Nuestras Redes
Banner Ople

Poza Rica de Hidalgo

Agiotismo empobrece a comerciantes de Poza Rica 

Publicado

-

Poza Rica, Ver.- El 28 de diciembre, al negocio de Celedonio ubicado en el mercado Poza Rica llegaron dos sujetos armados que lo obligaron a firmar pagarés por la cantidad de 85 mil pesos. El hombre admitió tener una deuda desde principios del 2021, pero no ha podido liquidarla debido a que las ventas son escasas.

Celedonio contó a Vanguardia que luego de la pandemia su negocio prácticamente se fue a la quiebra, como muchos otros en el área vieja del mercado Poza Rica; cuando escuchó hablar de los apoyos que dio la Secretaría del Bienestar decidió anotarse, pero no resultó beneficiado.

Ese mismo día, él y otros locatarios que no salieron sorteados con la cantidad de 25 mil pesos que les otorgaron a varios comerciantes para reactivar sus micronegocios fueron contactados por un prestamista que les ofreció el mismo monto, con muchas facilidades de pago.

El afectado narra que, necesitado por invertir para reactivar su negocio, decidió aceptar el crédito, pero jamás les informaron que, en caso de atrasarse en un pago, los intereses serían diarios.

Los primeros meses, el comerciante pudo cubrir los pagos e incluso abonó más de la mitad del total; es decir, estaba consciente de que sólo debía poco más de 12 mil pesos; sin embargo, en el mes de julio del 2021 no pudo cubrir la cuota, debido a que tuvo gastos que no contemplaba, así que decidió pedir unos días de prórroga, pero eso no lo eximió de pagar altos intereses.

Pese a que la deuda para ese momento sólo era de 12 mil pesos, los intereses que le contabilizaban eran sobre el monto original (25 mil pesos); por lo tanto, poco a poco la situación se volvía un infierno para el hombre de 59 años.

Para el mes de septiembre, el infortunado trató de abonar un poco de dinero, pero el particular que le hizo el préstamo se negó. Durante octubre, personas comenzaron a acosarlo, pues además de llamarle por teléfono comenzaron a visitarlo para amenazarlo, tal y como ocurrió el 28 de diciembre, cuando dos sujetos lo amagaron con armas para que firmara.

Lamentablemente, por los 12 mil pesos que aún debía ahora su deuda es de 85 mil pesos y los intereses se siguen acumulando. Celedonio dijo que como él hay al menos 10 locatarios en la misma situación y prácticamente han sido obligados a firmar pagarés por cantidades altas, que nada tienen que ver con los préstamos que realmente recibieron.

No tienen otra opción

De acuerdo con los datos de otros comerciantes, debido a la falta de inclusión en préstamos bancarios o financieras, los comerciantes caen en manos de agiotistas, quienes aprovechando su necesidad les prestan dinero con intereses que vuelven impagables estos créditos.

El lucro sobre el recurso que facilitan es desmedido y al tratarse de créditos informales, no hay una ley o un contrato que regule este sistema de presamos; sin embargo, lo que siempre es necesario es otorgar por lo menos la copia de credencial de elector y un domicilio ubicable, donde, de ser necesario, acudirán a amenazar al deudor.

En un sondeo rápido en los locales del mercado en mención, al menos 8 de cada 10 comerciantes reconocieron recurrir a préstamos para surtir sus negocios; lo ven como una ayuda importante.

De acuerdo con las autoridades, en el agiotismo el dinero suele ser entregado el mismo día e incluso en horas, y no es necesario que quien lo solicita muestre una garantía a cambio; lo peor viene después, una vez que los que reciben el dinero no pueden cubrir los pagos, así comienza las intimidaciones, amenazas que consisten en quitarles sus bienes como casas, terrenos o aquello que pueda cubrir la deuda.

En el caso de los comerciantes de Poza Rica, tanto afuera del mercado como adentro se estima que hay miles de vendedores que recurren a estas opciones por no cubrir los requisitos para acceder a un crédito en bancos; si bien en la mayoría de los casos no se firman documentos o el trato es de palabra, hay casos, por ejemplo, en la Ciudad de México, donde los agiotistas ya utilizan contratos de préstamo donde los usureros recurren a cláusulas en blanco y con ello garantizan cobrar más del dinero prestado.

Lamentablemente en Poza Rica esta práctica ilegal crece ante la necesidad de personas, en medio de una crisis sin precedentes.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Poza Rica de Hidalgo

¡Pasajera herida al estrellarse un taxi de Poza Rica en un árbol!

Publicado

-

Poza Rica, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Aparatoso accidente dejó una herida y cuantiosos daños materiales en la avenida Independencia esquina con 2 de Abril de la colonia Manuel Ávila Camacho, al filo de las 14:00 horas de este jueves.

Se dijo que el vehículo Nissan Tsuru, taxi número económico PR-2178, presuntamente sufrió una falla mecánica por lo que el ruletero perdió el control y se proyectó contra un árbol.

Los vecinos ayudaron a la pasajera de aproximadamente 45 años que tuvo heridas en el rostro y la resguardaron en una casa, a la espera de los paramédicos del ayuntamiento que llegaron para brindarle los primeros auxilios.

Por su parte agentes de Tránsito Estatal abanderaron el área para evitar otro incidente mientras realizaban las diligencias, debido a que el carro quedó atravesado, y coordinaron el retiro para los trámites correspondientes.

TE RECOMENDAMOS VER

FACD

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Poza Rica de Hidalgo

Invitan a Concurso Nacional de Fotografía 2025: “Capturando el Norte de Veracruz”

Publicado

-

Poza Rica, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Para promover la riqueza cultural, social y natural del norte del estado, la plataforma Foto Day: “de la luz a la composición” ha lanzado su Concurso Nacional de Fotografía 2025, dirigido a personas mayores de 12 años residentes en cualquier parte de México.

Los interesados en participar tienen para registrarse hasta las 4:00 de la tarde del 10 de agosto en: www.fotoday.com.mx.

Una vez inscritos deberán presentar entre una y cinco fotografías inéditas, tomadas entre 2023 y 2025 en municipios del norte de Veracruz, en formato JPG de alta calidad, con una resolución mínima de 240 ppp (puntos por pulgada) y un tamaño mínimo de 4,000 pixeles en su lado mayor.

Las obras serán evaluadas en dos categorías:

Raíces del Norte: enfocada en destacar las expresiones culturales, identitarias y naturales de la región.

Lenguaje de la Luz: en donde la composición gira en torno al uso protagónico de la luz como recurso visual.

Mientras que los premios para los ganadores serán efectivo serán de la siguiente manera:

Primer lugar: $10,000.

Segundo lugar: $7,000.

Tercer lugar: $5,000.

Además, se seleccionarán hasta 10 obras, las cuales formarán parte de la exposición oficial, de las cuales 5 podrán recibir Mención Honorífica con diploma.

El costo de la inscripción, que es de recuperación, es de $110 pesos.

El evento se realizará los días 23 y 24 de agosto en Poza Rica, en donde el sábado 23 se realizará la ceremonia de inauguración; el domingo 24 de agosto la ceremonia de premiación.

Durante estos días los asistentes expondrán las obras seleccionadas, además de que se realizarán talleres formativos en fotografía y edición visual; conferencias con especialistas e invitados nacionales; así como actividades fotográficas colectivas y experiencias abiertas al público.

Al cierre del concurso, se publicará un catálogo digital con las obras ganadoras y seleccionadas, como parte del compromiso del proyecto con la promoción del talento visual mexicano.

La finalidad de la plataforma con estos eventos es consolidarse como un espacio de encuentro y formación en torno a la imagen, impulsando el desarrollo cultural y turístico del norte de Veracruz, y proyectando nuevas miradas sobre su identidad y patrimonio.

Te recomendamos leer:

Imparte Instituto Municipal de las Mujeres taller de piñatas, en Poza Rica

EAL

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Poza Rica de Hidalgo

Directora denuncia robo de tinaco en secundaria de Poza Rica; ocurrió en 2024

Publicado

-

Poza Rica, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Directora de una secundaria ubicada en la calle José Clemente Orozco, en la colonia 5 de Mayo, en Poza Rica, denunció el robo de un tinaco de la marca Rotoplas, con capacidad de mil 100 litros, hecho suscitado en 2024.

En un escrito, la profesora Elba H. detalló que la intendente de la escuela, Rosenda “N”, sería la responsable del hurto del tinaco, por lo que solicitó el apoyo de las autoridades educativas para que este sea devuelto a la institución.

El 24 de junio de 2024, la directora sostuvo una reunión con la exsupervisora de la Zona Escolar 05, Graciela P., a quien le expuso la problemática del hurto del Rotoplas, el cual según las evidencias presentadas, se encuentra en el domicilio particular de la intendente Rosenda M.

La profesora Elba sentenció que tiene de testigo a Gelvin L., intendente de la institución educativa en mención, “quien argumentó que ayudó a subir dicho Rotoplas a la camioneta de la hermana de la C. Rosenda M. y al atender esta situación”, se solicitó la devolución del tinaco.

Por lo anterior, se solicitó al director de la secundaria “Juan Nicolás Callejas Arroyo” del turno matutino, que haga la entrega del contenedor de agua, puesto que la presunta implicada en el robo del tinaco pertenece a dicho horario laboral.

Debe ser él quien haga la entrega a la escuela que está a mi digno cargo, pues ya que el turno matutino es escuela huésped y yo soy responsable de todo lo que pase dentro de la institución”, se lee en el documento.

Ante tal problemática, la directora del plantel solicita a las autoridades correspondientes que se le deslinde de cualquier responsabilidad o hecho en cuanto a lo sucedido con el tinaco hurtado en 2024 y que hasta la fecha no ha sido devuelto.

Cabe destacar que este contenedor de agua forma parte de la remodelación del plantel, que busca mejorar los servicios básicos para los estudiantes y personal que labora en la institución educativa.

TE RECOMENDAMOS LEER: 

Imparte Instituto Municipal de las Mujeres taller de piñatas, en Poza Rica

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia