CDMX
Álvarez Máynez acusa que el PRI fabrica caso penal en su contra a horas de la elección

Ciudad de México. – (Vanguardia de Veracruz). – “El PRI no tiene límites ni escrúpulos”. Jorge Álvarez Máynez, candidato a la presidencia de México por Movimiento Ciudadano (MC), acusó en un video publicado en sus redes sociales al Partido Revolución Institucional de querer “fabricar” un caso penal en su contra “a tan solo unas horas de la elección” a través de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Nuevo León.
“Están dispuestos a llevar la guerra sucia a su nivel más degradante. No les tengo miedo y aquí estaré”, señaló el abanderado emecista.
Máynez dijo que el PRI mantiene una “guerra sucia” en su contra, utilizando la tragedia ocurrida en Nuevo León el pasado 22 de mayo, cuando un templete colapsó durante un evento de Movimiento Ciudadano en San Pedro Garza García, que dejó un saldo de 9 víctimas fatales y varias personas heridas.
El emecista, también dijo no tenerle miedo a nada que puedan hacerle. “Ni metiéndome a la cárcel serían capaz de doblarme”. Acusó a la Fiscalía de Nuevo León de estar controlada por el PRI, así como de obstruir la justicia y no hacer “nada en contra de los casos más emblemáticos de la impunidad de los últimos años en Nuevo León” mientras se persigue políticamente a sus adversarios.
En ese mismo sentido también señaló que Adrián de la Garza, actual candidato a la alcaldía de Monterrey por el PRI, intentó ser Fiscal de Justicia de Nuevo León con el apoyo de su partido, cargo que había ocupado con anterioridad.
“El PRI intentó nombrar a Adrián de la Garza, actual candidato a la alcaldía de Monterrey y ex candidato a Gobernador como Fiscal, lo cual es un contrasentido. Esa Fiscalía que no hizo justicia en el caso de Debanhi Escobar, uno de los casos más emblemáticos de impunidad y todos los casos que no han podido resolver…. Recuerden que incluso al actual Fiscal lo quisieron nombrar gobernador interino cuando el gobernador Samuel García pidió licencia”, denunció.
También agregó que la Fiscalía intentó fabricar un caso después de la tragedia del accidente que se dio en Nuevo León, “esto con el fin usar ese caso políticamente e, incluso, llegar a meterme a la cárcel en vísperas de la elección”, señaló el emecista.
Álvarez Máynez, afirmó que es un acto para intentar lastimarlo, pero aseguró que no tiene miedo y va “a enfrentar la acusación que venga con el mayor y más profundo respeto a las víctimas”.
Afirma que la maniobra del PRI de Nuevo León se hace en acuerdo con la dirigencia del PRI Nacional que encabeza Alejandro Moreno Cárdenas, “Alito” Moreno, por sus vínculos con Francisco Cienfuegos, candidato del PRI a diputado federal plurinominal, ya que ambos políticos tienen “negocios conjuntos”.
El PRI no tiene límites ni escrúpulos. Este miércoles, en el contexto de la visita de su candidata presidencial a Nuevo León, acordaron fabricar un caso penal en mi contra durante la veda electoral para que no me pudiera defender.
Yo no le tengo miedo a nada que puedan hacerme.… pic.twitter.com/faEI4PevUq
— Jorge Álvarez Máynez (@AlvarezMaynez) May 31, 2024
TE RECOMENDAMOS LEER:
hmr
CDMX
Confirma Sheinbaum orden de aprehensión en México contra Julio César “N”

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La Presidenta Claudia Sheinbaum señaló que no tenía conocimiento de la orden de aprehensión contra el boxeador sinaloense Julio César “N”, quien fue arrestado por el ICE en Estados Unidos.
En su conferencia de prensa de este viernes 4 de julio, la mandataria federal dijo que en cuanto se enteró de la captura de Julio César “N”, se comunicó con el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, quien le confirmó que sí existe una orden de aprehensión en México contra el deportista.
“No tenía conocimiento. Ayer cuando salió la noticia nos comunicamos con la fiscalía y el fiscal general me dijo ‘sí tiene una orden de aprensión’. La carpeta de investigación fue abierta en 2019, pero un juez la otorgó hasta 2023”, explicó Sheinbaum en el Salón Tesorería, donde también dijo que Julio César “N” no había sido detenido en México porque “la mayoría del tiempo estaba en Estados Unidos”.
Agregó que se espera la correcta deportación y el reconocido boxeador pueda cumplir su condena en México, donde se le acusa de los delitos de tráfico de armas y delincuencia organizada, limitándose a confirmar o negar si Julio César tiene vínculos o no con el Cártel de Sinaloa.
Por otro lado, indicó que el cuestionamiento a la Fiscalía General de la República (FGR) surgió para conocer si había una orden de aprehensión en México y en caso de ser negativa la respuesta indagar los motivos de la captura en Estados Unidos, aunque bajo los protocolos establecidos por las autoridades pertinentes.
“A cualquier mexicano siempre se le da el apoyo consular, tenga orden de aprehensión o no, pero una vez que tienen orden de aprehensión los protocolos son específicos directamente con la fiscalía y Migración apoya en todo lo que se requiera”, argumentó.
Finalmente, la mandataria federal sentenció que la FGR se encargará de dar el debido seguimiento al caso del campeón del Peso Medio del Consejo Mundial del Boxeo (CMB).
TE RECOMENDAMOS LEER:
Detienen en Los Ángeles a Julio César Chávez Jr.; será deportado a México
EJR
CDMX
Cuestiona Sheinbaum a EE. UU. sobre trato por narcotráfico con Ovidio “N”

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La Presidenta Claudia Sheinbaum lanzó tres preguntas a las autoridades estadounidenses, luego de que dieron a conocer que desestimaron el cargo de narcotráfico a Ovidio “N”, líder del cártel de Los Chapitos e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y que además se habló de un acuerdo para evitar la cadena perpetua.
Señaló que la detención de Ovidio “N”, alias “El Ratón”, fue realizada por el gobierno mexicano, en una acción en la que fallecieron elementos de las Fuerzas Armadas, además resaltó que se apoyó en la extradición a Estados Unidos del este integrante de la delincuencia organizada.
“Voy a hacer preguntas sobre el caso: ¿cómo nombró el Gobierno de Estados Unidos a las organizaciones de la delincuencia organizada en México? ¿Qué ha dicho el Gobierno de EE. UU. con relación a las organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo? Este caso, en particular, fue una detención que hizo el Gobierno de México, y en esa detención fallecieron soldados mexicanos y se extraditó. Entonces todavía se está concentrando en un juicio, pero sí vale la pena hacer esa pregunta”, sentenció la jefa del Ejecutivo.
Aclaró que su gobierno no defiende a nadie, pero recordó que debe haber coordinación entre autoridades de Estados Unidos y la Fiscalía General de la República en el caso de Ovidio “N”, “porque hay que recordar el conflicto de Sinaloa cómo surgió”.
“Por eso es importante para nuestro país y nosotros por supuesto que combatimos a la delincuencia organizada, pero es un caso de extradición, por lo menos deberían tener coordinación, información con la FGR”, destacó Sheinbaum Pardo.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Ovidio “N” se declarará culpable; Fiscalía de NY desestima cargos
EJR
CDMX
Profepa aseguran 2,157 cactáceas; no contaban con documentación legal

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) confiscó 2 mil 157 ejemplares de cactáceas procedentes de Chile y México que no contaban con autorización de importación ni documento que avalara su legal estancia en el país.
Los hechos ocurrieron tras una denuncia y labor de investigación, pues inspectores de la Profepa arribaron a un domicilio, donde reportaron que estaban dichos ejemplares.
En el sitio, ubicado en la Ciudad de México, hallaron flora silvestre:
- Mil 873 Copiapoa (Copiapoa cinerea)
- 72 Peyotillo, (Ariocarpus fissuratus)
- 6 Biznaga piedra (Aztekium hintonii)
- 16 Biznaga piedra viva (Aztekium ritteri)
- 1 Biznaga (Aztekium valdezii)
- 1 Cactácea (Copiapoa sp.)
- 2 Biznaga (Epithelantha micromeris)
- 186 Ocotillo (Fouquieria sp.)
A través de un comunicado, la Profepa señaló que “los ejemplares de flora silvestre fueron encontrados sin sistema de marcaje, en aparente regular estado físico, y al momento de la visita el particular no exhibió la documentación que acredite la legal procedencia de los ejemplares”.
Y es que la especie Ariocarpus fissuratus está en peligro de extinción, mientras que la Aztekium hintonii, sujeta a protección especial; Aztekium ritteri cuenta con amenaza en el CITES, que regula el tráfico de especies en extinción.
📢 Una denuncia ciudadana y un importante trabajo de investigación nos permitieron asegurar 2,157 ejemplares de #cactáceas procedentes de #Chile y #México en un domicilio particular.
🌵 Los ejemplares de cactáceas no contaban con autorización de importación, ni con documentación… pic.twitter.com/96rIOqcRMo
— PROFEPA (@PROFEPA_Mx) July 3, 2025
TE RECOMENDAMOS LEER:
https://vanguardiaveracruz.com/hallan-auto-abandonado-de-taxista-desaparecido-en-poza-rica/
EJR
-
Poza Rica de Hidalgohace 22 horas .
Desaparece taxista de Poza Rica
-
Rojo Acontecerhace 24 horas .
Hombres armados balean una vivienda, en Tantoyuca
-
Poza Rica de Hidalgohace 19 horas .
Hallan auto abandonado de taxista desaparecido, en Poza Rica
-
Rojo Acontecerhace 20 horas .
Muere al ser embestido por un taxi en la autopista México-Tuxpan
-
Cosoleacaquehace 21 horas .
Muere niña cuando manipulaba un cuchillo en su domicilio, en Hueyapan de Ocampo
-
Mundohace 21 horas .
Propone Trump regularización a migrantes con más de 10 años trabajando honradamente
-
Poza Rica de Hidalgohace 23 horas .
Se fue de reversa y golpeo un vehículo particular que estaba estacionado, en Poza Rica
-
Rojo Acontecerhace 22 horas .
Caen seis probables responsables del delito de despojo en San Andrés Tuxtla