Nuestras Redes
Banner Ople

Tuxpan

Baja la captura de atún: barcos tuxpeños

Publicado

-

Tuxpan, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- La captura de atún de barcos tuxpeños ha descendido cada año, razón por la cual cada uno solamente llega a pescar cerca de cien especímenes, cifra menor a los 200 que se alcanzaba hace 30 años.

Don Luis “N”, capitán tuxpeño retirado trabajó en la captura de atún durante 46 años, señaló que la producción no alcanza los números que se tenían cuando él inició, ya que los barcos arribaban al puerto con 200 o 300 especímenes de atún aleta amarilla y aleta azul, en comparación con el enorme esfuerzo que se hace ahora de llegar a los 100.

“Hace unos 40 o 30 años cada barco traía del Atlántico hasta Tuxpan de 200 a 300 atunes, a todos nos iba bien, hasta pacotilla en un buen tonelaje, pero ahora la captura ha descendido, a pesar de que Tuxpan es el principal proveedor de atún para Japón por su gran calidad”, mencionó el entrevistado.

El capitán retirado afirmó que en Tuxpan se busca una gran calidad de carne en cada espécimen, ya sea aleta amarilla o azul, algo que se valora en el mercado japonés.

“Las empresas pesqueras tuxpeñas dedicadas al atún, envían los especímenes de alta calidad en su carne a Estados Unidos y de ahí se va a Japón, el cual es valorado mucho. Tuxpan tiene mucha fama en tierras orientales desde hace muchos años porque la calidad es muy buena, pero ya no se captura como antes, ya es menos y no se gana lo mismo trabajando en los barcos”, señaló.

Al cuestionarle sobre a qué se debe esta baja en la captura, el entrevistado indicó que se debe al abuso de la captura furtiva, el aumento de barcos de captura, el no respetar las vedas, la contaminación en el mar y el cambio climático.

“Todo afecta, hace 30 años en un mes hacías 3 viajes y en cada uno traías arriba de 200 atunes de buena calidad, es decir 600 en un mes; hoy en día se van 20 días al mar y apenas alcanzan a cubrir los 80, 90 o 100 si les va bien. También afectó la captura de pacotilla, es pescado de otras especies del mar que se adhieren a la red, sí se pesca, pero es menos”, añadió.

En Tuxpan se tienen varias compañías atuneras, mismas que cuentan con varios barcos especializados en la captura de atún.

Cabe resaltar que un espécimen de aleta amarilla llega a medir 2 metros de largo y pesa 180 kilos.

Mientras que el atún aleta azul llega a medir entre 1 y 4 metros de largo y su peso va de los 16 a 250 kilos en promedio. Esta especie está en peligro de extinción y su carne es la más apreciada en Japón, pues se utiliza en la preparación de sushi y sashimi.

El atún de aleta azul es el pez más caro del mundo, pues vale 4 mil dólares, pero al llegar a Tokio se oferta hasta en un millón 700 mil dólares.

Por Esperanza Barrientos

TE RECOMENDAMOS LEER:

Bomberos rescatan a lomito que se quedó atorado en un portón metálico, en Tuxpan

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Rojo Acontecer

Hallan sin vida a niña reportada como desaparecida, en Tuxpan

Publicado

-

Tuxpan, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Una niña de 6 años fue encontrada sin vida en una zanja del rancho donde vivía en compañía de su familia. El hallazgo se dio por parte de trabajadores que realizaban la poda de árboles para librar líneas de CFE, ya que cuando estaban en la canastilla en la parte alta vieron el cuerpo de la pequeña.

Los hechos se registraron en el rancho El Limonar, de la comunidad Cruz Naranjos, perteneciente a este municipio, provocando la movilización de las corporaciones de seguridad.

La víctima respondía al nombre de Erikca contaba con 6 años, y de acuerdo con los informes, vivía en ese lugar en compañía de sus papás y de su hermanito.

La menor se encontraba desaparecida desde la tarde del domingo 29 de junio, pero sus padres reportaron la desaparición alrededor de las 22:00 horas de ese día, sin embargo, la búsqueda comenzó el este lunes con la puesta de la denuncia por parte de la madre ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia, desafortunadamente en ese momento, el papá reportaba que la había hallado muerta en una zanja del propio rancho.

Los papás salieron el domingo, a eso de las 14:00 horas, a realizar compras, la menor se quedó con su hermano de 14 años, pero este se durmió y no se percató que se salió, aunque la buscó no la encontró.

Se mencionó que en el sitio existen presas de agua hasta de un metro y no hay viviendas cercanas, por lo que nadie se dio cuenta de los hechos.

Todo parece indicar que la niña caminó hacia la zanja, donde se ahogó, sin embargo, las autoridades ministeriales realizan las pesquisas correspondientes para esclarecer el caso.

Peritos criminalistas y policías ministeriales realizaron el levantamiento del cuerpo y su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.

Policías municipales, marinos, así como personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado tomaron conocimiento de lo sucedido.

 

TE RECOMENDAMOS VER

 

 

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tuxpan

7/o. Batallón de Infantería promueve acercamiento con Paseo Dominical

Publicado

-

Tuxpan, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Familias convivieron con elementos del 7/o. Batallón de Infantería del Ejército Mexicano con sede en Tuxpan, que organizó con éxito un Paseo Dominical con el propósito de promover un acercamiento genuino con la población civil.

Este evento congregó a numerosos adultos y niños, quienes tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia única de interacción directa con sus Fuerzas Armadas.

El programa de Paseo Dominical fue diseñado con el objetivo de que las familias de Veracruz conocieran de cerca la labor del Ejército Mexicano.

En las instalaciones del Batallón los asistentes exploraron diversos módulos interactivos, como los de sanidad, vestuario y equipo, vehículos militares y transmisiones, donde elementos del Ejército Mexicano altamente capacitados explicaron sus funciones y respondieron preguntas.

Así como de una exposición fotográfica que muestra una visión profunda de proyectos clave, mientras que el popular trenecito y el módulo de pintacaritas crearon un ambiente festivo y familiar.

Destacó la presencia de la banda de música del Cobaev Plantel 32 de Coatzintla, Veracruz, lo que añadió un toque cultural, enriqueciendo la experiencia para todos los presentes.

Con eventos como el Paseo Dominical, el Ejército Mexicano refrenda su vocación de servicio y su compromiso de trabajar de la mano con la población para fomentar un ambiente de confianza y colaboración en la región.

Te recomendamos leer:

Ejército Mexicano fortalece su vínculo en exitosa exposición militar, en Pueblo Viejo

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tuxpan

¡Amarren todo! “Barry” se acerca a Tuxpan

Publicado

-

Tuxpan, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Autoridades locales y cuerpos de emergencia se encuentran en estado de alerta ante la llegada de la tormenta tropical “Barry”, que se desplaza hacia la costa norte de Veracruz con vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y movimiento hacia el noroeste a una velocidad de 19 kilómetros por hora.

Desde las primeras horas de este domingo se han intensificado los recorridos en zonas vulnerables, principalmente en áreas bajas, cercanas a ríos o con antecedentes de inundación. Personal operativo de distintas dependencias mantiene vigilancia constante para atender cualquier situación derivada de las condiciones meteorológicas.

El Centro Estatal de Estudios del Clima advirtió que “Barry” podría generar lluvias fuertes a intensas a partir de la tarde de este domingo y durante la madrugada del lunes.

También se esperan tormentas eléctricas y rachas de viento que podrían alcanzar hasta 70 kilómetros por hora, lo que aumenta el riesgo de afectaciones en estructuras débiles, caída de árboles y postes, y cortes en el suministro eléctrico.

Entre los principales riesgos identificados se encuentran inundaciones repentinas, crecidas de ríos y arroyos, deslizamientos de tierra y derrumbes.

Se recomienda a la población evitar salir de casa durante la lluvia, no cruzar calles anegadas ni cauces con corriente, y asegurar objetos que puedan ser levantados por el viento.

Las autoridades también insisten en la importancia de contar con una mochila de emergencia que incluya documentos personales, agua potable, alimentos no perecederos, linterna, baterías, radio portátil y medicamentos esenciales. Además, se pide tener a la mano los números de emergencia para reportar cualquier incidente.

Para reportes o solicitud de apoyo, se puede llamar a los teléfonos de Protección Civil al 783 83 50127, Bomberos al 783 83 40646, y al número de emergencias 911.

Se recomienda mantenerse informado a través de medios oficiales y no difundir rumores o información no verificada.

El monitoreo de la tormenta continúa en tiempo real, y cualquier actualización será dada a conocer de manera oportuna por las autoridades competentes.

TE RECOMENDAMOS VER

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia