Nuestras Redes

CDMX

Alerta Cofepris por venta de falsa hormona para el crecimiento

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Este miércoles 26 de junio la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), emitió una alerta por la falsificación de dos presentaciones de un medicamento de hormona para el crecimiento y recomendó no consumirlos por los riesgos que podrían tener para la salud.

A través de un comunicado compartido por medio de sus redes sociales oficiales, la dependencia detalló que se trata del medicamento Saizen (somatropina), en sus presentaciones de 12 y 20 mg.

“Esta alerta se emite tras el análisis de Merck Biopharma Distribution, quien informó que el producto Saizen 12 mg/1,5 mL (somatropina), con lote AU029639 y fecha de caducidad 08/2024 no es fabricado ni distribuido por la empresa. Además, se encontraron textos en idioma diferente al español y falta de registro sanitario en este producto irregular”, indica la misiva.

Respecto a Saizen (somatropina) 20 mg, con los lotes BA054637 y Ba054637, se detectaron irregularidades como la falta de sellos de seguridad y textos en idioma diferente al español.

El uso de estos lotes representa riesgos para la salud debido a que se desconoce su origen, ingredientes, condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte, por lo que Cofepris no garantiza su calidad, eficacia ni seguridad.

Se identificó que los productos falsificados son distribuidos por Efarma Centro Médico, Educación Especial y Comercializadora de Fármacos Especializados, así como por Capital Nutrition, empresas que figuran en el listado de distribuidores irregulares por incumplir la regulación sanitaria, disponible en la Plataforma de distribuidores irregulares de medicamentos.

En esta vertiente, la dependencia recomendó no usar ni adquirir Saizen (somatropina) 12 mg/1,5 mL ni Saizen (somatropina) 20 g con los lotes y fechas de vencimiento mencionados. Mientras que, para verificar la autenticidad de cualquier medicamento, se sugiere contactar al titular del registro sanitario, cuya información está disponible en la página Consulta de registros sanitarios.

La Cofepris pide que, si se adquirió alguno de los medicamentos anteriormente mencionados, se debe suspender el tratamiento inmediatamente y reportarlo a las autoridades. Para ello es necesario revisar el empaque y los sellos de seguridad, para asegurarse de que las etiquetas estén en español y sean legibles.

https://x.com/COFEPRIS/status/1806091874714652921

TE RECOMENDAMOS LEER: https://vanguardiaveracruz.com/alerta-cofepris-por-comercializacion-ilegal-de-5-medicamentos-oncologicos/

ZMOM

CDMX

146 bodas y 113 cambios de identidad de género por marcha LGBT+, en CDMX

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Este sábado 29 de junio se llevó a cabo la Marcha del Orgullo, en el marco del Día Internacional del Orgullo LGBT+, donde 146 parejas de la comunidad contrajeron matrimonio y 113 personas cambiaron de género.

Y es que el Registro Civil de la Ciudad de México proporcionó dichos trámites gratuitos a los integrantes de la comunidad LGBT+ con el fin de cumplir con la inclusión y respeto a sus derechos, pues cada año ese es el motivo de la megamarcha, que les hagan valer sus derechos como a cualquier ciudadano.

Las autoridades del Registro Civil informaron que realizaron 108 cambios de identidad de género a mayores de 18 años y cinco para adolescentes de 12 a 17 años, también hubo cuatro reconocimientos y dos registros de nacimiento.

Por otro lado, algunos integrantes de la comunidad LGBT+ pidieron a la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, que de continuidad a la diversidad sexual e inclusión de los mismos, pues ellos también forman parte del pueblo mexicano.

Cabe destacar que en la marcha participó Clara Brugada, virtual jefa de Gobierno de la Ciudad de México, a quien el comité organizador del evento entregó un pliego petitorio donde hicieron hincapié sobre un gobierno capitalino y Estado mexicano que proteja la vida y derechos de los miembros de la comunidad LGBT+.

“Recibo esta propuesta, este posicionamiento, estas solicitudes de los organizadores de esta gran movilización que el día de hoy inundó este hermoso Paseo de la Reforma con colores, con alegría y con una exigencia a favor de la vida”, sentenció Brugada Molina en el evento.

Además de la marcha, se presentó una irrupción al Congreso de la Ciudad de México, donde colectivos exigieron una ley para personas trans, así como la tipificación del transfeminicidio como crimen y como parte de su petición nombraron a las víctimas trans que fueron asesinadas este año en el país.

Es de recordar que la colorida caminata inició en el Ángel de la Independencia, llevaron la marcha a Paseo de la Reforma y finalmente se concentraron en el Centro Histórico de la Ciudad de México, donde predominó la unión, el amor, solidaridad y las banderas que representan a la comunidad LBGT+ y todas las identidades de género.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Miles participan en la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ de la CDMX

EJR

Continuar Leyendo

CDMX

Miles participan en la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ de la CDMX

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Pintan de colores principales avenidas de la CDMX, los participantes de la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+, que en esta edición se realiza bajo el lema: “Ante un Estado opresor y la sociedad indiferente ¡Exigimos vivir dignamente!”.

Partiendo desde el Ángel de la Independencia, en punto de las once de la mañana, el contingente de miles de personas, recorre las principales avenidas, entre ellas Reforma, Juárez y Lázaro Cárdenas antes de llegar a 5 de Mayo, desde donde se dirigirá a su destino final, el #Zócalo.

A ritmo de batucada, el numeroso contingente va encabezado por un grupo de personas con discapacidad, y ello es con la finalidad de resaltar la inclusión y la diversidad.

En la marcha participan alrededor de 67 carros alegóricos, los cuales van acompañados por personal de la Subsecretaría de Control de Tránsito, además, para este evento la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Ciudad de México dispuso un operativo de cerca de 2 mil 400 elementos, quienes resguardarán la seguridad de los asistentes.

Desde la mañana, se dieron los primeros cortes viales, con la finalidad de salvaguardar el movimiento, en el cual participan desde distintos lugares de la República Mexicana.

Te recomendamos leer:

Papantla se pinta de colores por marcha LBGT+

EAL

Continuar Leyendo

CDMX

¡Operaron del hombro a Verónica Castro!

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Reportan que la icónica actriz y cantante, Verónica Castro, fue hospitalizada, trascendió, que fue sometida a una cirugía en el hombro, esto de acuerdo a la versión de su hijo Michel Castro.

De acuerdo con las versiones del periodista Jorge Carbajal a través de su canal YouTube En Shock, para mencionar que la diva mexicana estaría ingresada en un nosocomio de la Ciudad de México.

“Me acabo de enterar hace unos minutitos que Verónica Castro se encuentra hospitalizada porque tuvo que entrar al quirófano para someterse a una cirugía. Al parecer, es cosa de un quiste en alguna parte de su cuerpo, no sé exactamente dónde”.

Carbajal precisó que la protagonista de “Los ricos también lloran” y “Rosa Salvaje” estaba internada en el Hospital Español, pero no dio muchos detalles sobre su estado de salud: “No sé tampoco cómo haya salido de la cirugía ni nada, no tenemos más información, lo que sí es que, según lo que me dicen, está internada en el Hospital Español, es la información que tenemos”.

La última aparición de la conductora antes de ser hospitalizada fue cuando acudió a ver a su hijo Cristian Castro a su presentación en el Auditorio Nacional, por motivo de su gira de conciertos al lado de la jarocha, Yuri.

Continuar Leyendo

Tendencia