticas comerciales que, a su juicio, perjudican a Estados Unidos, incluyendo un arancel canadiense sobre productos lácteos estadounidenses.
Esta acción forma parte de una estrategia más amplia de Trump para presionar a varios socios comerciales, tras haber anunciado aranceles similares para países como Japón y Corea del Sur, además, advirtió que si Canadá impone aranceles de represalia, Estados Unidos responderá con gravámenes equivalentes.
Canadá es el segundo socio comercial más importante para Estados Unidos, por lo que esta decisión podría afectar cadenas de suministro y mercados bilaterales.
Con información de El Heraldo
EH
Te recomendamos leer
Bloquean orden de Trump de eliminar ciudadanía por nacimiento
Mundo
Dos meses más se retrasa la audiencia de Joaquín “N”, hijo de “El Chapo” Guzmán

Chicago, EE.UU. (Vanguardia de Veracruz).- La corte federal del Distrito Norte de Illinois aplazó nuevamente la audiencia inicial de Joaquín “N”, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante del grupo conocido como “Los Chapitos”.
La audiencia, que estaba programada para el 15 de julio de 2025, fue pospuesta hasta el 9 o 15 de septiembre de 2025 a las 10:30 horas, según comunicados oficiales de la jueza Sharon Johnson Coleman.
Este nuevo retraso ocurre justo un día antes de la audiencia de su hermano, Ovidio “N”, que se mantiene para el 11 de julio en la misma corte, pues Ovidio se declarará culpable tras alcanzar un acuerdo con el gobierno estadounidense.
Joaquín “N” fue detenido en julio de 2024 en Estados Unidos, cuando aterrizó en una aeronave privada acompañado por Ismael “El Mayo” Z., uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, enfrenta cargos por narcotráfico, delincuencia organizada, posesión ilegal de armas y lavado de dinero.
El aplazamiento estaría relacionado con las negociaciones entre la defensa, encabezada por el abogado Jeffrey Lichtman, y el gobierno estadounidense para alcanzar un posible acuerdo de culpabilidad.
Con información de Milenio y adn40
EH
El Chapo's son Ovidio Guzmán López is set for a change of plea hearing tomorrow in Chicago federal court.
He'll be the first Chapito to plead guilty in the U.S.
Charges are still pending against his brother Joaquín, while Iván and Alfredo remain fugitives in MX pic.twitter.com/2DBJXJgJjL
— Keegan Hamilton (@keegan_hamilton) July 8, 2025
ÚLTIMA HORA: A horas de que se declare culpable Ovidio Guzmán se RETRASA 2 meses la audiencia de su hermano, Joaquín Guzman López, que fue el que se entregó a El Mayo.
De comun acuerdo pasó del 15 de julio al 15 de septiembre. Señal de una negociación que sigue en marcha. pic.twitter.com/4bdMqeBKgb
— Arturo Ángel (@arturoangel20) July 10, 2025
Te recomendamos leer
Retrasan audiencia de Ovidio Guzmán en la que se declararía culpable; será el viernes 11 de julio
-
Rojo Acontecerhace 21 horas .
Se estrella tráiler contra muro y desata múltiple choque, en Tuxpan; no hay heridos
-
CDMXhace 20 horas .
Captan a madre agrediendo a su hija porque se le hacía tarde para ir a la escuela
-
CDMXhace 18 horas .
Presentan avances del programa “Alimentación para el Bienestar”
-
Poza Rica de Hidalgohace 13 horas .
Reportaron a un hombre maniatado en la colonia Aviación Vieja, en Poza Rica
-
Rojo Acontecerhace 19 horas .
Les dan 100 años de prisión por la muerte de joven músico de Tenextepec, Perote
-
Rojo Acontecerhace 18 horas .
Joven asesinado afuera de un gimnasio era de Acultzingo
-
Mundohace 17 horas .
Entre escombros fue rescatado con vida un joven; aún sigue la búsqueda de su familia
-
Méxicohace 17 horas .
6 de los 386 cuerpos en crematorio Plenitud, en Cd. Juárez, ya están con sus familias