México
Asesinan a otro elemento de la Semar en Manzanillo, Colima
Manzanillo, Col.- (Vanguardia de Veracruz).- Este viernes 8 de noviembre, un elemento de la Secretaría de Marina (Semar) perdió la vida tras sufrir heridas de bala mientras circulaba por las calles de Manzanillo, Colima.
De acuerdo con medios locales, el ataque, que tuvo lugar en el municipio portuario, representa el segundo asesinato de un marino en menos de dos semanas en esa misma zona. Asimismo, la Semar emitió un comunicado a través de redes sociales, en el que lamentó profundamente el fallecimiento y aseguró que trabajará en coordinación con las autoridades locales para esclarecer el crimen.
La víctima de este ataque fue identificada como Fernando Rubén G. A., quien ostentaba el rango de contraalmirante. Según los detalles proporcionados por la Secretaría, el hombre perdió la vida mientras transitaba a bordo de su vehículo particular.
La dependencia federal confirmó que las heridas fueron causadas por disparos de arma de fuego, aunque no se ofrecieron detalles sobre el móvil del crimen ni el paradero de los responsables.
Fernando G. A., fue un destacado miembro de la Marina, con un historial que incluía su desempeño como director de la Aduana Marítima de Veracruz, cargo que dejó en agosto de 2023.
Su salida de dicha dependencia ocurrió en medio de acusaciones por presunto mal manejo administrativo, aunque hasta el momento no se ha vinculado esa situación con su asesinato. Las circunstancias de su muerte, en todo caso, siguen siendo objeto de investigación.
Este es el segundo asesinato de un miembro de la Semar en Manzanillo en un corto lapso de tiempo, pues el martes pasado, otro marino también fue víctima de un ataque armado en el puerto, mientras se encontraba de vacaciones.
La Semar informó en su momento que el uniformado fue agredido por disparos de arma de fuego, pero no se revelaron mayores detalles sobre el agresor o el motivo detrás del ataque.
El clima de violencia que ha afectado a Manzanillo, especialmente en lo que respecta a los elementos de las fuerzas armadas, genera preocupación entre las autoridades y la ciudadanía. La Secretaría de Marina ha manifestado su compromiso con el esclarecimiento de estos hechos y con la colaboración con las instancias correspondientes para que los responsables sean llevados ante la justicia.
https://twitter.com/SEMAR_mx/status/1854964639886721464
TE RECOMENDAMOS LEER:
Identifican a 5 de los 11 cadáveres hallados en Chilpancingo, Guerrero
ZMOM
México
Fertilizantes gratuitos, derecho constitucional de campesinos, afirmó Sheinbaum
San Luis Acatlán, Gro.- (Vanguardia de Veracruz).- Muy buena noticia dio la Presidenta Claudia Sheinbaum durante su visita a este municipio guerrerense, pues de manera oficial dio banderazo al Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar, siendo este un derecho constitucional para las y los campesinos mexicanos.
Debido al arranque de este programa, el gobierno federal entregará 1 millón de toneladas de fertilizantes a 2 millones 62 mil 239 campesinos para que atiendan 3 millones 346 mil hectáreas, mientras que en Guerrero se otorgarán 154 mil 696 toneladas a 326 mil 914 campesinos, quienes beneficiarán a más de medio millón de hectáreas.
“El Programa de Fertilizantes Gratuitos ya no es solo un programa que depende de la Presidenta, ya es un derecho de las y los campesinos, está en la Constitución de la República que a todos los pequeños productores hay que darles fertilizantes gratuitos”, destacó la mandataria federal.
Argumentó que el programa tiene dos objetivos, uno es que Petróleos Mexicanos (Pemex) esté al servicio del pueblo generando fertilizando de calidad y dos, que estos sean entregados gratuitamente a los campesinos, campesinas y pequeños productores del país.
Asimismo, recordó que en el periodo neoliberal se vendió Fertimex, por lo que dejaron de producir fertilizantes, pero con la llegada de la “Cuarta Transformación” y el impulso del expresidente Andrés Manuel López Obrador se reactivó el programa en beneficio de los productores.
“Este fertilizante que ustedes ven aquí lo produce Petróleos Mexicanos para beneficio del campo; es decir, se recuperó la soberanía en la producción. ¿Cuál es nuestro objetivo? Del 2024 al 2030, producir todavía más fertilizantes a través de Pemex para que podamos entregar fertilizante bueno, barato, producido en nuestro país y que no tengamos que estar permanentemente importando”, explicó Sheinbaum Pardo.
También anunció la implementación del programa integral Cosechando Soberanía, cuyo objetivo es producir mejor la semilla de frijol, se brindará capacitación por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para mejorar la productividad de la mano de las y los campesinos, además se otorgarán créditos a bajo costo para el equipamiento, entre otras acciones.
En su participación, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, informó que la puesta en marcha del Programa Nacional de Fertilizantes para el Bienestar representa una nueva etapa, pues gracias a la reforma del artículo 27 de la Constitución Política, se convirtió en un derecho constitucional para las y los campesinos luego de 36 años de abandono por parte de los gobiernos neoliberales.
Enfatizó que las 154 mil 696 toneladas de fertilizantes que se entregarán en Guerrero, a través de las 126 centrales abasto de la región, representan el 15 por ciento del millón de toneladas que se distribuirán en el país.
“Guerrero es el estado más apoyado porque este programa aquí nació. Es un derecho constitucional de ustedes para siempre, pero ahora les toca a ustedes defender este derecho constitucional”, mencionó.
Finalmente, la titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar, detalló que con el Programa Nacional de Fertilizantes se logró la entrega de 2 millones 760 mil toneladas de fertilizantes en todo el país, desde 2019 a la fecha.
Explicó que el 54 por ciento fue de urea y el 46 por ciento de fosfatos, con lo que se reactivaron las plantas de producción de Pemex, acción que generó la creación de 13 mil empleos directos e indirectos.
“Pemex produce el 33 por ciento de la demanda nacional de fertilizantes, pero una de las cosas que ha instruido a Petróleos Mexicanos es incrementar esa producción, avanzar en la soberanía en la producción de fertilizantes y poder llegar arriba del 60; es más, llegar hasta el 80 por ciento de producción, por parte de Petróleos Mexicanos. Y esto se va a poder realizar gracias a esta reforma que devuelve al pueblo de México Petróleos Mexicanos”, mencionó la funcionaria.
El objetivo de las autoridades es entregar el fertilizante antes de la temporada de lluvia y en costales de 25 kilos para reducir riesgos en términos de carga.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Destaca SSPC 654 detenciones, decomiso de armas de fuego y drogas en Guerrero
EJR
México
Detienen a “El Chavo Félix”, presunto yerno de “El Mayo” Zambada, en Culiacán
Culiacán, Sin.- (Vanguardia de Veracruz).- Elementos de la Guardia Nacional lograron la detención de Juan Carlos “N”, alias “El Chavo Félix”, presunto yerno de Ismael “El Mayo” Zambada tras un operativo desplegado en la sindicatura de Quilá, perteneciente a Culiacán, Sinaloa.
De acuerdo con los informes, la detención ocurrió durante la tarde de este sábado 18 de enero. Medios nacionales identificaron a este sujeto como esposo de una de las hijas del narcotraficante apodado “El Mayo”, mismo que se encuentra tras las rejas en una prisión de Estados Unidos.
Se sabe que “El Chavo Félix” es uno de los generadores de violencia en Sinaloa más buscados por las autoridades mexicanas, pues supuestamente controla el sureste de Culiacán, además tendría presencia e influencia con células delictivas en el poblado de Quilá.
Cabe destacar que en el operativo de búsqueda del yerno de “El Mayo” Zambada también participaron elementos de la Secretaría de Defensa (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Según el documento de Registro de Detenciones, Juan Carlos “N” mide aproximadamente 1.88 metros de altura, tiene bigote y barba, además, al momento de su captura usaba una camisa tipo polo de color negro, pantalón de mezclilla y botas color café.
https://x.com/michelleriveraa/status/1880774081525448826
https://x.com/juanbaaq/status/1880792973027443070
TE RECOMENDAMOS LEER:
Ismael “El Mayo” Zambada está citado para audiencia en Nueva York, en EE.UU.
EJR
México
Sedena se disculpa por desaparición y muerte del joven José Salvador
Guanajuato. (Vanguardia de Veracruz). – Este sábado 18 de enero de 2025 la Secretaría de la Defensa Nacional ofreció una disculpa pública por la detención, desaparición forzada y ejecución extrajudicial del joven José Salvador Cárdenas Fuentes, hechos ocurridos el 17 de marzo de 2017.
La ceremonia se llevó a cabo en la Alhóndiga de Granaditas, en cumplimiento de la orden de un juez quien dio a conocer que después de una ardua investigación concluyeron que la institución fue responsable de dichos señalamientos.
Es de mencionar que el 17 de marzo de 2017, José Salvador, de 19 años, salió de su casa en Rancho Nuevo del Llanito, Irapuato, junto con su primo Andrés Ramírez Cárdenas en una motocicleta, pero antes de llegar a la comunidad La Calera, fue detenido en un predio conocido como “La Aguacatera”.
En ese lugar, de acuerdo con el testimonio de su primo, elementos del Ejército Mexicano interceptaron a José Salvador, lo interrogaron y lo golpearon con una tabla.
Andrés huyó para pedir ayuda, sin embargo al regresar con otros familiares y amigos, no encontró a su primo ni a los militares ni a la motocicleta.
Fue el 19 de marzo de 2017, María de la Luz Fuentes Caudillo, madre de José Salvador, promovió una demanda de amparo, que resultó procedente.
Lamentablemente el 24 de marzo del mismo año, su cuerpo apareció sin vida a un costado de la carretera federal 45 Salamanca-Irapuato, con una herida de bala en el cráneo. La sentencia emitida años después determinó que su desaparición fue forzada y que el Ejército Mexicano tuvo responsabilidad en los hechos.
Durante el acto de disculpa pública, la institución reconoció su responsabilidad en la detención arbitraria, desaparición y ejecución de José Salvador.
Por su parte, representantes de la Plataforma por la Paz y la Justicia en Guanajuato señalaron la importancia del reconocimiento del Estado en casos de violaciones a derechos humanos.
El joven José Salvador tenía planes de vida, trabajaba en el campo y tenía un fuerte vínculo con su familia y comunidad es por ello que se insiste en la necesidad de implementar medidas que eviten la repetición de estos hechos.
https://x.com/plataformagto/status/1880715027600351695
https://www.facebook.com/share/p/1A5D3ZMwah/
TE RECOMENDAMOS LEER:
La Sedena advierte sobre la prohibición de venta y almacenamiento de pirotecnia, en Córdoba
hmmr
-
Uncategorizedhace 21 horas .
Destituyen a ministeriales de Puebla por presuntamente detener a la persona equivocada
-
CDMXhace 19 horas .
“Tiktokers” mexicanos, preocupados por el cierre de la plataforma en EE.UU.
-
Uncategorizedhace 19 horas .
Derrame de aguas negras, foco de contaminación en Moralillo, Pánuco
-
Xalapahace 19 horas .
Habrá solo dos tipos de bachillerato en México: Mario Delgado
-
CDMXhace 24 horas .
Clientes acusan que la financiera Cetelem presuntamente les cobra cargos injustificados
-
CDMXhace 23 horas .
El poeta Julio Trujillo en sus últimos mensajes hizo alusión a la muerte
-
Poza Rica de Hidalgohace 20 horas .
¡No respetó el alto total y provocó una colisión, en Poza Rica!
-
Pánucohace 22 horas .
¡Condenados a 100 años de cárcel por secuestro, en Pánuco!