Nuestras Redes
Banner Ople

Boca del Río

Al alza, casos de cáncer infantil, en Veracruz

Publicado

-

Boca del Río, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Existe preocupación porque en los últimos años se ha notado un crecimiento del 20 por ciento en los casos de cáncer infantil, no obstante, de manera mensual han estado recibiendo en promedio de 2 a 3 menores a solicitar apoyo para poder recibir su tratamiento en el Hospital Infantil de Veracruz, pero la incidencia no sólo queda ahí, pues además se trata de una población infantil menor a diez años, aseguró la presidenta de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, Susana Lara.

Por fortuna, los casos de sobrevivencia de los menores han tendido a incrementar a partir de este año, donde reportó que once menores han logrado tocar campana en Veracruz, es decir, que han logrado superar la enfermedad.

“Estamos viendo que la unidad entre los padres de familia, el tener esa conciencia de que no pueden fallar en sus quimioterapias y terminen su tratamiento, ha sido muy importante para que el niño pueda tocar la campana de la victoria y pase a contante vigilancia y no tengan recaídas, y con ello puedan cumplir sus sueños”.

En la actualidad, la Amanc atiende y apoya a 138 familias, pero 38 de ellas están activas y las apoyan económicamente con su traslado, estancia y alimentación para que los infantes reciban sus quimioterapias en la Torre Pediátrica de Veracruz.

Señala que al brindar estos apoyos conlleva a erogaciones fuertes, las cuales ascienden a 130 mil pesos mensuales. Los menores provienen de varios puntos de la entidad veracruzana, e incluso de Oaxaca y Chiapas.

En la actualidad la mayoría provienen de municipios de la zona norte, principalmente de Papantla, San Rafael, Gutiérrez Zamora, y en vigilancia, de Naranjos, Acayucan, Mecayapan, Minatitlán, San Andrés y alrededor de Catemaco.

Por Andrés Salomón

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Boca del Río

Exhortan a visitantes a seguir recomendaciones y no exponerse a riesgos, en Boca del Río

Publicado

-

Boca del Río, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Un total de 30 guardavidas resguardarán la zona de playas del municipio de Boca del Río para el periodo vacacional de verano, informó Protección Civil.

“Participará la Marina, Defensa, la Guardia Nacional, la Policía Estatal, así como las secretarías de Seguridad Pública, Salud, Protección Civil, y a nivel municipal participarán las áreas de Tránsito y Vialidad, Comercio y Protección Civil”.

Además de las playas estarán vigilando el bulevar y otros puntos de mayor afluencia turística.

La principal atención que se brinda a bañistas durante vacaciones está relacionada con picaduras de erizos, golpes de calor, así como incidentes menores como raspones y excoriaciones.

El horario de vigilancia en las playas será de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, después de ese horario es responsabilidad de las personas ingresar al mar.

Piden a los visitantes seguir las recomendaciones y no exponerse, pues a través de ellas se pueden evitar accidentes.

Por Andrés Salomón

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Boca del Río

Quimioterapias ya se dan de manera regular en hospitales de Veracruz: MUAC

Publicado

-

Boca del Río, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Afortunadamente ya se han regularizado las quimioterapias en los hospitales públicos de Veracruz, afirmó la presidenta de Mujeres Activas Contra el Cáncer de Mama (MUAC), Beatriz Cruz Solórzano.

Explicó que donde sí han tenido algunos retrasos en los medicamentos para el tratamiento posterior que, de manera esporádica, llegan a faltar.

Dijo que se trata de fármacos conocidos como “de largo alcance”, es decir, el tratamiento que tiene que suministrarse por alrededor de cinco años, a quienes ya superaron la enfermedad y fueron dadas de alta.

“En ese sentido, lo que nos reportan es que de forma esporádica han tenido faltantes en cuanto a los tratamientos que son de cinco años, los hormonales, que son después de pasar el cáncer de mama, que tienen que tomar la mayoría de las mujeres tras cierto proceso”.

Las pacientes experimentan demoras de un mes, pero vuelve a regularizarse en los hospitales del sector público.

Refirió que se trata fármacos como Anastrasol, Etrosol y Tamoxifeno que la asociación ha logrado obtener gracias a las donaciones.

“Tenemos la fortuna de que las personas que ya no ocupan su medicamento, vienen y nos los donan, entonces es una cadenita de ayuda, por un lado, nos están donando y nosotros estamos entregando, pero les puedo decir que no es algo alarmante y que diga que es insuficiente, no”.

La presidenta de MUAC reiteró que otros medicamentos están disponibles en cantidad suficiente y que las sesiones de quimioterapia se llevan a cabo según lo programado en los hospitales de Veracruz. Además, los estudios para la detección temprana de anomalías en la mama continúan realizándose de manera regular.

Por Andrés Salomón

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Boca del Río

Con adopción se da oportunidad de un nuevo hogar a tres menores de Boca del Río

Publicado

-

Boca del Río, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Tres menores han sido canalizados al DIF estatal para su adopción al no contar con parientes cercanos, ahora será ese organismo el que gestione y determine la familia que reúne las condiciones para integrarlos a un nuevo hogar.

En la actualidad, el DIF de Boca del Río tiene bajo su resguardo tres menores por diferentes causas y tienen 9 meses, así como 7 años y 14, quienes fueron resguardados por violencia infantil y omisión de cuidados.

“Los papás, metidos en situaciones que no benefician a los pequeños, y no habiendo familiares alternos ni parentesco alguno, se quedaron bajo resguardo; la fiscalía abrió la carpeta, no se ha terminado y siguen recibiendo atención del DIF municipal”.

Al momento se realiza la liberación de los tres para que puedan entrar a un proceso de adopción por parte del DIF estatal.

Por otra parte, se indicó que hay menores que han estado al cuidado del DIF municipal, pero al considerarlo pertinente, ya se han reintegrado a sus familias y que sigan en el seno de un hogar.

Mientras que, los que ya no es posible se les canaliza y puedan gozar de una nueva familia.

Por Andrés Salomón

DAD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia