CDMX
Arrancan ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, campañas del Poder Judicial

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Formalmente este domingo 30 de marzo arrancaron las campañas de los candidatos para los diferentes cargos del Poder Judicial en México, y las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz comenzaron a promocionarse.
A través de sus redes sociales, las ministras han dado a conocer sus propuestas, con la finalidad de informar a los mexicanos sobre lo que ofrecen, con el objetivo de conseguir el voto popular en las elecciones del 1 de junio y formar parte de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que iniciará funciones en septiembre próximo.
El próximo 1 de junio los mexicanos tenemos la oportunidad de votar por quienes integrarán la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), por lo que te damos a conocer algunas de las propuestas de estas ministras.
Lenia Batres: A través de sus redes sociales, la ministra reveló que se dio cita en la explanada de la alcaldía Tlalpan, en donde presentó sus tres propuestas.
Propuesta 1: Justicia social. Nadie puede ejercer derechos y libertades individuales si no tiene resueltas sus necesidades básicas. El Poder Judicial debe contribuir a combatir la principal injusticia de la sociedad: la desigualdad.
Propuesta 2: Acceso a la justicia. Organización de defensorías públicas, comisiones de derechos humanos y procuradurías en la defensa y representación de la ciudadanía en general para garantizar que toda persona tenga la posibilidad de denunciar o defenderse en juicio.
Propuesta 3: Austeridad. Apego a la obligación de administrar los recursos del Poder Judicial con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez. Priorizar el uso del presupuesto en el adecuado servicio de justicia, tanto en infraestructura para atender al público, como en el desarrollo de instrumentos que faciliten su acceso.
Yasmín Esquivel: A través de su cuenta de Facebook ha dado a conocer que ha sido invitada a por el Tecnológico de Estudios Superiores de Ecatepec (TESE), en Estado de México, para dialogar sobre la transformación de la justicia en México.
Esquivel en una publicación hizo un llamado a las y los candidatos y al pueblo mexicano, quienes, por primera vez, tendrán en su mano el poder elegir a las ministras, ministros, jueces y magistrados.
“¡Hoy, el pueblo mexicano escribe historia! Por primera vez, elegiremos a nuestras ministras, ministros, jueces y magistrados. ¡Un paso gigante hacia la justicia que merecemos! Mis mejores deseos a todos los participantes, especialmente a mis compañeras Loretta Ortiz y Lenia Batres. ¡Que la transformación sea para el pueblo de #México!”, se lee en una publicación
Loretta Ortiz: En sus redes sociales, Ortiz indicó que decidió postularse como ministra de la Suprema Corte con el compromiso de seguir trabajando por el pueblo de México, honrando y defendiendo la justicia y el derecho.
La candidata dijo estar preparada para asumir este reto, con responsabilidad y dedicación, poniendo siempre en el centro los derechos humanos y la dignidad de las personas, arguyendo que su capacidad y experiencia son fruto de décadas de estudio, formación académica, docencia y ejercicio del derecho.
“El cambio que México necesita se construye con una justicia imparcial, con transparencia y cercanía a la gente, dejando atrás décadas de impunidad, nepotismo, corrupción y privilegios. Asumo este compromiso con la convicción de que, con el respaldo de cada una y cada uno de ustedes, podemos lograr una Suprema Corte que contribuya al proyecto nacional para construir un mejor país”, se lee en su cuenta de Facebook.
Este domingo 30 de marzo, Ortiz inició su campaña durante un evento del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y de la Cooperativa Cruz Azul, en donde la ministra ofreció defender a los trabajadores y a los usuarios de la industria eléctrica.
Te recomendamos leer:
Más de 3 mil 400 candidatos a cargos del Poder Judicial arrancan campaña
EAL
CDMX
¡Ayúdales a regresar a casa!

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– A través de la plataforma ¿Has visto a…?, de la Fiscalía General de la República (FGR), se solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a las siguientes personas, desaparecidas en el estado de Guerrero:
- Euvillivaldo Tiburcio Ortiz, fue visto por última vez el 11 de marco de 2015 en el municipio de Chilpancingo, como seña particular tiene una cicatriz arriba de la ceja derecha y en la cabeza del lado izquierdo.
- Antonio Rivera García, visto por última vez el 1 de diciembre de 2017 en el municipio de Chilpancingo de los Bravo, tiene una cicatriz en la pierna y un lunar tipo mancha en el abdomen, además de una prótesis.
- Irving Ezequiel Tiburcio Norberto, desaparecido en el municipio de Chilpancingo, el 11 de marzo de 2015, tiene un lunar en medio de los dedos de una mano.
- Ulises Emmanuel Medina Martínez, visto por última vez el 8 de mayo de 2015 en el municipio de Heliodoro Castillo, a los 23 años, como seña particular tiene un tatuaje y lunares en la espalda, además de perforación en la oreja izquierda.
- Marco Antonio Cristino Marino, desapareció el 14 de noviembre de 2019 en el municipio de Leonardo Bravo, tiene tatuajes en la mano derecha y antebrazo izquierdo, cicatrices abajo del ojo izquierdo, en nariz y una ceja, lunares en el rostro y perforaciones en orejas.
- Juan Daniel Pompa Lozada, desaparecido en Playa Caleta “Mágico Mundo Marino”, en #Acapulco, el 10 de agosto de 2021. Tiene un tatuaje de santa muerte, barco Cami y nombres en árabe en brazo, tridente en pecho, diamante en dedo medio y cicatriz en ceja, todos del lazo izquierdo.
Si los ha visto o tiene información sobre su paradero, puede llamar al 911 o escribir al correo [email protected].
Te recomendamos leer:
Activan Alerta Amber en Papantla, por la desaparición de una niña de 12 años
EAL
CDMX
Camioneta cae desde el tercer piso de centro comercial de la CDMX; conductora terminó hospitalizada

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– Una mujer terminó lesionada tras caer con su vehículo desde el tercer piso del estacionamiento de Plaza Lilas, centro comercial ubicado en la alcaldía Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México.
El accidente se suscitó la mañana de este sábado 24 de mayo, cuando la fémina de aproximadamente 60 años, quien conducía un automóvil alta gama, se precipitara desde el tercer piso del centro comercial, cayendo sobre un quiosco en el interior de la plaza.
Afortunadamente a la hora que ocurrió el accidente no había muchas personas en el sitio, de lo contrario el saldo hubiera sido de funestas consecuencias.
Al sitio rápidamente llegaron autoridades y equipos de rescate y Protección Civil, quienes procedieron al rescate de la fémina, para posteriormente trasladarla a un nosocomio para su atención médica.
Fue la Dirección General de Protección Civil quien confirmó que la mujer presenta un probable traumatismo craneoencefálico y permanece bajo observación médica.
La primera versión que circuló es que la conductora pudo haber confundido el freno con el acelerador y sobrevino el accidente, sin embargo, esto no ha sido confirmado por las autoridades.
Se espera que en las próximas horas se emita un informe oficial con detalles del estado de salud de la víctima y posibles causas del accidente.
🚨 Auto cae desde tercer piso en Plaza Lilas, Cuajimalpa
Un automóvil cayó desde el tercer nivel del estacionamiento al interior del centro comercial Plaza Lilas. Hay al menos una persona lesionada, según los primeros reportes.
— Azucena Uresti (@azucenau) May 24, 2025
🚨 #úLTIMAHORA #Auto cae desde tercer piso en Plaza Lilas, @cuajimalpa_gob
El automóvil cayó del tercer nivel del estacionamiento al interior del centro comercial, al menos una persona lesionada. Elementos de @SSPCMexico pic.twitter.com/aL0JVsVzeD
— Mariana Hernández (@Mar_Hernandez_G) May 24, 2025
🔴 #ULTIMAHORA | Un automóvil cae desde el tercer piso de un estacionamiento, en la Plaza Lilas, es en Loma de Bezares, en la Alcaldía Miguel Hidalgo
Personal de Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México ya se encuentra en el lugar.
Los datos mencionan que una mujer, de… pic.twitter.com/LLTZjcYFS9
— Plano Informativo Aguascalientes (@planoags) May 24, 2025
Te recomendamos leer:
EAL
CDMX
Alertan por incremento de casos de tos ferina en México; 51 bebés han muerto

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).– Emite la Secretaría de Salud un aviso epidemiológico por el incremento de casos de tos ferina en México, para alertar a todas las unidades médicas de la república mexicana.
En su comunicado, la dependencia informó que hasta fecha se han confirmado un total de 978 casos de la enfermedad y suman 51 bebés muertos.
La dependencia indicó que hasta la semana epidemiológica 20 de este 2025, suman 3 mil 510 caos probables.
Mientras que, de acuerdo con la tabla presentada por la dependencia, Chihuahua, Ciudad de México y Aguascalientes son los estados con más casos confirmados.
La tos ferina es una infección respiratoria altamente contagiosa, causada por la bacteria Bordetella pertussis, la cual se transmite por contacto, a través de las gotitas liberadas al toser o estornudar, siendo peligrosa para los menores.
Una persona se contagia con esta bacteria cuando está en contacto con otra que ha desarrollado la enfermedad.
Te recomendamos leer:
EAL
-
CDMXhace 24 horas .
Cancelan visa de trabajo de Julión Álvarez; no puede entrar a EE.UU.
-
Cerro Azulhace 22 horas .
Cinco alumnos del CBtis, en Cerro Azul, heridos en choque
-
Méxicohace 24 horas .
Marco Valencia toma protesta como alcalde de Venustiano Carranza para el periodo 2025-2027
-
Poza Rica de Hidalgohace 22 horas .
¡Desfigurado al ser embestido por un taxista en la carretera Poza Rica-Cazones!
-
Poza Rica de Hidalgohace 20 horas .
Adanely Rodríguez cuenta con respaldo de aliadas a nivel estatal para impulsar sus propuestas de campaña
-
Méxicohace 24 horas .
¡Menor de edad se ahogó en un balneario de Huejutla!
-
Papantlahace 23 horas .
¡Pipero de Titsa sacó un taxi del camino en el poblado Tres Cruces, de Papantla!
-
Xalapahace 23 horas .
FILU 2025 abre con reflexión sobre inteligencia artificial y vínculos humanos, en Xalapa