Nuestras Redes

Poza Rica de Hidalgo

Ante la temporada de lluvias piden vecinos recorridos continuos en zonas de riesgo., en Poza Rica

Publicado

-

Poza Rica Ver.- (Vanguardia de Veracruz).-  La población pide que se siga en alerta ante La temporada de lluvias con  constante vigilancia a los niveles que presenta el río Cazones, debido a que hay precipitaciones en la sierra norte de Puebla, que posiblemente motive  escurrimientos que a su vez pueden representar una condición de riesgo para las zonas identificadas como puntos rojos, en esta ciudad.

Hay temor, ante posibles inundaciones ya que cuando sucede esto, ellos pierden sus pertenencias que les ha costado esfuerzo físico y económico, por lo tanto, hacen un llamado a las autoridades para que las labores preventivas, continúen de manera activa, considerando los lugares en donde ya se sabe que entrará con fuerza el afluente.

Esto con bases, y es que reconocieron que el pasado jueves se presentó un incremento en los niveles del río, por lo que a las 10:30 horas la altura del afluente era de 2.80 metros, lo que los alertó y motivo pedir los recorridos de monitoreo en las áreas bajas de la ciudad.

Los recorridos se mencionan, deben ser desde La Quebradora hasta el sector de Los Laureles, y desde la colonia Lázaro Cárdenas, hasta llegar a Gaviotas, checando la afluencia en las márgenes en lo general del río Cazones.

El Fraccionamiento las Gaviotas es uno de los lugares donde también es zona de riesgo se hicieron recomendaciones a los habitantes de esa zona, pero consideran que los recorridos deben ser con mas frecuencia y con estrategias ya definidas para evitar afectaciones.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Advertisement
Comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Poza Rica de Hidalgo

Camioneta de Lansa choca contra Tsuru en la avenida 20 de Noviembre, en Poza Rica

Publicado

-

Camioneta de Lansa choca contra Tsuru en la avenida 20 de Noviembre, en Poza Rica

Poza Rica, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Fuerte percance automovilístico se registró en la avenida 20 de Noviembre esquina con calle 6, donde una camioneta propiedad de la empresa de materiales Lansa impactó a un automóvil Nissan Tsuru, este salía de la calle 6 llevándose un fuerte impacto.

De este percance quedaron cuantiosos daños materiales, mientras que los conductores resultaron ilesos, sólo con el fuerte susto.

La circulación no se vio afectada en gran medida, ya que las unidades quedaron al centro de la avenida 20 de Noviembre.

Al lugar de los hechos arribaron peritos de Tránsito Estatal para el deslinde de responsabilidades, ambos decían tener la razón, pero con base en el peritaje es como definirán quien fue el imprudente en este percance, asegurando los dos conductores que el semáforo estaba en verde y que tenían la preferencia.

Ambas unidades fueron movilizadas pon una grúa para el deslinde de responsabilidades.

Por Luis Manuel Galván

 

TE RECOMENDAMOS VER

 

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Poza Rica de Hidalgo

Más de 40 mil aspirantes, sólo 18 mil lugares en la UV de Poza Rica

Publicado

-

Más de 40 mil aspirantes, sólo 18 mil lugares en la UV de Poza Rica

Poza Rica, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- De 41 mil 97 solicitantes sólo 18 mil 74 tendrán la oportunidad de ser parte de la comunidad estudiantil de nuevo ingreso en la Universidad Veracruzana; muchos jóvenes ponen sus esperanzas en la máxima casa de estudios respaldando su confianza, pese al reducido incremento de espacios que se ofertan en el 2023 y contra las nuevas opciones educativas de otras instituciones.

Para el ciclo escolar agosto 2023-enero 2024 de la UV, 41 mil 97 aspirantes veracruzanos y de entidades vecinas pugnarán por uno de los 18 mil 74 espacios que la institución tiene para licenciaturas y carreras técnicas.

Varios de los interesados por una oportunidad educativa lo están intentando por segunda y hasta tercera vez. Josefina “N” es un ejemplo, tiene 19 años y en el 2022 solicitó su ingreso para la licenciatura de psicología, no lo logró y quedó a sólo 10 lugares para su meta. No buscó una segunda opción, se dedicó a esperar un año para intentar de nuevo y sus padres le dieron su apoyo, no quiso otra alternativa para continuar sus estudios y decidió jugársela.

De acuerdo con información proporcionada por el rector de la UV, Martín Aguilar, la licenciatura de psicología está dentro de las carreras de mayor demanda, incluso tuvo un repunte después de la pandemia por coronavirus. Aunque de acuerdo con las solicitudes en años anteriores, las carreras del área Ciencias de la Salud están dentro del ranking por su demanda.

Alma “N”, otra joven que va por su segundo intento, ya que no pretende cambiar de decisión y asegura que su convicción es la medicina, pese a que es una carrera que en sedes como Poza Rica sólo tiene cupo para 90 alumnos y el año pasado poco más de 900 quedaron fuera de una oportunidad, aprovechó y se inscribió en una escuela de enfermería, no considera haber perdido el tiempo y cree que sus padres hicieron una buena inversión porque le ayudó para ser un curso práctico que la animó a buscar de nuevo ser parte de la UV.

En un recorrido por las largas filas de jóvenes que desde las 7 de la mañana comenzaron a arribar a las sedes regionales de la UV, Emiliano “N” compartió que este es su segundo intento, la primera vez sí logró ingresar a ingeniería química, cursó los dos primeros semestres, pero consideró que su decisión por esta licenciatura fue un error, porque no era realmente su vocación. Concluyó los dos semestres de inicio, pero bajo contratiempos, ante una lucha para aprobar las experiencias educativas de este programa académico, porque además trabaja para sostenerse y tenía poco tiempo para estudiar ciencias exactas, no lo dudó, solicitó su baja definitiva y quiere ser parte de la UV, pero ahora busca un lugar en la licenciatura de derecho, porque está ahora seguro en su porvenir profesional.

Entre estas y otras historias de vida de más de 40 mil aspirantes, el prestigio de la UV se mantiene a pesar de las críticas por la reducción a su presupuesto, principalmente en el área de investigación en las ciencias.

Sin embargo, en un significativo esfuerzo, este 2023 se pudieron abrir 633 espacios más gracias a que se oferta una nueva sede para el municipio de Agua Dulce, donde se tienen dos programas educativos disponibles: la licenciatura de derecho y la carrera técnica de enfermería.

También hay noticias favorables para las futuras generaciones, ya que para el periodo 2023-2024 se tienen disponibles nuevas licenciaturas en ingeniería en ciberseguridad, ingeniería en infraestructura de cómputo, ingeniería en sistemas y tecnologías de la información, enseñanza de lengua y cultura francesa, lengua inglesa y didáctica del inglés.

En cuanto a la Universidad Veracruzana Intercultural (UVI), la oferta se mantiene y también quedan en la espera de una oportunidad 433 aspirantes. Es de resaltar que la máxima casa de estudios atendió durante este periodo de examen de admisión a 10 personas con discapacidad visual y auditiva que tienen el mismo derecho para ingresar a los programas educativos.

Después de dos días de jornada por el examen de nuevo ingreso y de la opción de la aplicación de evaluación a distancia, las ilusiones están puestas para conocer los resultados el 30 de junio en que serán publicados en la plataforma de la institución, y la inscripción formal para los afortunados será el 3 de agosto.

Quien no logre uno de los 18 mil espacios disponibles en la UV tiene una segunda oportunidad con el periodo de corrimiento, a partir del 11 de agosto, cuyas listas estarán disponibles el 17 y podrán inscribirse el 23.

Por Lidia López

 

 

 

FACD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Poza Rica de Hidalgo

Nominan a pozarricense a premio Globant Awards

Publicado

-

Poza Rica, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- La pozarricense por adopción Anelly del Ángel resultó nominada para el premio “Globant Awards: Women that Build 4th Edition-2023”, esto tras su trayectoria en apoyo a la infancia y juventud en la ciencia, trabajo que durante más de diez años ha desarrollado en este municipio y la región.

De acuerdo a Anelly, durante los últimos años ha realizado actividades de robótica, tecnología, emprendimiento, ajedrez, ciencias y espacio con niños y jóvenes, de quienes dijo “ellos son nuestro presente, por eso es importante seguir inspirándolos, llevando conocimiento y sobre todo crear vínculos para el desarrollo de nuestras ciudades”.

Cabe mencionar que los premios “Mujeres que Construyen” brindan visibilidad, educación y espacios de trabajo en red para inspirar a las personas que se identifican con las mujeres a seguir sobresaliendo, demostrando que la tecnología se encuentra con la pasión, en estos premios se nomina a las mujeres que han realizado un trabajo en este ámbito.

Asimismo, la diversidad, igualdad e inclusión son pilares esenciales de la cultura, donde se avanza con pasos concretos en políticas de paridad de género y, por ello, se pretende que el 50% de los puestos de liderazgo sean ocupados por mujeres y personas de género diverso.

Finalmente, Anelly pidió el apoyo para que voten por ella en https://womenawards.globant.com/2023/InspiringLeader/AnellyAngelicaDelangelLorenz.

Por Ángel Scagno Castillo

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia