Veracruz Puerto
¡Acuchillada mientras dormía en su casa, en Veracruz

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Una joven que descansaba en su domicilio fue despertada violentamente por un presunto hampón que la acuchilló, y afortunadamente sus vecinos escucharon los gritos de auxilio.
Esto ocurrió este martes en la calle Río Mendo, entre Río Tajo y Río Miño del fraccionamiento Lomas de Río Medio IV, adonde se movilizaron policías estatales como primeros respondientes encontrando que Paola “N”, de 19 años, tenía clavado un cuchillo en el abdomen.
Refirió que estaba durmiendo en su habitación cuando sintió que algo la lastimaba y comenzó a pedir ayuda, por lo que el desconocido huyó por la parte trasera del inmueble, sin poder informar si hurtó algo.
Por su parte técnicos en urgencias médicas de la Cruz Roja la estabilizaron para poderla canalizar a una clínica y recibiera atención especializada.
Del ataque tomaron conocimiento agentes ministeriales que iniciarían las investigaciones para ubicar al responsable, que se sabe es de tez morena y delgado.
FACD
Veracruz Puerto
Mujeres se agarran a los golpes en IMSS de Veracruz

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).– En redes sociales se ha viralizado un video en el que se puede ver a dos mujeres peleando presuntamente, por un lugar en la clínica 61 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el puerto de Veracruz.
Los hechos, de acuerdo con el internauta que compartió el video, acontecieron al interior de la clínica ubicada en la avenida Díaz Mirón, en donde se observa a las dos féminas en medio de la trifulca.
Mientras tanto, dos personas y dos vigilantes intervienen en los hechos, tratando de separarlas, sin embargo, no lo logran.
El video ha generado múltiples comentarios, entre ellos, quejas por las largas filas para recibir atención médica o medicinas en el IMSS.
Te recomendamos leer:
Mueren lomitos en proceso de adopción tras incendio de refugio en Nayarit
EAL/Redes
Veracruz Puerto
En condiciones deplorables está funcionando la UMAE 14 del IMSS: trabajadores

Veracruz, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Una vez más trabajadores de la Unidad Médica de Atención Especial número 14 del Seguro Social de Veracruz, denunciaron graves deficiencias en la atención que se brinda a los derechohabientes, mismas que representan un peligro para la vida de los usuarios, por la carencia de aires acondicionados y medicamentos.
Alejandro Alcázar, quién dijo ser un compañero de los trabajadores de este hospital, dejó en claro que actualmente existe temor por parte de los mismos trabajadores, ya que fueron amenazados por la dirección de este hospital y por una persona de su sindicato de nombre “Charly”, quién les dijo que de realizar alguna manifestación o dar entrevistas, corrían el riesgo de ser despedidos.
Sin embargo, la situación es inaceptable al grado de que una desesperada paciente hace unos días se aventó del segundo piso víctima de una crisis por el calor que hay al interior, pues no sirve el sistema de aire acondicionado, pero, además, existen otras fallas.
“En el Centro Automatizado de Distribución de Insumos Terapéuticos (CADIT), se venció el plafón, porque en la parte de arriba pasa un ducto de aguas negras y se gotea el área de esas aguas (…) no sirve la Emblistadora, que es la máquina donde se empaquetan las pastillas, se mandan en bolsas y con grapas, eso contamina el medicamento. No tenemos clima, tenemos que llevar nuestro propio ventilador, pero a causa de estas manifestaciones se suspendió la autorización de ventiladores, no permiten que haya ventiladores, no hay medicamentos ni insumos, para trabajar, se han metido oficios y no hacen caso, hay plagas de moscos por la humedad, desgraciadamente no hay clima en todo el hospital”.
Asimismo, recordó que esto no es nuevo, ya que hace dos años llevaron unos compresores, pero sólo para la foto, ya que dijeron luego de la foto se retiraron los aparatos.
Alejandro Alcázar insistió en que todos los trabajadores no quieren declarar debido a que están amenazados, además de las condiciones antihigiénicas que existe en ese hospital.
Por Andrés Salomón
TE RECOMENDAMOS VER
DAD
Veracruz Puerto
FGR despliega ministeriales que recibirán denuncias en las elecciones de PJF, en Veracruz

Veracruz, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Se puso en marcha el despliegue ministerial para la atención directa de las denuncias que pudieran presentarse durante la jornada electoral del próximo 1 de junio, cuando se renovarán 881 cargos del Poder Judicial, además de que se llevarán a cabo las elecciones en Durango y Veracruz, confirmó la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales (Fisel), de la Fiscalía General de la República (FGR).
Agentes del Ministerio Público Federal (MPF) estarán desplegados de este 26 de mayo al 2 de junio, con la finalidad de prevenir, detectar, investigar y perseguir los delitos electorales en este proceso electoral inédito, en el que por primera vez se elegirán a ministros, magistrados y jueces.
La presencia territorial del personal de la Fisel permitirá detectar e investigar las conductas ilícitas que se encuentran en la Ley General en Materia de Delitos Electorales, como la compra o coacción de votos, el uso indebido de recursos públicos o programas sociales y la retención indebida de credenciales de elector.
Para atender las denuncias, el personal de la Fisel actuará coordinadamente con las 32 fiscalías federales de la FGR, a cargo de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR). Cabe señalar que, previamente, la Fisel capacitó a seis mil 500 personas servidoras públicas de la FGR (ministerios públicos, oficiales ministeriales, policías ministeriales, peritos y personal administrativo).
Asimismo, el despliegue ministerial se realizará de acuerdo con el modelo por zonas implementado por la FECOR, es decir, se agruparon las entidades federativas con base en la proximidad geográfica, similitudes sociopolíticas y logísticas.
La Zona Noroeste está integrada por Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora; la Noreste por Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas; la Occidente por Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Nayarit; la Centro-Valle por Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Morelos, Puebla, Tlaxcala y Querétaro, y la Sureste por Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
Durante su estancia, el personal ministerial de la Fisel también colaborará de manera activa con el Instituto Nacional Electoral (INE), los organismos públicos locales electorales, las fiscalías electorales locales, Guardia Nacional (GN), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Marina) y la Secretaría de Gobernación, instituciones que en conjunto tienen por objetivo garantizar la legalidad y transparencia del proceso.
DAD
-
Xalapahace 23 horas .
Madre pide en Xalapa que agilicen la búsqueda de su hijo, en Ciudad Mendoza
-
Pánucohace 24 horas .
Se quedan sin luz tras la tormenta, en Tempoal
-
Méxicohace 24 horas .
Maestros vandalizan sedes electorales en Guerrero
-
Xalapahace 16 horas .
Comisionarán a personal del SPEN para apoyar en elección de personas juzgadoras
-
Xalapahace 18 horas .
Aprueban participación de personal del SPEN en jornada electoral y sesiones de cómputo
-
Xalapahace 17 horas .
Personas mayores reparten guía para elección judicial en parque Juárez, en Xalapa
-
Méxicohace 17 horas .
Calles de Toluca se tiñeron de rojo con desfile de los Diablos Rojos para festejar su título número 11
-
Xalapahace 17 horas .
Concluyen simulacros del PREP y SICOM del OPLE Veracruz