Nuestras Redes
Ople Veracruz

CDMX

Anuncia Claudia Sheinbaum nuevos nombramientos en el Gobierno de México

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- La tarde de este lunes 30 de septiembre, la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló la designación de 35 nuevos funcionarios que se integrarán a su gabinete ampliado a partir del martes 1 de octubre.

Ese mismo día, Sheinbaum Pardo hará historia al convertirse en la primera mujer en ocupar la Presidencia de la República Mexicana. Con su llegada, también se presentarán los líderes que estarán al frente de las Secretarías de Estado y otras entidades clave dentro de la Administración Pública federal, conformando así su equipo de trabajo legal y ampliado.

A través de un comunicado, Sheinbaum Pardo informó los siguientes nombramientos:

  • General de División de Estado Mayor, Enrique Covarrubias López, subsecretario de la Defensa Nacional.
  • Almirante José Barradas Cobos, subsecretario de Marina.
  • Vicealmirante Juan Carlos Vera Minjares, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.
  • César Yáñez Centeno Cabrera, subsecretario de Gobernación.
  • Edgar Abraham Amador Zamora, subsecretario de Hacienda y Crédito Público.
  • Marina Robles García, subsecretaria de Política Ambiental y Recursos Naturales.
  • Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior.
  • Angélica Noemí Juárez Pérez, subsecretaria de Educación Básica.
  • Ratificación de Raquel de la Luz Sosa Elízaga, directora general del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García.
  • Francisco Luciano Concheiro Bórquez, titular de la Autoridad Educativa Federal de la Ciudad de México (AEFCM).
  • Julio César León Trujillo, coordinador nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.
  • Ratificación de Paco Ignacio Taibo II, director del Fondo de Cultura Económica (FCE).
  • Ratificación de Jorge Mendoza Sánchez, director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).
  • Mónica Fernández Balboa, titular del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP).
  • Carlos Manuel Merino Campos, titular de Aeropuertos y Servicios Auxiliares.
  • Laura Fernanda Campaña Cerezo, titular del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (Infonacot).
  • Paulina Silva Rodríguez, titular de la Coordinación General de Comunicación Social.
  • Alfonso Brito, titular de la Coordinación de Vinculación e Información.
  • Jesús Ramírez Cuevas, titular de la Coordinación de Asesores de la Presidencia.
  • María del Rocío García Pérez, titular del Sistema Nacional DIF.
  • Nuria Fernández Espresate, titular del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).
  • Rodrigo Chávez Contreras, titular de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI).
  • Víctor Suárez Carrera, titular de la Procuraduría Agraria (PA).
  • Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
  • Santiago Nieto Castillo, titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (INPI).
  • Ratificación de Flor de María Harp Iturribarría, titular del Servicio Geológico Mexicano (SGM).
  • Elizabeth Mar Juárez, titular del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP).
  • Sergio Humberto Graf Montero, titular de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
  • Carlos Emiliano Calderón Mercado, titular de CFE Internet Para Todos.
  • Abraham Eugenio Carro Toledo, titular del Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE).
  • Ratificación de María Eugenia Navarrete Rodríguez, titular de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.
  • Edna Catalina Monreal Pérez, titular del Instituto Nacional de la Economía Social (INAES).
  • Alejandra de la Paz Nájera, titular del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
  • Daniela Elenea Alatorre Benard, titular del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).
  • Ratificación de Diego Prieto Hernández, como director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Blindan San Lázaro, previo a la protesta de Claudia Sheinbaum

ZMOM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

Pon en práctica tu voto con el Simulador del INE, en donde te detallan los pasos a seguir

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz). – Cuenta regresiva para la jornada electoral de la elección del Poder Judicial de la Federación y si aún no sabes cómo votar, te recordamos que el Instituto Nacional Electoral (INE) lanzó una plataforma interactiva en la que pueden ensayar.

La intención es que la ciudadanía se familiarice con las boletas, con lo que se busca reducir el tiempo en la emisión del voto, el próximo 1 de junio.

Sólo tienes que ingresar al sitio: https://practicatuvotopj.ine.mx/

Una vez en el sitio, verás que te explica detalladamente los pasos a seguir para poder realizar la práctica:

  • Selecciona tu Entidad y Sección. Para ello deberás tener a la mano tu credencial para votar.
  • Una vez ingresados los datos anteriores, deberás dar clic al botón “Inicia simulador Practica tu voto”.
  • Acto seguido, te redireccionará a otra página en donde se desplegarán todas las boletas electorales del Poder Judicial, recuerda que cada una de las páginas del INE cuenta con instrucciones precisas.
  • En cada una de las boletas, deberás escribir el número de la persona candidata en el recuadro una sola vez, sin repetirlo.
  • En cada recuadro coloca los dos dígitos correspondientes a cada persona candidata.
  • Para poder votar deberás tocar el ícono de lápiz o simplemente posicionarte en el recuadro.

En el lugar, del lado derecho de la página podrás ver las seis boletas, que corresponden a:

  • Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
  • Magistradas y Magistrados del tribunal de Disciplina Judicial
  • Magistradas y Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
  • Magistradas y Magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
  • Magistradas y Magistrados de Circuito
  • Juezas y Jueces de Distrito

 

Te recomendamos leer:

16 mil casillas se instalarán para las elecciones de 212 ayuntamiento, en Veracruz

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Confirma INE que 375 visitantes extranjeros observarán el proceso electoral del poder judicial

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz). – Son 375 personas, originarias de 40 países, las que fueron acreditadas como visitantes extranjeros para presenciar el desarrollo de la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.

Así lo confirmó el Instituto Nacional Electoral (INE), quien informó que de estas 375 personas, el 42.9 por ciento de estas personas, es decir 161, son mujeres, mientras que el 57.1, es decir 214, son hombres.

El organismo electoral detalló que entre los países que los países con mayor número de personas acreditadas son Estados Unidos, con 48; Argentina, con 37; Guatemala y Honduras, con 34, cada uno; Haití, con 30; Colombia, con 20; El Salvador, con 18; Perú y República Dominicana, con 11, así como Francia y Uruguay, con 10, cada uno.

De estas personas, 54 pertenecen a autoridades electorales; 43 a organismos especializados en democracia; 43 a Organizaciones No Gubernamentales; 22 a parlamentos; 63 a cuerpo diplomático; 44 son estudiantes, académicas e investigadoras; y 106 clasificadas como “otros”.

El INE informó que las personas visitantes extranjeras podrán conocer e informarse sobre el desarrollo del PEEPJF 2024-2025, que comprende las elecciones a nivel federal y los comicios concurrentes que se realicen en las entidades del país de manera coincidente, en cualquiera de sus etapas.

Además de señalar que las personas visitantes extranjeras acreditadas podrán solicitar, mediante la Coordinación de Asuntos Internacionales del INE, la celebración de entrevistas o reuniones informativas con funcionariado del Instituto de órganos centrales, para obtener orientación o información complementaria sobre las normas, instituciones y procedimientos electorales federales.

Te recomendamos leer:

INE Veracruz confirma tres quejas por proceso de elección judicial

EAL

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Alerta por huracán Alvin se entiende a cinco estados

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz). – De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), son cinco los estados que pudieran verse afectados con el paso de lo que podría ser el primer huracán de la temporada 2025, Alvin.

Fue en su boletín, en donde la Conagua alertó que Alvin, que actualmente permanece como una zona de baja presión en costas del Pacífico, posee un 80 por ciento de potencial ciclónico, para formarse a tormenta tropical, por lo que lo mantienen en vigilancia.

Ante ello, la dependencia ha extendido la alerta a cinco estados, para que la población se mantenga atenta a los comunicados de las autoridades locales, quienes ya están tomando las medidas adecuadas.

De acuerdo con el meteorológico de Meteored, José Martín Cortés, Alvin puede formarse como tormenta tropical a principios de esta semana, frente a costas de:

  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Michoacán
  • Colima
  • Jalisco

 

Sin embargo, hasta el momento no se ha definido la trayectoria que Alvin tome en el Océano Pacifico mexicano.

Sin embargo, se espera que su formación se dé el 28 de mayo, por lo que se espera que los últimos días de mayo serán lluviosos, aunado a un frente frío que también provocará lluvias muy fuertes y tormentas intensas, así como un descenso en la temperatura a nivel nacional.

 

Te recomendamos leer:

Anuncian que ‘Alvin’ será el 1er. ciclón en México; temporada inicia el 15 de mayo

EAL

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia