Congreso de Veracruz
Analizan Congreso de Veracruz y Sefiplan contenido de la propuesta de reforma al Código de Derechos

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Para conocer a detalle los alcances de la iniciativa con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Código de Derechos para el Estado de Veracruz, la Comisión Permanente de Hacienda del Estado y personal de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) realizaron una reunión informativa en las instalaciones del Palacio Legislativo.
En la sala Venustiano Carranza, la presidenta de la Comisión de Hacienda del Estado, diputada Rosalinda Galindo Silva, y la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Margarita Corro Mendoza, dieron la bienvenida al director general de Vinculación y Coordinación Hacendaria de la Sefiplan, Alejandro Uscanga Villalba.
En la reunión, legisladoras, legisladores y Sefiplan intercambiaron puntos de vista sobre la citada iniciativa enviada el pasado 28 de septiembre por el gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, y que la diputación permanente turnó para su análisis a la comisión legislativa de Hacienda del Estado.
Por su parte, la legisladora Rosalinda Galindo reconoció la apertura del Gobierno del Estado, por conducto de la Sefiplan, para que la representación popular conozca ampliamente el contenido de la iniciativa enviada por el ejecutivo estatal. Agregó que la transparencia es y será la mejor herramienta para que la ciudadanía sepa sobre el uso y aplicación de los recursos públicos.
Además, destacó que la actual política fiscal implementada por la actual Administración Pública Estatal facilita la prestación de los servicios a las y los ciudadanos y ha dado como resultado el fortalecimiento de la hacienda pública.
Asistieron a esta reunión las diputadas Ana Miriam Ferráez Centeno, Lidia Irma Mezhua Campos, Gisela López López e Illya Dolores Escobar Martínez, así como el diputado Marco Antonio Martínez Amador.
DAD
Atención Ciudadana
Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp:
Whatsapp
Correo:
[email protected]
Sigue nuestras redes
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Congreso de Veracruz
Eligen a la diputada Maribel Ramírez Topete para presidir la comisión de violencia contra mujeres, en Veracruz

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- La presidenta de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género del Congreso del Estado, diputada Maribel Ramírez Topete, asumió la presidencia y secretaría técnica de la Comisión de Prevención del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres de Veracruz, en sesión celebrada en las instalaciones del Organismo Público Local Electoral (OPLE) del estado de Veracruz.
En la sesión, la presidenta del OPLE Veracruz, Marisol Delgadillo Morales, felicitó a la legisladora Ramírez Topete por la nueva enmienda y –aseguró- que con ello se garantiza el logro de significativos avances en la prevención de la violencia contra las mujeres.
Al hacer uso de la palabra, la Diputada expresó: “Agradezco sinceramente la distinción con la que me honran hoy. Estoy segura de que, trabajando juntos, podremos construir una sociedad mejor. La formalización e instalación de la Comisión de Prevención del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres de Veracruz refleja nuestro firme compromiso de detener y prevenir la violencia antes de que ocurra”.
Por ello, agregó, “es de vital importancia impulsar estrategias y acciones coordinadas para prevenir la violencia contra las mujeres, erradicando actitudes y estereotipos arraigados en la sociedad que han acentuado las brechas de género, provocando desigualdad y discriminación. La prevención nos ayudará a fortalecer y garantizar la igualdad real entre mujeres y hombres”.
Posteriormente, se realizó la firma por la cual se suscriben los lineamientos de conformación, organización, operación y funcionamiento de dicha Comisión.
A este acto asistieron representantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), del Poder Judicial del Estado de Veracruz, así como del Instituto Veracruzano de las Mujeres y de organizaciones de la sociedad civil.
Atención Ciudadana
Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp:
Whatsapp
Correo:
[email protected]
Sigue nuestras redes
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Congreso de Veracruz
Realiza Congreso de Veracruz muestra de altares por Día de Muertos

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Diputados, autoridades y personal del Congreso del Estado de Veracruz inauguraron la exposición de 5 altares representativos de diferentes regiones de la entidad y del país con motivo del Día Muertos, en la explanada del Palacio Legislativo.
En su mensaje, la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura, diputada Margarita Corro Mendoza, agradeció la participación de las diferentes áreas administrativas y operativas del Congreso local, al destacar que esta muestra es un valioso esfuerzo por fomentar y preservar las tradiciones mexicanas.
Con la presencia del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Juan Javier Gómez Cazarín, la legisladora Corro Mendoza subrayó que “estas tradiciones nos lanzan a un mundo trascendente y mágico de reencuentro con las almas de nuestros seres queridos; la adoración del más allá que trajeron los españoles con la religión cristiana y encontró una tierra fértil donde crecer con las creencias de la propia cultura”.
Tras lamentar el luto que embarga a familias del estado de Guerrero a consecuencia del Huracán Otis, la legisladora Corro Mendoza, reiteró el pésame y solidaridad para con las y los ciudadanos afectados por este meteoro.
“Con esta exposición los invito a pensar y sentir la etérea presencia de nuestros seres queridos y acogerlos con la calidez de nuestros pensamientos”, apuntó.
La muestra constó de altares tradicionales de los municipios de Tempoal, Coatepec y Macuspana, Tabasco, así como de inspiración prehispánica y tradicional mexicano. El montaje estuvo a cargo de la Secretaría de Servicios Legislativos, Dirección de Servicios Jurídicos, Junta de Coordinación Política, Contraloría Interna y del Comité del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (SUTSPL).
Al evento asistieron las diputadas Adriana Esther Martínez Sánchez, Lourdes Juárez Lara, Citlali Medellín Careaga, Illya Dolores Escobar Martínez, Ruth Callejas Roldán, Elizabeth Cervantes de la Cruz y los legisladores Sergio Lenin Guzmán Ricárdez, Juan Enrique Santos Mendoza y Rafael Gustavo Fararoni Magaña.
También, la Directora General del Instituto Veracruzano de Cultura (IVEC) Silvia Alejandre Prado; el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Guillermo Fernández Sánchez; además de las y los representantes de las Secretarías de Salud (SS), Karla Peregrina Bermúdez; de Desarrollo Económico y Portuario (Sedecop), Joaquín Rafael Galindo Toss; y de Educación de Veracruz (SEV), Jovita Martínez Rivera, así como el magistrado del Poder Judicial del estado, Antonio Sobrevilla Castillo.
Atención Ciudadana
Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp:
Whatsapp
Correo:
[email protected]
Sigue nuestras redes
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Congreso de Veracruz
El 6 de noviembre presentarán al Congreso de Veracruz las propuestas de memorial a los héroes de la salud

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Tras la conclusión del plazo señalado en la Convocatoria, la Secretaría General del Congreso del Estado recibió ocho proyectos para el diseño del Memorial de las y los Héroes Veracruzanos de la Salud, de igual número de instituciones de educación superior.
De esta manera, fueron recibidas las propuestas de las universidades: de Xalapa (UX), Anáhuac Veracruz Campus Xalapa, Cristóbal Colón, Jean Piaget, Gestalt de Diseño, América Latina Campus Xalapa, Veracruzana (UV) Campus Xalapa y Euro Hispanoamericana, que se sumaron a la iniciativa impulsada por la diputada Nora Jéssica Lagunes Jáuregui.
De acuerdo con lo dispuesto en la Convocatoria, este 6 de noviembre se reunirá el Comité Evaluador para analizar las exposiciones de cada equipo sobre su respectivo proyecto. Posteriormente, el Comité anunciará la fecha en que se dará a conocer al ganador.
El monumento tiene como finalidad reconocer a todas las personas trabajadoras del sector salud que actuaron con valor, entrega y heroísmo durante la emergencia sanitaria por Covid-19, con base en el Decreto número 470, publicado en la Gaceta Oficial del Estado 086 del 1 de marzo de 2023.
Durante todo el proceso, señalado en la Convocatoria, personal del Congreso del Estado y de la diputada Nora Jéssica Lagunes Jáuregui dio atención oportuna a las y los estudiantes y representantes de las instituciones educativas interesadas en participar.
Atención Ciudadana
Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp:
Whatsapp
Correo:
[email protected]
Sigue nuestras redes
Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
-
Poza Rica de Hidalgohace 15 horas .
Estudiante fue localizada sin vida al interior de su domicilio en la colonia Lomas Verdes de Poza Rica
-
Papantlahace 16 horas .
Dejan auto abandonado, presuntamente habría sido impactado por una patrulla, en Papantla
-
Martínez de la Torrehace 20 horas .
Temporada invernal le pega a cultivos citrícolas, en Misantla
-
CDMXhace 15 horas .
Padre e hijo matan a golpes a conductor por chocarlos, en CDMX
-
Poza Rica de Hidalgohace 11 horas .
No han sido necesario los albergues, pero autoridades están pendientes por las bajas temperaturas y lluvias en Poza Rica
-
Poza Rica de Hidalgohace 8 horas .
¡La barda de su vecina cayó sobre su casa, en la colonia Laredo de Poza Rica!
-
Poza Rica de Hidalgohace 18 horas .
¡Todo listo para la Expo Proveedores AHMPRESETUR 2023! La entrada es gratuita en el hotel La Quinta, en Poza Rica
-
Méxicohace 17 horas .
Samuel García se lanza contra Claudio X González por compartir audio falso