Nuestras Redes

Papantla

Alertan por oleada de extorsiones telefónicas, en Papantla

Publicado

-

Papantla, Ver. –(Vanguardia de Veracruz).- Comerciantes reportaron que desde hace algunos días han estado recibiendo llamadas de extorsión desde números de teléfono que están plenamente identificados, por lo que piden a las autoridades intervenir para que no se registren casos de personas que resulten estafadas por esta modalidad de fraude. Se ha confirmado que se trata de números locales, desde los cuales se están enviando mensajes de extorsión.

La metodología es simple y común, los extorsionadores piden una cuota a cambio de supuesta protección, envían fotografías e incluso amagan con recurrir a la violencia en contra de los familiares de los propietarios de los comercios. Las autoridades han solicitado a la ciudadanía ignorar los mensajes y denunciar al 911 para que los cuerpos de seguridad puedan actuar en consecuencia.

Es preciso señalar que los extorsionadores se hacen pasar por presuntos miembros de células criminales, los cuales también contactan a sus víctimas fingiendo tener secuestrados a sus familiares y a cambio de no asesinarlos piden realizar depósitos de fuertes cantidades de dinero en instituciones bancarias o tiendas de conveniencia.

dengue1
dengue2
dengue3
dengue4
dengue5
dengue6
dengue7

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Papantla

Católicos, listos para las peregrinaciones en honor a la Virgen de Guadalupe, en Papantla

Publicado

-

Papantla, Ver. – (Vanguardia de Veracruz).- Feligreses devotos en conjunto con las autoridades eclesiásticas de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, han preparado diversas actividades como parte de los festejos a la Virgen de Guadalupe, por lo que se realizará un docenario Guadalupano, que dio inicio este viernes y terminará hasta el próximo 12 de diciembre, donde se prevé que miles de papantecos participen en estas celebraciones.

De acuerdo a los encargados de la realización de esta celebración, se tienen planeadas diversas actividades y peregrinaciones para enaltecer a la morenita del Tepeyac por lo que se ha exhortado a los feligreses a participar en estas actividades que se realizarán en honor a la reina de México y emperatriz de América.

De acuerdo al plan de actividades que se planearon para la realización de este docenario, destaca un santo rosario guadalupano, celebraciones eucarísticas, un recital de piano al interior de la parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, procesión de velas faroles, en las que se espera la participación de los fieles católicos, quienes cada año demuestran el amor por su santa madre.

Asimismo, para el día 12 de diciembre, se tienen contempladas las tradicionales mañanitas, un rosario guadalupano, una solemne eucaristía, además de la recepción de los corredores del Grupo Unido de Acción Social (GUAS), quienes traerán el fuego guadalupano desde la basílica de Guadalupe.

 

DAD

dengue1
dengue2
dengue3
dengue4
dengue5
dengue6
dengue7

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Papantla

Habitantes de la comunidad El Tajín urgen a CAEV de Papantla que regularice el servicio, ya que reciben agua cada mes

Publicado

-

Papantla, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Ante la presente contaminación por Hidrocarburo en pozos artesianos que se vive en la comunidad El Tajín, los pobladores de dicha comunidad han señalado que el servicio de agua potable por parte de la CAEV es irregular. Señalando que una vez al mes les envían el vital líquido a sus hogares.

Ariatna Jarúmi Pérez Pérez, agente municipal de aquella comunidad, mencionó que han tenido deficiencias en el servicio de abastecimiento del vital líquido, ya que algunas semanas no llega el agua como se tiene programado el tandeo.

Dio a conocer que, en diferentes ocasiones se han entrevistado con Ernesto Posadas Ferral, director de la oficina operadora, quien únicamente les ha dado largas a sus peticiones.

“En estos momentos difíciles que está atravesando la comunidad, se ven afectadas 250 familias por la falta de agua potable, ya que el arroyo y el manantial que abastece las necesidades están contaminados por hidrocarburo y se tardarán varios meses en recuperar su portabilidad” mencionó Pérez Pérez.

De esta manera exigen la atención urgente de la Comisión de Agua Potable del Estado de Veracruz, para que el servicio no sea interrumpido, ya que es una necesidad prioritaria para las familias de la localidad, quienes ante la falta regular de este servicio ocupaban el agua del arroyo y del manantial, pero en estos momentos están contaminados, lo que agrava su falta del vital líquido.

Finalmente, dijo que los pagos del servicio se han hecho en tiempo y forma, aunque algunas semanas no hayan recibido el abasto, por lo que esperan que la oficina operadora no los deje sin agua en esta situación difícil por la que atraviesan las familias de mencionado lugar.

DAD

dengue1
dengue2
dengue3
dengue4
dengue5
dengue6
dengue7

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Papantla

La Cruz Roja de Papantla resulta afectada por la falta de recursos para operar

Publicado

-

Papantla, Ver.-(Vanguardia de Veracruz).- Debido a la crisis financiera por la que atraviesan diversas delegaciones de Cruz Roja Mexicana del estado de Veracruz, al menos 20 de ellas pasarán a ser Centros de Operaciones de Emergencia (COE) en caso de desastres naturales, tal y como lo informó el delegado estatal de la institución, Oswaldo Ficachi Figueroa.

La falta de apoyo por parte de la ciudadanía, afecta directamente en la operación de los centros operativos, pues con el apoyo que se brinda se tiene acceso a la compra de combustible, material de curación y mantenimiento tanto de las unidades como de la base operativa.

En el caso de la delegación de Papantla, aunque que no está en la lista de las que cerrarán sus puertas, existe la incertidumbre, ya que, debido a la falta de donativos a dicha institución, podría terminar suspendiendo sus servicios de auxilio a la población en próximos meses tal y como pasó en el vecino municipio petrolero, que aun cuando ya se reabrió enfrenta una situación de carencia.

Desafortunadamente en algunas ocasiones no han podido brindar la atención pertinente debido a que la unidad móvil de emergencia no cuenta con combustible, o no cuentan con el material de curación pertinente para brindar los primeros auxilios. Es de resaltar que, quienes brindan la atención prehospitalaria no reciben ningún pago por sus servicios, ya que lo prestan por vocación.

Cabe hacer mención que, también podría desaparecer la delegación de Gutiérrez Zamora, esto se daría después del operativo Guadalupe-Reyes, por lo que, en caso de alguna emergencia mayor, la delegación de CR Papantla tendría que apoyar al municipio vecino.

Según lo anunciado por el delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana, también se verán afectadas las delegaciones de Tlapacoyan, Vega de Alatorre y Palma Sola, entre otras de la ruta hacia el norte de la entidad por la carretera costera y municipios circunvecinos.

DAD

dengue1
dengue2
dengue3
dengue4
dengue5
dengue6
dengue7

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia