Puebla
Alertan sobre posible aumento de enfermedades respiratorias tras caída de ceniza del “Popo”

Puebla, Pue.- (Vanguardia de Veracruz).- En las últimas semanas, se ha registrado intensa actividad del volcán Popocatepetl, hecho que estaría afectando a la población que habita en los alrededores del coloso, pues las autoridades sanitarias de Puebla emitieron una alerta sobre el posible incremento de enfermedades respiratorias derivabas de la caída de ceniza.
Tras varios días de la emisión de la ceniza se presentaron casos en aumento de rinitis alérgica, siendo esta la causante de flujo nasal, comezón de nariz, ojos llorosos, picazón en boca, garganta y ojos, además de constantes estornudos y obstrucción nasal.
Los médicos detallaron que la ceniza que expulsa el Popocatépetl está conformada por diminutos fragmentos de roca, minerales y vidrio volcánico, mismos que podrían afectar a las personas con problemas respiratorios constantes.
“Si hablamos de la rinitis, está incrementando hasta en un 25 a 30 por ciento de la presentación de los casos”, indicó a medios Cesar Mejía, coordinador de Servicio de Urgencias de la Cruz Roja de Puebla.
Para aquellos que presentan rinitis, el técnico en urgencias médicas recomendó limpiar la nariz con agua salina o bien utilizar cubrebocas para evitar respirar la ceniza volcánica.
Por su parte, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) advirtió que la exposición a la ceniza volcánica puede producir irritación ocular y en vías respiratorias, así como conjuntivitis o abrasiones en la córnea, también se pueden presentar alteraciones gastrointestinales, agotamiento al respirar, constante fluido nasal y el desarrollo continuo de enfermedades respiratorias.
Para evitar afectaciones a la salud, la CENAPRED recomendó a toda la población a cubrirse la nariz y boca, ya sea con un cubrebocas o pañuelo húmedo y en caso de que la ceniza llegue a entrar en ojos o garganta, de inmediato se debe enjuagar con agua pura.
Cabe destacar que en los últimos días la alerta por caída de ceniza del coloso mexicano se emitió en Calpan, Domingo Arenas, Huejotzingo, Chiautzingo, San Salvador el Verde, San Martín Texmelucan, Puebla, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Amozoc de Mota y San Gregorio Atzompa.
Por su parte, el gobierno de Puebla informó que el volcán registró 33 exhalaciones y mil 359 minutos de tremor, sin embargo, el semáforo de alerta volcánica continúa en Amarillo Fase 2.
Se informa, con base en el más reciente reporte del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), que el volcán Popocatépetl registró 33 exhalaciones y mil 359 minutos de tremor. El semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2 🟡.
— Gobierno de Puebla (@Gob_Puebla) March 14, 2024
Ante la presencia de ceniza en la capital poblana, te presentamos las siguientes recomendaciones: pic.twitter.com/9vrToY8zxy
— PC Municipal Puebla (@PCPueblaCapital) March 13, 2024
TE RECOMENDAMOS LEER:
Con ofrenda, pobladores celebran el cumpleaños de “Don Goyo”
EJR
Puebla
Trailero enfrenta a ladrones y se libra de asalto en carretera de Puebla

Puebla, Pue. (Vanguardia de Veracruz).- Un intento de asalto a un trailero se ha viralizado en redes sociales, en la carretera Ciudad Serdán-Esperanza, en Puebla, luego de que este lograra huir tras evitar el hecho al lanzar su unidad contra un grupo armado que lo amenazaban a punta de arma.
El hecho quedó grabado en la cámara de la unidad pesada, sin embargo, afortunadamente el conductor logró maniobrar y escapar a salvo, sin que los sujetos abrieran fuego en su contra.
Los hechos acontecieron el pasado 13 de abril, en la vía mencionada, en la localidad de Guadalupe Sabinal, en Chalchicomula de Sesma, por donde circulaba la unidad de carga, cuando fue abordada por sujetos armados que viajaban en una camioneta.
En el lugar, los hombres armados se bajaron y le cerraron el paso, apuntándole y pidiéndole que bajara de la unidad, afortunadamente no realizaron detonaciones, lo que permitió al chofer maniobrar y escapar.
El hecho desconcertó a los asaltantes, quienes al ver la reacción del conductor sólo se hicieron a un lado, mientras que la camioneta se hizo a un lado, dejando continuar su camino a la unidad pesada.
El video del momento se difundió rápidamente en redes sociales, donde usuarios aplaudieron el valor y la astucia del conductor.
https://x.com/JJDiazMachuca/status/1912616814372061677
EAL
Puebla
El fuego arrasó con 250 hectáreas de bosque en dos municipios de Puebla

Ciudad Serdán, Pue- (Vanguardia de Veracruz).- Luego de tres días de combate frontal, concluyó uno de los incendios considerado más graves en la historia actual del Citlaltépetl o Pico de Orizaba que arrasó con cerca de 250 hectáreas de bosques en dos municipios y cinco comunidades, donde se enfrentó la contingencia vía aérea y terrestre.
El fuego fue controlado luego de muchas horas de trabajo, gracias al trabajo conjunto con brigadas de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría del Medio Ambiente de Puebla, así como bomberos, Protección Civil municipal y voluntarios.
De acuerdo a las fuentes oficiales, los municipios afectados por los incendios son Chalchicomula de Sesma y Tlachichuca, así como también las comunidades cercanas como San Francisco Cuautlazingo, San Juan Arcos, San Martín Ojo de Agua y Canoas Altas.
Por el lado de Veracruz acudieron grupos de auxilio de Orizaba, Río Blanco y Mariano Escobedo, además de los especialistas contra incendios, la brigada de Gavilanes. La Asociación Planeta Amigo de Orizaba,
También se contó con el apoyo de un helicóptero Bell, que realizó descargas de agua desde el aire, sin que se reportaran personas lesionadas, o algún voluntario con quemaduras. Es de mencionar que aun cuando se informó que ya ha sido liquidado el incendio, se mantendrá en vigilancia la zona, en caso de que se vuelva a reactivar.
Por José Vicente Osorio Vargas
DAD
Puebla
Incendios forestales en La Malinche se intensifican; las llamas avanzan a zonas urbanas, en Puebla y Tlaxcala

Puebla, Pue. (Vanguardia de Veracruz).- Se registra incendio forestal en las faldas de La Malinche, que se ha agravado en las últimas horas, afectando severamente el cielo de Tlaxcala y parte de Puebla; las densas columnas de humo y ceniza han cubierto varias comunidades, generando un ambiente irrespirable y condiciones desfavorables para la salud de los habitantes de la región.
Las autoridades han cerrado temporalmente el Parque Nacional La Malinche a visitantes para evitar riesgos y facilitar las tareas de combate al fuego, pues las llamas se desplazan hacia las zonas urbanas.
Además, han solicitado a la población reportar cualquier conato de incendio al número de emergencias 911 y evitar el uso de fuego en zonas naturales para prevenir nuevos siniestros. Evitar actividades al aire libre y usar cubreboca.
Brigadistas y voluntarios trabajan a marchas forzadas para tratar de sofocar las llamas y evitar que el siniestro se salga de control.
-
Papantlahace 18 horas .
Aumento en el precio de la hoja de maíz genera optimismo, en Papantla
-
Cerro Azulhace 18 horas .
Aparece estrella en campo de la colonia Valle Verde, de Cerro Azul
-
Papantlahace 19 horas .
Reforzarán la vigilancia en playas para resguardar la seguridad de visitantes, en Papantla
-
Papantlahace 22 horas .
Queman contenedor de basura afuera del penal de Papantla
-
Coatzintlahace 18 horas .
Este jueves santo se realizará la carrera de judíos, en Coatzintla
-
Mundohace 21 horas .
Selena Gómez recibirá el premio “Mujer del Año 2025” por Billboard
-
Mundohace 18 horas .
Papa Francisco acude a ceremonia de lavatorio de pies, en prisión de Roma, en donde se reunió con 70 reclusos
-
Xalapahace 16 horas .
Veracruz cuenta con dosis suficientes para la Semana Nacional de Vacunación