Nuestras Redes
Ople Veracruz

CDMX

Arrecia jornada de vacunación anticovid en México

Publicado

-

Ciudad de México.- Este jueves 29 de julio fueron aplicadas un millón 120 mil 776 dosis contra el coronavirus, informó la Secretaría de Salud. Desde el 24 de diciembre del 2020 y hasta esta fecha han sido suministrados 65 millones 631 mil 680 biológicos.

En total, 45 millones 952 mil 314 personas mayores de 18 años cuentan con al menos una dosis, cifra que representa un avance de 51 por ciento, destacó. De esa cantidad, 25 millones 511 mil 123 personas completaron su esquema de vacunación, que representan 56 por ciento, y 20 millones 441 mil 191, es decir 44 por ciento, han recibido la primera dosis.

En cuanto al avance de la vacunación por entidad federativa, Ciudad de México se ubica en primer lugar con 82 por ciento; le siguen Baja California, 79 por ciento; Baja California Sur, 76 por ciento; Chihuahua, 74 por ciento; Sinaloa, 65 por ciento; Yucatán, 60 por ciento; Quintana Roo, 67 por ciento, y Aguascalientes, 57 por ciento.

Sobre la pandemia por COVID-19, en el Informe Técnico Diario se dio a conocer que la ocupación hospitalaria se ubica en 46 por ciento de camas generales y 38 por ciento de camas con ventilador.

La semana epidemiológica número 28, que comprende del 11 al 17 de julio, ha tenido un incremento de 22 por ciento en el número de casos estimados. También se reportaron 131 mil 644 casos activos en todo el territorio nacional, que representan 4.3 por ciento del total registrado en el país durante la epidemia. Asimismo, dos millones 204 mil 130 personas se han recuperado de la enfermedad.

Esta semana fueron liberadas tres millones 604 mil dosis de vacunas contra COVID-19 de la farmacéutica AstraZeneca que fueron envasadas en la planta de Liomont, en el Estado de México.

En lo que va de esta semana, México ha sumado seis millones 597 mil 330 dosis envasadas, de un total de siete millones 340 mil 430 programadas de las farmacéuticas Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Cansino y Sinovac.

Desde el 23 de diciembre del 2020 hasta hoy, México ha podido acceder a 25 millones 194 mil 975 vacunas de Pfizer BioNtech; 29 millones 392 mil 400 de AstraZeneca; 20 millones de Sinovac; cuatro millones 400 mil de Sputnik V; cinco millones 682 mil 540 de Cansino y un millón 350 mil de Johnson & Johnson, para un total de 86 millones 19 mil 915 dosis recibidas envasadas y envasadas en el país.

TE RECOMENDAMOS LEER:

México llega a las 240 mil 456 muertes por COVID-19

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

INE empieza a recibir el voto anticipado en el proceso electoral 2025

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El Instituto Nacional Electoral (INE) comenzó este lunes 12 de mayo la recepción del voto anticipado para la elección judicial 2025, dirigido a personas con discapacidad física y a sus cuidadoras primarias que no podrán acudir a las casillas el día de la jornada electoral.

Funcionarios de los consejos distritales realizarán visitas domiciliarias a las 5 mil 555 personas registradas para ejercer su voto desde casa. Durante estas visitas, llevarán una mampara especial, marcadora de credencial para votar, un folleto explicativo, líquido indeleble y los sobres que contienen las boletas para la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Las personas que participen podrán ser auxiliadas por alguien que conviva con ellas o por su cuidadora primaria, si así lo requieren. Además, observadores electorales acompañarán las visitas para garantizar la transparencia del proceso.

El voto anticipado se llevará a cabo hasta el 21 de mayo, y una vez emitido, los sobres con las boletas serán resguardados en los consejos distritales hasta el día de la elección, el 1 de junio.

Te recomendamos leer

Claudia Sheinbaum y empresarios renuevan paquete contra la inflación

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Claudia Sheinbaum y empresarios renuevan paquete contra la inflación

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó este lunes 12 de mayo la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) junto con representantes de tiendas de autoservicio y productores agropecuarios, con el compromiso de mantener sin aumento el precio de los 24 productos que integran la canasta básica, fijado en 910 pesos.

En un mensaje difundido en sus redes sociales, Sheinbaum destacó que este acuerdo busca cuidar la economía popular y mitigar el impacto de la inflación en los hogares mexicanos. El precio actual de la canasta básica es 129 pesos menor al paquete firmado en 2022 por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, cuando el costo era de mil 039 pesos.

El Pacic incluye productos esenciales como leche, huevo, pollo, arroz, aceite vegetal, pan de caja, atún en lata, entre otros. En la firma participaron más de 30 empresas, entre ellas Walmart, Chedraui, Soriana, Bimbo, Lala y Bachoco, que se comprometieron a mantener los precios sin variación durante los próximos seis meses.

La renovación de este paquete se da en un contexto de presiones inflacionarias que afectan principalmente a las familias de menores ingresos, con una inflación anual que al cierre de abril alcanzó 3.93%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Además de la presidenta, en la firma estuvieron presentes secretarios federales de Hacienda, Economía, Agricultura, Energía, Seguridad y Comunicaciones, quienes destacaron la importancia de la colaboración entre gobierno y sector privado para contener la inflación y proteger a los consumidores.

Te recomendamos leer

Tacha Sheinbaum de “injusto” el freno a importación de ganado de México a EE. UU.

EH

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Ola de calor se registrará en la CDMX, podrían alcanzar hasta los 33 grados Celsius

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Durante los próximos días, la Ciudad de México enfrentará un periodo de calor con temperaturas que podrían alcanzar hasta los 33 grados Celsius, según alertaron expertos en meteorología.

Este aumento térmico se mantendrá durante varios días, por lo que se recomienda a la población mantenerse hidratada y tomar precauciones para evitar golpes de calor.

Aunque el pronóstico oficial reciente indica temperaturas máximas de entre 27 y 31 grados en la capital, especialistas advierten que durante mayo se esperan jornadas calurosas que podrían superar esos valores, especialmente en horarios vespertinos.

Ante esta situación, las autoridades de Protección Civil han hecho un llamado a la ciudadanía para evitar la exposición prolongada al sol, usar ropa ligera y protegerse con sombreros o sombrillas. También se recomienda incrementar el consumo de agua y evitar actividades físicas intensas durante las horas más calurosas del día.

Además, se prevé que por las tardes se presenten algunos nublados y lluvias ligeras dispersas en zonas altas del sur de la ciudad, lo que puede ayudar a mitigar ligeramente las temperaturas, aunque no se espera un descenso significativo del calor.

Te recomendamos leer: 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia