Nuestras Redes
Ople Veracruz

Congreso de Veracruz

Ampliarían atribuciones legales para el delito de encubrimiento, en Veracruz

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Con la finalidad de incorporar en el Código Penal del estado diversas disposiciones que permitan ampliar las causales y sanciones en relación con el delito de encubrimiento por favorecimiento, la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro y la presidenta de la Comisión Permanente para la Igualdad de Género, legisladora Astrid Sánchez Moguel, iniciaron los trabajos para el análisis de una propuesta de iniciativa.

Al agradecer la participación de autoridades del Poder Judicial, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV), del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), integrantes de colectivos feministas y especialistas en el tema, la legisladora Viveros Cházaro expresó que las aportaciones técnicas realizadas por cada una de las partes involucradas contribuirán a enriquecer la propuesta de reforma que será presentada en su momento ente el Pleno de la LXVII Legislatura.

En su participación, la diputada Astrid Sánchez Moguel indicó que las contribuciones referidas por los expertos y colectivos, serán tomadas en cuenta para ser estudiadas, y en su caso, integradas al proyecto de iniciativa, para que, en un próximo encuentro, ser nuevamente analizadas por todas las partes.

“Si bien estamos avanzando aún hay un rezago en cuanto a este tema y a esta lucha que se viene dando durante muchos años. Estamos trabajando de manera coordinada para darle voz a los colectivos y grupos que muchas veces son silenciados o segregados”, concluyó la legisladora.

En la reunión estuvieron presentes, en representación del Poder Judicial de Veracruz, el magistrado Esteban Martínez Vázquez;  el secretario general de Acuerdos, Gerardo Escobedo García; el secretario de Estudio y Cuenta de la Primera Sala en materia Penal, José Iván Cruz Durán; el director de Asuntos Jurídicos de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Veracruz (CEDHV), Miguel Ángel Córdova Álvarez;  la directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), Zaira Fabiola del Toro Olivares y vía remota del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, Metzeri Ávila San Martín.

Además, integrantes de las colectivas Akelarre AC, Colmena Verde, Sobrevivientes de Feminicidio AC, Radio Defensoras, Pro Mujeres Veracruz, Red Nacional de Defensoras, Red Jacaranda, entre otros, así como asesores y personal administrativo del Poder Legislativo de Veracruz.

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Congreso de Veracruz

Se realiza primer Encuentro Universitario de Jóvenes Políticos en el Congreso de Veracruz

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Para construir y crecer hay que conocer y aprender, expresó el diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez, durante la plática que sostuvo en el Palacio Legislativo con 60 participantes del Primer Encuentro Universitario de la Red Mundial de Jóvenes Políticos de México, cuyo objetivo es fomentar la participación ciudadana de las nuevas generaciones de Veracruz y de México.

En entrevista, el legislador manifestó que el Congreso del Estado es la casa de las y los veracruzanos, por lo que mantiene sus puertas abiertas a quien desee venir y conocer el lugar donde se hacen y actualizan las leyes, se procura el diálogo y se atiende y da trámite a las peticiones de la población.

Al respecto, reconoció la apertura de la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura, diputada Tanya Carola Viveros Cházaro, y del presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Esteban Bautista Hernández, por privilegiar la cercanía con la gente y dar la oportunidad a jóvenes estudiantes de visitar y conocer los recintos sede de los poderes del Estado.

“Es un honor poder orientar e impulsar el interés de estos jóvenes en la participación política y nutrirla con información fundamental del proceso legislativo y lograr tener leyes de vanguardia”, dijo el diputado y llamó a involucrarse y conocer toda la información en sus áreas, para que, una vez concluidos sus estudios, tengan las herramientas necesarias para su desarrollo profesional.

El Primer Encuentro Universitario de la Red Mundial de Jóvenes Políticos de México, al que asistieron estudiantes de las carreras de Derecho y Ciencias Políticas de nueve estados de la República Mexicana, tuvo la ponencia Liderazgo e Inteligencia Emocional para el sector público, impartida por José Guadalupe Altamirano Castro, del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (Coveicydet).

Asimismo, el conversatorio Participación Política de las Juventudes en la Construcción de la Democracia Mexicana, en el que intervinieron la consejera presidenta del Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE), Marisol Alicia Delgadillo Morales, así como la consejera electoral María de Lourdes Fernández Martínez y el secretario ejecutivo, Luis Fernando Reyes Rocha, y por parte del Colegio de Veracruz (Colver), Nazareth Montes Velásquez.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Congreso de Veracruz

Exhorta Congreso a ayuntamientos a evitar conflictos a 6 meses de concluir su mandato

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Al Congreso del Estado han llegado diversas quejas y solicitudes en las que se pide la intervención de los representantes populares para dirimir conflictos que afectan la buena marcha de la administración municipal, declaró la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura de Veracruz, Tanya Carola Viveros Cházaro.

Esto ocurre a seis meses de que autoridades municipales concluyan el periodo constitucional 2022-2025 para el que fueron electas, por lo que exhorta a las autoridades municipales a evitar conflictos internos en los cabildos y esforzarse por cerrar bien la administración.

“Es lamentable que eso suceda y que algunos no logren ponerse de acuerdo cuando se está en la recta final. Hay que generar conciencia de que cuando se permite que la grilla se interponga quien sufre las consecuencias es la población”, expresó.

Tanya Carola Viveros Cházaro consideró que “el último año de gobierno yo creo que es de los más complicados. La responsabilidad que tienen es muy grande, lo recomendable es que no bajen la guardia”.

Por lo contrario, dijo, deben sumarse esfuerzos, porque la ciudadanía está cada vez más al pendiente de lo que hacen sus autoridades y lo mejor es que cierren bien y eviten problemas futuros.

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Congreso de Veracruz

Congreso de Veracruz establecen formato de entrevista para aspirantes a la Fiscalía Anticorrupción

Publicado

-

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Signaron el acta en la cual se establecen las disposiciones a que habrán de sujetarse las entrevistas de las personas que aspiran al cargo de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, cuyos trabajos correspondieron a la Comisión Permanente de Procuración de Justicia de la LXVII Legislatura.

Los diputados Diego Castañeda Aburto y Adrián Sigfrido Ávila Estrada y la diputada Ingrid Jeny Calderón Domínguez, presidente, secretario y vocal, de la citada instancia legislativa, hicieron el llamado a las y los ciudadanos, organizaciones, instituciones académicas y público en general a participar de este ejercicio democrático.

El legislador Diego Castañeda informó que este día se reunió con la diputada y el diputado para establecer el formato que habrá de regir a las entrevistas y que tienen relación con el orden de participación, los tiempos para una exposición inicial, la pregunta o preguntas que habrán de realizarse a las personas participantes, entre otros.

Destacó que, de esta manera, el Congreso del Estado de Veracruz da cumplimiento puntual a sus obligaciones legales y que lo hace de forma transparente y democrática.

Asimismo, indicó que de conformidad con lo que dispone la Convocatoria, la Comisión de Procuración de Justicia recibirá hasta el día viernes 16 de mayo a las 18:00 horas las propuestas y que, posteriormente, revisará y validará que cumplan con los requisitos y la documentación correspondiente.

Las entrevistas serán transmitidas a través del portal de Internet del Congreso del Estado y por las redes sociales del mismo.

De lo realizado, se entregará un informe a la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia