Mundo
Asesinan a dos empleados de la embajada de Israel en Washington D.C. EE.UU.

Washington D.C.- (Vanguardia de Veracruz).- Dos empleados de la embajada de Israel en Washington fueron asesinados a tiros la noche del miércoles frente al Museo Judío Capital, ubicado en el centro de la ciudad, confirmó el director del FBI, Kash Patel, en sus redes sociales.
De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades, el incidente ocurrió cerca de la oficina local de la embajada y del edificio del FBI en la cuadra 300 de la calle F Noroeste, la noche de este miércoles 21 de mayo.
Las víctimas, un hombre y una mujer, fueron encontradas inconscientes y sin signos vitales por los agentes que acudieron al lugar, según reportó el Departamento de Bomberos y Servicios Médicos de Emergencia de Washington DC. Además, se reportó al menos una persona herida, aunque su estado de salud no ha sido detallado.
El embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Danny Danon, calificó el ataque como un “acto despreciable de terrorismo antisemita” y expresó su condena en redes sociales. Danon señaló que el tiroteo ocurrió fuera de un evento que se llevaba a cabo en el museo y enfatizó que hacer daño a diplomáticos y a la comunidad judía es cruzar una “línea roja”.
La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, se presentó en el lugar y manifestó que las autoridades trabajan para obtener más información sobre el suceso. También expresó su solidaridad con las víctimas y sus familias, mientras continúa la investigación para esclarecer los hechos.
🚨#ÚLTIMAHORA Mueren dos empleados de la Embajada de Israel tras tiroteo en Washington D.C.
— Azucena Uresti (@azucenau) May 22, 2025
Te recomendamos leer
Se declaran culpables 60 migrantes por ingresar a zonas militares en la frontera de EE.UU. y México
Mundo
Sentencian a Genaro “N” y su esposa en Miami; deben pagar 2 mil 500 mdd

Miami, Florida.- (Vanguardia de Veracruz).- Una jueza con sede en Florida, Estados Unidos, dictó sentencia para Genaro “N”, exsecretario de Seguridad Pública en México, y su esposa Cristina, quienes deberán pagar 2 mil 500 millones de dólares tras perder la demanda promovida por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México.
Y es que la UIF acusó al excolaborador de Felipe Calderón y su esposa de obtener recursos del erario mediante actos de corrupción, demanda civil que fue promovida desde el 21 de septiembre de 2021 ante el Tribunal Undécimo Circuito Judicial de Condado de Miami-Dade, Florida, en la que señalan que mediante sobornos, manipulación de licitaciones y corrupción del gobierno, Genaro “N” habría obtenido millones de dólares del presupuesto.
Al respecto, autoridades mexicanas indicaron que Genaro “N” operaba mediante un esquema ilegal de contratación, además, lo acusaron de obtener recursos a través de contratos manipulados para después transferir dinero fuera de México hacia Miami-Dade, con el fin de mantener en el anonimato las cuentas bancarias.
Actualmente, Genaro “N” está cumpliendo una condena de 38 años y 10 meses, luego de que el juez Brian Cogan lo declaró culpable de diversos delitos tales como:
- Conspiración para la importación de cocaína.
- Dirección de una empresa criminal que continúa activa (Cártel de Sinaloa)
- Conspiración para la distribución y posesión de cocaína con intención de su distribución.
- Falso testimonio a autoridades estadounidenses.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Por violencia Genaro García urgió su cambio de prisión de Brooklyn a Virginia
EJR
Mundo
Aprueba Cámara de Representantes de EE. UU. impuesto a remesas de migrantes

Washington D. C., EE. UU.- (Vanguardia de Veracruz).- La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este 22 de mayo el plan fiscal del presidente Donald Trump que incluye un impuesto de 3.5 por ciento a las remesas de migrantes.
Dicho plan ya fue turnado al Senado estadounidense, donde los republicanos y demócratas discutirán su aprobación o rechazo del polémico plan fiscal de Donald Trump.
De acuerdo con medios nacionales, el plan fue aprobada por la mayoría de votos de los congresistas republicanos conservadores en la Cámara de Representantes, aunque esta fue muy reñida, ya que el resultado fue 215 a favor y 214 en contra.
La sesión que comenzó ayer se alargó y la votación final se realizó durante las primeras horas de este jueves 22 de mayo. Ahora el Senado de Estados Unidos tendrá que debatir el plan, que si es aprobado, se enviará al Despacho Oval, en la Casa Blanca, para que Donald Trump lo firme y se haga válido antes del 4 de julio, Día de la Independencia de Estados Unidos.
El proyecto fiscal de Trump incluye la extensión de las exenciones fiscales, se agregan rebajas, exenciones a propinas y a los pagos en la compra de automóviles fabricados en este país. También se prevé un incremento en los fondos para el manejo fronterizo.
Habrá restricciones para los programas de ayuda comunitaria, de comida y asistencia médica. Se incluyen exenciones a impuestos locales y estatales. Según el análisis de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO, por sus siglas en inglés), prevé que este plan de Trump sumará 2.4 billones de dólares en 10 años a la deuda vigente en Estados Unidos.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Senadores mexicanos llegan a EE.UU. para cabildear contra impuesto a remesas
EJR
Mundo
Juez libera a mexicana detenida tras error de la policía de Georgia, EE.UU.

Georgia, EE.UU.- (Vanguardia de Veracruz).- Un juez de Georgia ordenó la liberación de una joven mexicana de 19 años que fue detenida por error tras una supuesta infracción de tráfico que no cometió.
La estudiante, cuyo nombre no ha sido revelado por motivos de privacidad, estuvo retenida en el Centro de Detención de Stewart, en Estados Unidos, hasta que se aclaró la confusión.
El incidente ocurrió cuando oficiales de policía confundieron a la joven con otra persona involucrada en una infracción vial. Tras una revisión exhaustiva de los hechos y la presentación de pruebas que demostraron su inocencia, el juez determinó que no había motivos para mantenerla detenida.
La estudiante será liberada en las próximas horas y podrá continuar con sus actividades académicas sin cargos en su contra. Autoridades locales y consulares han brindado apoyo durante todo el proceso para garantizar sus derechos y bienestar.
Este caso pone de manifiesto la importancia de la correcta identificación y el respeto a los derechos humanos en procedimientos policiales, especialmente cuando involucran a personas extranjeras.
Te recomendamos leer
Marco Rubio apunta que la “violencia política es real”; ofreció apoyo a México
-
Poza Rica de Hidalgohace 18 horas .
Un infierno enfrentan en el IMSS por la falta de climas y ventiladores
-
CDMXhace 21 horas .
Vacaciones de verano se alargarán en el ciclo escolar 2025-2026
-
Papantlahace 23 horas .
Se filtra la cartelera de Corpus Christi, en Papantla
-
Papantlahace 23 horas .
Denuncia mala atención del IMSS Papantla
-
Papantlahace 19 horas .
Mujer y sus dos hijos desaparecieron, en Papantla
-
Xalapahace 24 horas .
Cierran la vía Xalapa- Veracruz por falta de luz en Palo Gacho
-
CDMXhace 18 horas .
SEP adelanta fin del ciclo escolar en San Luis Potosí, Sinaloa y Tamaulipas, por altas temperaturas
-
Poza Rica de Hidalgohace 22 horas .
Chocan patrulla y autobús de pasajeros, en Poza Rica