Nuestras Redes

Mundo

Biden anuncia plan para legalización de migrantes casados con estadounidenses

Publicado

-

Washington, EE. UU. (Vanguardia de Veracruz).- Un nuevo programa que permitirá regularizar a más de medio millón de inmigrantes que viven en el país sin estatus legal, con la principal finalidad de equilibrar la restricción aplicada a principios de junio.

La nueva medida anunciada este martes por el gobierno que encabeza Joe Biden, beneficiará principalmente a las personas casadas con ciudadanos estadounidenses.

De acuerdo con lo informado por la Casa Blanda, en los próximos meses ciertos cónyuges de ciudadanos estadounidenses podrán solicitar la residencia permanente y, eventualmente, la ciudadanía.

¿Qué se necesita?

Para calificar, el interesado deberá haber vivido en Estados Unidos durante los últimos 10 años, y estar casado con un ciudadano estadounidense.

En caso de que se apruebe la solicitud, tendrá tres años para solicitar una tarjeta verde, y mientras esto pase, tendrá un permiso de trabajo temporal y estará protegido de la deportación.

La propuesta de Joe Biden también beneficia a los más de 50 mil niños no ciudadanos, cuyos padres están casados con un ciudadano de Estados Unidos, quienes también podrían calificar al proceso.

Esta nueva medida, que surge a meses de las elecciones, es uno de los más importantes desde que la Administración de Barack Obama creó en 2012 el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), que ha permitido a más de 800 mil migrantes obtener permisos de trabajo y protección frente a la deportación

Te recomendamos leer:

Biden afirma respaldo al programa DACA, para proteger a “soñadores”

EAL

Mundo

Xiomara Castro urge intervención de la Celac por golpe de Estado en Bolivia

Publicado

-

Honduras.- (Vanguardia de Veracruz).- Convoca Xiomara Castro, presidenta de Honduras, la intervención de la Celac por el golpe de Estado en Bolivia.

A través de redes sociales llamó a los “presidentes de los países miembros de la Celac, a condenar el fascismo que hoy atenta contra la democracia en Bolivia y exigir el respeto pleno al poder civil y a la Constitución”.

La también presidenta de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños acusó que los militares asestaron nuevamente un criminal golpe de Estado, por lo que ofreció su apoyo incondicional a los bolivianos, a su mandatario Luis Arce y a Evo Morales.

Previo a los hechos, el vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, anunció que se desarrollaría un golpe de Estado contra el gobierno que encabeza el izquierdista Luis Arce, actos orquestados por el jefe del Ejército boliviano, Juan José Zúñiga.

Y es que señalan que el general Juan José Zúñiga había estado criticando a Evo Morales, quien presuntamente buscaría asumir la presidencia en las próximas elecciones, aspiración que causó la rebelión del Ejército, cuyo líder fue destituido de su cargo ayer.

Luego de dicha destitución, se presume que esta mañana Zúñiga encabezó un acto cívico pese al mandato de Arce Catacora, quien horas más tarde denunció lo siguiente: “Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse”.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Denuncian intento de golpe de Estado en Bolivia

EJR

Continuar Leyendo

Mundo

Denuncian intento de golpe de Estado en Bolivia

Publicado

-

Bolivia. (Vanguardia de Veracruz).- Tanques de guerra y un gran movimiento de los integrantes de la Policía Militar (PM) de Bolivia llegaron fuertemente armados a la plaza Murillo, en donde se encuentra el Palacio de Gobierno y la Asamblea legislativa, en un aparente golpe de Estado.

La fuerte movilización de los elementos se registró este miércoles 26 de junio, luego de que previamente el presidente Boliviano, Luis Arce Catacora, denunciara a través de sus redes sociales movimientos irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano.

“Denunciamos movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano. La democracia debe respetarse”, colocó el mandatario en su cuenta de X.

Por su parte, el expresidente Evo Morales dijo denuncio que un grupo del Regimiento Especial de Challapata “Mendez Arcos” tomó la Plaza Murillo con francotiradores y todo parece indicar que prepararon con anticipación el Golpe de Estado.

“Se gesta el Golpe de Estado. En este momento se despliega personal de las Fuerzas Armadas y tanquetas en la Plaza Murillo. Todo parece indicar que prepararon con anticipación el Golpe de Estado. Pido al pueblo con vocación democracia a defender la Patria de algunos grupos”, señaló el exmandatario.

En el lugar se puede ver al comandante del Ejército, Gral. Juan José Zúñiga, quien salió del vehículo militar fuertemente resguardado por decenas de policías militares con equipos antimotines con la intención de ingresar a Palacio de Gobierno.

Previamente el general había confirmado que se trata de un golpe de Estado al presidente Luis Arce Catacora, en los próximos minutos ingresará a palacio de gobierno a aprestar al presidente Arce, quien fue destituido el día de ayer.

Medios señalan que el comandante del Ejército boliviano lleva semanas criticando a Evo Morales por su intento de regresar a la presidencia en las próximas elecciones, por lo que este es otro punto por el que se lleva el golpe.

Te recomendamos leer:

Dan 45 años de prisión a Juan Orlando H., expresidente de Honduras, por narcotráfico

EAL

Continuar Leyendo

Mundo

Dan 45 años de prisión a Juan Orlando H., expresidente de Honduras, por narcotráfico

Publicado

-

Nueva york, EE. UU.- (Vanguardia de Veracruz).- Este miércoles 26 de junio, la Corte de Nueva York sentenció con 45 años de prisión al expresidente de Honduras, Juan Orlando H., por presuntamente utilizar al Ejército y Policía Nacional de su país para ayudar a narcotraficantes a pasar toneladas de cocaína a Estados Unidos.

El impartidor de justicia Kevin Castel emitió la sentencia para el exmandatario hondureño, quien permanecerá en una prisión federal, luego de que el jurado lo declaró culpable en el tribunal federal de Manhattan.

Pese a las pruebas, Juan Orlando H. se declaró inocente al momento de la emisión de la sentencia, aseverando que las acusaciones en su contra son erróneas e injustas. Cabe destacar que el hondureño era candidato a recibir una pena mínima de 40 años tras las rejas o cadena perpetua por conspirar para la importación de cocaína en Estados Unidos, además se le atribuyen dos cargos por armas de fuego.

Es de mencionar que Juan Orlando H., de 55 años, estuvo en la presidencia de Honduras durante dos periodos consecutivos, el primero del 25 de enero de 2010 al 25 de enero de 2014 y posteriormente del 27 de enero de 2014 al 27 de enero de 2022, colocándose como el décimo mandatario de su nación.

En noviembre de 2017 fue reelegido como mandatario constitucional de Honduras, pero dichas elecciones fueron consideradas como fraude por presuntas irregularidades en las votaciones. Luego de ello se registraron protestas en su contra y en respuesta a ello, su equipo militar abatió a 32 personas durante los enfrentamientos de represión social.

De acuerdo con medios internacionales, durante el mandato de Juan Orlando imperaron las organizaciones criminales y el tráfico de drogas, presuntamente dichas actividades ilícitas habrían sido aprobadas por el ahora sentenciado.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Captan al expresidente Enrique Peña Nieto de compras en tienda de ropa en Madrid, España

EJR

Continuar Leyendo

Tendencia