Boca del Río
Anuncia Rocío Nahle paquete de obras prioritarias al sector de la construcción
Boca del Río, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Un programa de infraestructura a desarrollar en los próximos seis años presentó este jueves 5 de diciembre la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, con el que se auguran grandes obras para el sector de la construcción.
Lo anterior, en el marco del primer Congreso Nacional de la Industria de la Construcción: “Comunicaciones, Energía y Logística Portuaria”, celebrado en Boca del Río.
Entre los proyectos mencionados indicó los siguientes:
En Coatzacoalcos: La sustitución del puente Coatzacoalcos I, de más de 70 años, por uno nuevo de 940 metros de longitud que asegure la conexión a la zona industrial y mejore tanto el tránsito ferroviario como el fluvial.
En Boca del Río: Contempla dos puentes urbanos para optimizar la comunicación hacia Alvarado y atender las necesidades derivadas del crecimiento poblacional, expuso durante su conferencia magistral “Veracruz, tierra de oportunidades y desarrollo”.
En Poza Rica: Se construirá una planta de fertilizantes en el Complejo Petroquímico Escolín, cuya inversión ronda los 3 mil 200 millones de pesos entre Pemex y la empresa Mota-Engil, reduciendo así la inflación ocasionada por el conflicto entre Rusia y Ucrania, que además garantizará autosuficiencia en el campo mexicano.
Mientras que, en el ámbito ferroviario y portuario, Nahle García planteó el desarrollo del Tren del Golfo, ruta que conectará a Veracruz, Tuxpan y Altamira, y fortalecerá la capacidad logística y comercial de los puertos de Veracruz, Coatzacoalcos y Tuxpan.
Otro eje central es la modernización de la red carretera de más de 4 mil kilómetros federales y 900 estatales, junto a caminos artesanales en más de 20 mil comunidades indígenas.
Además de señalar que Veracruz será promovido como destino estratégico para la relocalización de empresas, gracias a la privilegiada disponibilidad de gas, un superávit de energía eléctrica, acceso al 35% del agua nacional a través de 17 ríos y una sólida infraestructura educativa, habitacional y logística.
Nahle García aseguró que este ambicioso plan de desarrollo tiene el respaldo de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con quien trabaja en el segundo piso de la Cuarta Transformación mediante proyectos clave que beneficiarán al estado y al país.
Te recomendamos leer:
Anuncia Rocío Nahle la digitalización de trámites para desterrar la corrupción en Veracruz
EAL
Boca del Río
Ampliarán el hospital militar de La Boticaria, en Veracruz
Boca del Río, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Será en el 2026 que se tiene previsto la remodelación del hospital militar de Boca del Río ubicado en la zona de La Boticaria, anunció el coronel y médico cirujano, Armando Morales Madrigal.
“Es propiamente una ampliación, lo que se pretende es construir un edificio alterno para la consulta externa, y además construir tres quirófanos en un lugar anexo al hospital, y el lugar que ahorita ocupamos para consulta externa será únicamente para la atención de urgencias; el proyecto con la creación de la Guardia Nacional, pues también creció nuestra población derechohabiente y las necesidades de atención médica. Entonces, se prevé esa remodelación del hospital, la cual ya también se ha tenido en otros hospitales militares, principalmente en los del centro de la Ciudad de México y después en hospitales regionales”, expresó el mando castrense.
Al momento, el hospital militar de La Boticaria atiende a personal de la 26 zona militar que se encuentra en El Lencero; además de la 29 zona militar que está en Minatitlán, así como parte de Oaxaca, sobre todas las unidades militares que se encuentran en el municipio de Loma Bonita y alrededores; a la fecha, se tiene un censo de 23 mil derechohabientes, ya incluidos los elementos de Guardia Nacional.
“Los principales padecimientos que atendemos son las enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes, la hipertensión y las temporales, como son las gripas, influenza y otros tipos de enfermedades transmisibles vía aérea (…) es un hospital militar de zona Tipo B, contamos con las especialidades básicas, contamos con un quirófano y un quirófano para atención de topocirugía y, además, contamos con otras ayudas de diagnóstico como es el laboratorio químico, tomógrafo, ultrasonido y rayos X”, culminó.
Por Andrés Salomón
DAD
Boca del Río
Hospital militar de zona La Boticaria recibe sillas para derechohabientes, en Veracruz
Boca del Río, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Las damas de la mesa directiva del voluntariado de la Sexta Región Militar llevaron a cabo la ceremonia de entrega de 10 sillas-cama al hospital militar de zona La Boticaria, la entrega se realizó con el fin de mejorar la atención médica a la derechohabiencia de este nosocomio.
Al respecto, el coronel médico cirujano, Armando Morales Madrigal, director de este hospital, mencionó que este mobiliario se distribuirá en el área de hospitalización, en total fueron 220 para todos los nosocomios del país.
Recordó que las principales enfermedades y padecimientos que atiende este hospital son las crónicas-degenerativas y las temporales, como son las de vías respiratorias.
Mencionó que el hospital militar de zona de La Boticaria es un nosocomio tipo B y cuenta con las especialidades básicas, un quirofano y otros servicios de diagnóstico como laboratorio clínico, tomógrafo, ultrasonido y Rayos X.
De manera diaria este nosocomio atiende 350 consultas médicas, pero también coadyuva con brigadas médicas a la población civil y participan en el Plan DN-III-E.
Por Andrés Salomón
TE RECOMENDAMOS VER
DAD
Boca del Río
Pagarán pensión alimenticia los deudores alimentarios en tarjeta expedida por el PJ
Boca del Río, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- A partir de febrero, los beneficiarios de una pensión alimenticia recibirán, en el juzgado al que acuden a realizar el cobro, la tarjeta bancaria “Mujer es”, en la cual los deudores alimentarios podrán depositar sus pagos, aseguró Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Veracruz (TSJE).
En ese sentido, detalló que el Poder Judicial está habilitando una plataforma en donde se podrán realizar el pago de copias certificadas, pagos de medidas cautelares, fianzas y que están vinculadas a las medidas cautelares.
“De tal manera, que todas las personas que tengan el pago de una pensión alimenticia, pues puedan hacerlo a través de esa tarjeta bancaria, también, sin duda, es un beneficio para quienes son deudores alimentarios, porque podrán hacer la transferencia del pago de la pensión desde su aplicación móvil bancaria”.
Agregó que la tarjeta la recibirán directamente en los juzgados, no requiere asistir a la institución bancaria, además de que los jueces están siendo capacitados para entregar la tarjeta.
Además, la beneficiaria del pago de pensión alimenticia recibirá cobertura para gastos funerarios, seguro de vida y un chequeo médico anual.
Recordó que son 21 distritos judiciales en la entidad veracruzana, en algunos existen problemas para la comunicación vía internet, como en Chicontepec, o Huayacocotla, en otros juzgados tienen cortes de energía eléctrica en el municipio que se encuentran.
DAD
-
Papantlahace 22 horas .
Desaparece Amy Santiago en la colonia Benito Juárez, de Papantla
-
Xalapahace 23 horas .
Reveriano “N”, exalcalde de Coxquihui, será trasladado a Puebla tras ser detenido por homicidio
-
Uncategorizedhace 19 horas .
¡Ama de casa ejecutada por bikers en el ejido La Laja, de Cuichapa!
-
Xalapahace 21 horas .
Personas con limitación física o discapacidad pueden ser visitadas a domicilio por personal del INE
-
Poza Rica de Hidalgohace 20 horas .
¡Detenido tras disparos en las cercanías del Hospital Regional de Poza Rica!
-
Orizabahace 18 horas .
Roban en parroquia de La Perla; se llevaron varios objetos de valor, entre ellas, la laptop del padre
-
CDMXhace 23 horas .
Morena definirá candidatos en Veracruz sólo por encuesta: Alcalde
-
Tantoyucahace 21 horas .
Trampa mortal, rejilla dañada de alcantarillado, en Tantoyuca