Nuestras Redes
Banner Ople

CDMX

Así se vivió el tercer y último debate presidencial organizado por el INE

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La noche de este domingo 19 de mayo se llevó a cabo el tercer debate presidencial rumbo a las elecciones del próximo 2 de junio, donde los candidatos, Claudia Sheinbaum, de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Xóchitl Gálvez de “Fuerza y Corazón por México” y Jorge Álvarez Máynez de Movimiento Ciudadano, dieron a conocer sus propuestas sobre distintos temas.

El encuentro del último encuentro entre los presidenciales fue el Centro Cultural Tlatelolco, siendo los moderadores del encuentro los periodistas Javier Solórzano, Luisa Cantú y Elena Arcila, quienes antes de iniciar recordaron el formato que tendría este ejercicio democrático y los temas a tratar:

*Política social.

*Inseguridad y crimen organizado.

*Migración y política exterior.

*Democracia, pluralismo y división de poderes.

El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano fue a quien se le concedió primero la palabra y explicó cómo funciona el voto útil y asegurando que mantendrá los programas sociales, dándoles una evolución.

“Hoy quiero explicarte el voto útil, Morena te dice que el voto útil es votar por que no regresen los corruptos del PRIAN, votar porque sigan los programas sociales y el PRIAN, que ya van en el tercer lugar (…) Con nosotros los programas sociales van a continuar, van a evolucionar y con nosotros va a haber democracia, porque he sido el único candidato en respetar la ley. Este 2 de junio elige feliz, vota por lo que crees”.

Por su parte, la candidata de la alianza PAN-PRI-PRD expuso en su primera intervención que en sus manos se encuentra la esperanza de cambiar de gobierno. Además, recordó que miles de mexicanos salieron en todo el país a marchar por la Marea Rosa.

“Hola, México, vengo aquí a defender la vida y la libertad, te tengo una buena noticia los mexicanos: ya despertamos, ya ganamos. Hoy miles de mexicanos ya salieron a defender la democracia, No tengo ninguna duda, la esperanza ya cambió de manos y con esta vamos a construir un país en paz”.

Finalmente, Sheinbaum, de la alianza Morena-PT-PVEM, tomó la palabra por primera vez en el debate presidencial recordando la matanza de Tlatelolco, en 1968, debido a que el encuentro tiene lugar en este lugar de la Ciudad de México, destacando que este fue un hecho ordenado por un presidente del PRIAN.

“Muy buenas noches, nos encontramos en Tlatelolco, donde ocurrió uno de los episodios más dolorosos de la historia de México, la represión del 2 de octubre. Cuando un presidente Priísta ordenó la represión y al asesinato de jóvenes que luchaban por la libertad. 56 años después, nos encontramos aquí, con el mismo PRIAN, y nosotros, aquellos jóvenes, hijos y nietos del 68, junto con millones de mexicanos que construimos un país más justo”.

Al iniciar con el primer tema del programa: Política Social; los candidatos abordaron el bienestar de la población, la continuidad de programas sociales y la desigualdad, hablando del salario mínimo y la jornada laboral.

Álvarez Máynez acusó a la “vieja política” de acostumbrar al país a la desigualdad, por lo que aprovechó para recordar las reformas al salario mínimo y a la jornada laboral.

Por su parte, Gálvez Ruiz sentenció que no se quitarán los programas sociales, sentenciando que habrá subsidios para muchas áreas.

Finalmente, Sheinbaum Pardo, aseguró que su plan es continuar con el bienestar en la población, además rememoró las reformas que se han implementado a favor de los trabajadores y reiteró: “Primero los pobres”. En esta vertiente, indicó que dará dos nuevos programas: uno para mujeres mayores de 60 años y otro para las infancias que estudian en escuelas públicas.

En el segundo tema sobre Inseguridad y Crimen Organizado, la candidata del PAN-PRI-PRD no dio con claridad una propuesta para combatir los delitos anteriores, sin embargo, sentenció que la Guardia Nacional será civil, las Fuerzas Armadas deben estar en sus espacios, no construyendo puentes o al servicio de las obras del gobierno.

Sheinbaum recordó la “guerra contra el narco” de Calderón, además de que señaló a Peña Nieto por no acabar con esto; sin embargo, puntualizó que con AMLO sí cambió. La morenista recordó que en la CDMX bajó los índices de la delincuencia, por lo que indicó que trabajando y atendiendo las causas es como se logrará vencer a la inseguridad.

Mientras que Máynez también recordó la falta de políticas públicas para acabar con la violencia y reiteró que gastos médicos y mejores prestaciones es que se mejorará la seguridad, además de darle un poder al presidente para llevar a cabo las tareas de seguridad y regresar la paz.

Al pasar al tema de Migración y Política Exterior, la candidata de Morena-PT-PVEM, reconoció el trabajo de los migrantes, principalmente en los Estados Unidos y sentenció que la Constitución dicta cabalmente cuáles son los principios de política exterior, indicó que se debe de fortalecer el tratado con Estados Unidos y Canadá y recordó los diálogos que se han dado; sin embargo, puntualizó que se deben mejorar las tareas con los países del sur del continente.

Por su parte, el emecista indicó que se debe dejar de ser “el patio trasero de los Estados Unidos”, por lo que indicó que se debe de respetar los derechos humanos y sentenció que se necesita una nueva política exterior.

En este sentido, indicó que se necesita congruencia e integridad en la política exterior, por lo que sentenció que la relación deberá de ser con Lula da Silva en Brasil.

Finalmente, Gálvez cuestionó la política exterior del actual gobierno; sin embargo, destacó que cambiará cosas para aprovechar el comercio internacional. “Voy a meter orden en la frontera sur”, fueron las palabras con las que inició, al tiempo de que cuestionó a Morena por “doblarse ante EE. UU.” y dijo que mejorará la calidad de vida para los trabajadores.

Al abordar el último tema, Democracia, Pluralismo y División de Poderes, la senadora con licencia indicó que los ministros deben llegar por votación de universidades, también dijo que para ella no habrá colores si llega a la presidencia, pues será una presidenta que escuchará y resolverá por igual. Finalmente señaló que reducirá los cargos de las candidaturas plurinominales.

Claudia Sheinbaum reiteró la reforma de la 4T y sentenció que no han respondido a los intereses de la población: “Es falso que la democracia esté en riesgo”. La morenista negó que “venga el autoritarismo” pues recordó la lucha de la izquierda y sentenció que no se van a cerrar las iglesias. También se mostró a favor de desaparecer las candidaturas plurinominales, con una nueva idea de las minorías.

Álvarez Máynez se dijo a favor de la reforma del Poder Judicial, sin embargo recordó la forma en que trabajaron del PRI y el PAN. Para las candidaturas plurinominales el candidato de Movimiento Ciudadano, señaló que las plurinominales de Movimiento Ciudadano son las mejores y aprovechó para invitar a la ciudadanía a votar a favor por sus plurinominales.

Antes de finalizar el ejercicio democrático, las dos candidatas y el candidato a la presidencia, terminaron con mensajes al pueblo de México, en donde los tres coincidieron en que este 2 de junio se debe salir a votar y ejercer el derecho para elegir a quien gobernará el país por los próximos seis años.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Da inicio el tercer y último debate presidencial

ZMOM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

¡Detenido por apuñalar a carniceros en la Ciudad de México! Dice que el diablo se lo ordenó

Publicado

-

Ciudad de México (Vanguardia de Veracruz).- Por presuntamente apuñalar a dos carniceros un joven fue detenido este lunes en la alcaldía Venustiano Carranza por efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la base Consulado.

De acuerdo a imágenes captadas por cámaras de seguridad, Carlos “N” estaba dialogando con una dama en la entrada del establecimiento ubicado en la avenida Congreso de la Unión esquina con Aluminio en la colonia 20 de Noviembre, cuando repentinamente un hombre cubierto con una sudadera se le abalanzó para herirlo con un cuchillo en el pecho, debajo de la axila izquierda, mientras el responsable se retiraba.

Sin embargo, instantes después agredió a su compañero Claudio “N”, de 30 años, que tuvo una herida de aproximadamente 10 centímetros en el muslo izquierdo que lo hizo sangrar abundantemente, por lo que otros comerciantes trataron de contener la hemorragia mientras llegaban los paramédicos para llevarlo al hospital, en tanto que la lesión de Carlos no ameritó su traslado.

Con las características brindadas los uniformados desplegaron la búsqueda del atacante y en el parque recreativo Felipe Ángeles, entre Eje 2 Oriente y Congreso de la Unión, arrestaron a Santiago “N”, de 27 años, que fue perseguido por los testigos.

Sobre la causa de la agresión habría mencionado que los nacateros lo molestaban pagándole a un tercero y que el diablo se lo ordenó, sin embargo, trascendió por vendedores de la zona que en un inicio presuntamente intentó asaltar la carnicería y al no conseguirlo reaccionó de esa manera, por lo que sería puesto a disposición de la fiscalía a la espera de que se determine su situación jurídica.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Reportan grave de salud a Pilar Montenegro a causa de la esclerosis múltiple que padece

Publicado

-

Ciudad de México. – (Vanguardia de Veracruz). –Reportan presuntamente grave a Pilar Montenegro debido a una terrible enfermedad; fue el periodista Javier Cerani, quien dio a conocer esta información.

La exintegrante de la agrupación Garibaldi estaría afrontando una difícil situación de salud a causa de esclerosis múltiple, enfermedad autoinmune que afecta el sistema nervioso central.

Ceriani informó a través de un video en sus redes sociales que dicha afección aparentemente mantiene a Montenegro en cama, sin embargo, su estado agravó recientemente, incluso, familiares y amigos ya se habrían despedido de ella.

Muchos se despidieron, otros aseguran que ya no está muy consciente y que la cama es su única compañera, oremos por Pilar porque ya no está bien, Pilar está grave, Dios dispone”, menciona el periodista argentino en sus perfil de Instagram.

¿Qué es la esclerosis múltiple?

Tiene como característica la inflamación y destrucción de la mielina, sustancia que recubre las fibras nerviosas y facilita la transmisión de impulsos eléctricos en el cerebro y la médula espinal.

Entre los síntomas que afectan a las personas diagnosticadas están dolores musculares, síntomas vesicales y cerebrales, que pueden durar desde un día, hasta semanas o meses, según especialistas en este padecimiento que ataca a mujeres arriba de los 40 años.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Avala pleno de la Cámara de Diputados minuta enviada por el Senado de la “Ley Antilavado”

Publicado

-

Ciudad de México. –(Vanguardia de Veracruz).- Dan luz verde a la reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, también conocida como “Ley Antilavado”.

Fue este lunes cuando el pleno de la Cámara de Diputados avaló en lo general la minuta enviada por el Senado, con 349 votos a favor, 38 en contra y 91 abstenciones.

Esta reforma de ley tiene como prioridad modernizar las herramientas del Estado mexicano en su combate contra el lavado de dinero y cumplir con los estándares globales que este año evaluará el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Además se le cierra el paso al financiamiento ilegal, se refuerzan las restricciones al uso de efectivo en operaciones relevantes y se amplía las facultades de la Secretaría de Hacienda para obtener información, incluso desde el extranjero.

Esta ley permitirá la mejor detección de operaciones sospechosas en sectores clave como el inmobiliario, las criptomonedas y los fideicomisos.

Asimismo se fortalecerá la supervisión sobre las llamadas “personas políticamente expuestas”, con el fin de cerrar espacios a la corrupción y al uso indebido de recursos públicos.

Es de destacar que, fue en un lapso de 3 horas que se discutió y votó la minuta por parte de los diputados, la cual no pasó por comisiones.

DCM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia