Nuestras Redes
Banner Ople

CDMX

AMLO debe ajustar el contenido de sus mañanera: TEPJF

Publicado

-

Ciudad de México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que el Presidente “realizó propaganda gubernamental personalizada y vulneró los principios de imparcialidad, neutralidad y equidad en la contienda” en la conferencia mañanera del 23 de diciembre de 2020”.

“Lo anterior, en acatamiento a la resolución SUP-REP-111/2021, emitida por la Sala Superior de este Tribunal Electoral, que revocó la sentencia SRE-PSC-21/2021 y ordenó a este órgano jurisdiccional el deslinde de las responsabilidades correspondientes, así como el establecimiento de las consecuencias jurídicas y medidas de no repetición atinentes”, señaló el TEPJF a través de un comunicado.

Entre las consideraciones establecidas por la Sala Superior, se advirtió que “el mensaje tuvo la intención de asociar personalmente al citado servidor público con logros y el trabajo realizado en la implementación de programas sociales con el propósito de convencer de los beneficios realizados en su gestión gubernamental y con pronunciamientos contra los partidos políticos que, en su opinión, buscan eliminarlos al buscar la mayoría de la Cámara de Diputaciones y controlar el presupuesto”.

La Sala Superior sostuvo que el mensaje no podía quedar al amparo de la libertad de expresión y el derecho a la información.

Por lo anterior, en la determinación de análisis, la Sala Especializada vinculó a la Coordinación de Comunicación Social para que la conferencia de prensa del 23 de diciembre de 2020, difundida a través de las redes sociales oficiales, medios digitales de difusión oficiales, así como el sitio de Internet oficial, todos del Gobierno de México, sea editada en su contenido a fin de eliminar las expresiones que constituyeron las infracciones analizadas. Por otra parte, el Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie) deberá retirar el material audiovisual de la disposición de la señal satelital que corresponde a la conferencia en comento, en caso de que aun siga al alcance de los medios de comunicación.

De igual manera, se ordenó la implementación de medidas de reparación consistentes en vincular al Presidente de la República, para que, por conducto de su Consejería Jurídica, ajuste el contenido a las excepciones constitucional de propaganda gubernamental, esto, entre el 15 de julio y el 1 de agosto, es decir hasta la conclusión de la Consulta Popular 2021, así como del proceso de revocación de mandato y procesos electorales próximos.

De igual forma, la Coordinación de Comunicación Social deberá publicar en las cuentas oficiales y sitio de Internet oficial del Gobierno de México el extracto de la sentencia SRE-PSC-21/2021 durante un periodo de cinco días naturales.

Finalmente, se ordenó dar vista a la Unidad Técnica de los Contencioso Electoral del INE para que investigue y, en su caso, en ejercicio de sus atribuciones, inicie un procedimiento relativo a la posible actualización de alguna infracción electoral por parte de los titulares del Cepropie y de la Coordinación de Comunicación Social y Vocería, así como a quien pudiera resultar responsable.

La magistrada Gabriela Villafuerte emitió un voto concurrente, porque a su juicio, también hubo uso indebido de recursos públicos y beneficio para Morena.

Por otro lado, se apartó del llamado y medidas de no repetición por la responsabilidad del Presidente. Respecto a la publicación de un extracto de la sentencia en las redes sociales y páginas de internet del gobierno de la República, consideró que, en lugar de 5 días, se debería ordenar la difusión por 15 días naturales y la difusión debía comenzar a partir del 2 de agosto, de lo contrario se corre el riesgo de difundir un resumen de la sentencia durante la campaña de difusión de la Consulta Popular.

TE RECOMENDAMOS LEER:

AMLO y gabinete violan veda electoral; anunciaron programas sociales, en Guerrero

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

SSC y Fiscalía investigan a Lady Racista por agresión verbal a policía capitalino

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz). – Luego del escándalo que protagonizara una mujer en la colonia Condesa, de la Ciudad de México, y que rápidamente se viralizara en redes sociales, la “Lady Racista” será investigada por la SSC y la Fiscalía de la capital por agresión verbal a un policía.

La polémica fue protagonizada por Ximena P., quien de inmediato se hizo viral en redes por su comportamiento, que se desencadenó al estacionarse en la famosa colonia sin pagar el parquímetro, cuando el elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México intentó ponerle la araña para inmovilizar la unidad.

Acto seguido, la mujer enfureció y comenzó una discusión acalorada con el elemento de la SSC, que pasó a insultos con expresiones racistas, clasistas y amenazantes.

En respuesta, tanto la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) como la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México dieron a conocer que han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades.

En un comunicado, la SSC condenó los hechos y detalló que en todo momento el oficial actuó con respeto y en apego a los protocolos.

Además de señar que aunque se explicó a la mujer el motivo de la infracción, violación al Reglamento de Tránsito y se le ofreció atención médica ante una supuesta condición de salud, ella respondió con insultos de connotación racista y palabras despectivas, dirigidas tanto al agente como al promotor del sistema de parquímetros.

 

Te recomendamos leer:

Nace “Lady Racista”, en CDMX; discriminó a policía capitalino

EAL

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Destapan soborno a EPN por 25 mdd de empresarios israelíes

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El expresidente Enrique Peña Nieto sigue en el ojo del huracán, luego de reaparecer en un documental sobre el fallido Nuevo Aeropuerto Internacional de México, trascendió que dos empresarios de Israel, Avishai Neriah y Uri Ansbacher, habrían pagado 25 millones de dólares al priista para cerrar contratos durante su administración, entre ellos, la presunta venta del programa espía Pegasus.

El medio de comunicación israelí The Marker difundió tal información, pues expusieron un pleito legal entre los empresarios antes mencionados. En su artículo identifican a Enrique Peña Nieto como “N”, del gobierno de México, quien habría participado en una “inversión conjunta” entre Neriah y Ansbacher.

Y es que Ansbacher habría reclamado el reembolso de la mitad de la inversión que realizaron con el político mexicano, pero le negaron tales fondos, mismos que el priista habría utilizado para cubrir gastos de su campaña presidencial. En el reportaje se refieren a Peña Nieto como “el N electo” en 2012 y que finalizó su mandato en diciembre de 2018.

También revelaron que el empresario Avishai Neriah es el que mantenía contacto directo con Peña Nieto, quien junto a Uri Ansbacher arribaron a México en el 2000 como emisario de la comunidad judía, según El Universal. Incluso, señalaron que ambos israelíes fueron principales benefactores de la Secretaría de la Defensa Nacional, pues los habrían dotado de chalecos militares.

Además de Pegasus, creado por la firma NSO Group, representada en México por Uri Ansbacher, en el negocio estarían incluidos proyectos de seguridad penitenciaria, venta de drones y uniformes militares. Hasta el momento, autoridades mexicanas no se han pronunciado al respecto, por lo que se espera que se esclarezca el presunto soborno de los israelíes a Peña Nieto, ya que lo inquietante es que Pegasus presuntamente era utilizado para espiar a políticos, funcionarios, periodistas, activistas y opositores del gobierno encabezado por el PRI.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

EPN defiende el inconcluso aeropuerto en Texcoco; afirma que no se comprobó corrupción

 

EJR/con información de Polemón y El Universal

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Nace “Lady Racista”, en CDMX; discriminó a policía capitalino

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Los actos de discriminación están a la orden del día, sólo que no todos se viralizan en redes sociales, pero este 5 de julio difundieron el nacimiento de “Lady Racista”, una mujer que ofendió a un policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.

Y es que la mujer dejó estacionado su vehículo Mercedes Benz en calles de la colonia Condensa, pero no pagó el parquímetro y justo cuando un oficial le iba a colocar la famosa “araña” para inmovilizar la unidad, la mujer enfureció y discriminó al uniformado.

“No me estés insultando, pinc… negro”, “odio a los negros como tú”, “los odio por nacos”, “no entiendes por las buenas, ahorita vas a ver”, fueron algunas de las frases que lanzó la mujer al policía.

Pero eso no fue todo, pues también le gritó que trataba de inmovilizar su vehículo porque era un “resentido social” porque ella tiene un Mercedes Benz y él no.

En el video que difundieron en redes sociales, se observa la intensidad con la que la mujer grita al policía, quien no continuó la “discusión” por el incumplimiento de la mujer con el pago por el estacionamiento.

Posteriormente, “Lady Racista” se sube a su coche, pero sin dejar de insultar al oficial de la SSC-CDMX. Hasta el momento, no se ha dado a conocer si hubo alguna detención por este hecho. No obstante, internautas indignados por el trato de la mujer hacia el policía hallaron hasta la cuenta de Facebook de la fémina, quien fue identificada como Ximena P.

 

TE RECOMENDAMOS LEER:

Vandalizan negocios en la CDMX por la gentrificación

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia