Congreso de Veracruz
Actualiza Congreso Código Financiero del Estado de Veracruz

Xalapa, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- La LXVI Legislatura aprobó, con 47 votos a favor, cero en contra y sin abstenciones, diversas reformas y adiciones al Código Financiero para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a fin de dar cumplimiento a los principios de legalidad, seguridad jurídica y transparencia en materia de información del uso y destino de los recursos públicos del estado.
Durante la Quinta Sesión Ordinaria, el Pleno avaló el Dictamen con Proyecto de Decreto, suscrito por la diputada Rosalinda Galindo Silva y por los legisladores José Magdaleno Rosales Torres y Genaro Ibáñez Martínez, presidenta, secretario y vocal respectivamente de la Comisión Permanente de Hacienda del Estado.
Dicho dictamen deriva de la iniciativa con proyecto de decreto presentada ante esta Soberanía por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, el 19 de mayo de 2022, y turnada a la mencionada comisión en la Tercera Sesión Ordinaria, el 25 de mayo del mismo año.
La reforma aprobada incorpora criterios generales que regirán la contabilidad en el Gobierno del Estado y la emisión de información financiera de los entes públicos, y busca, mediante una adecuada armonización, facilitar el registro y la fiscalización de los activos, pasivos, ingresos, gastos y, en general, contribuir a medir la eficacia, economía y eficiencia del gasto e ingreso público.
Esta actualización de los artículos 179 segundo párrafo, 186 fracción XLII, 258 fracciones VI y VII, 263 fracción IV, 264, 276 primer párrafo y la adición de los artículos 263 Bis y 276 Bis de dicho Código, permitirá que los titulares de las unidades administrativas de las dependencias den cumplimiento a la responsabilidad de informar a la autoridad y a la sociedad de las acciones de gobierno en relación con el gasto y destino de los recursos públicos, para publicitarlos y transparentarlos ante la propia ciudadanía.
Además, homologa los ordenamientos locales con las reformas relativas a disciplina financiera, transparencia y rendición de cuentas, emitidas por el Congreso de la Unión.
Asimismo, esta incorporación posibilita que las dependencias y las entidades de la Administración Pública Estatal presenten los informes que correspondan a su ámbito competencial, en el sentido de la optimización de recursos humanos, tiempo y materiales.
Congreso de Veracruz
El diálogo, principal herramienta para procurar la gobernabilidad en los municipios: diputada Dorheny García

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- El Congreso de Veracruz, por conducto de la Comisión Permanente de Gobernación, ha asumido un rol conciliador para resolver conflictos internos registrados entre servidores públicos de ayuntamientos emanados de diferentes fuerzas políticas, afirmó la diputada Dorheny García Cayetano, quien agregó que “sin excepción”, se actúa y dialoga para concertar acuerdos que beneficien a la población.
La legisladora dijo que el diálogo es la principal herramienta para procurar la gobernabilidad en los municipios, garantizando tanto el funcionamiento institucional como los derechos de la población.
Destacó que se han abierto espacios de diálogo en el Congreso entre ediles y diputados y que, en muchos casos, el resultado ha sido la construcción de acuerdos que devuelven gobernabilidad a los municipios, sin dejar de lado el derecho que tienen a continuar cada caso por otra vía jurisdiccional.
La representante del Distrito XI, con cabecera en Xalapa, subrayó que los conflictos internos no distinguen colores partidistas y que el Congreso actúa sin excepción como un espacio de mediación para resolverlos.
Ejemplificó el caso del municipio de Álamo, en la zona norte de Veracruz, donde se logró, mediante mesas de trabajo, que los actores municipales alcanzaran acuerdos que priorizaran el interés colectivo.
En el sur del estado, el tema de Texistepec, donde, dijo — “se vivió un tema delicado, y a través del diálogo y privilegiando las condiciones políticas de la zona, se buscó una solución que evitara dejar sin autoridad a esta municipalidad, porque en esos casos, quienes sufren las consecuencias son las y los ciudadanos”.
También explicó que algunos conflictos están relacionados con solicitudes de licencias por parte de ediles, como ocurrió en el municipio de Córdoba. “Son casos que se analizan con pinzas, para no afectar derechos político-electorales ni alterar la vida institucional del ayuntamiento”.
Finalmente, la diputada reiteró que el compromiso del Congreso es seguir promoviendo la ruta del entendimiento. “Lo correcto siempre será que prevalezca el diálogo y la vida institucional, porque lo que está en juego es el bienestar de la ciudadanía”, concluyó.
Congreso de Veracruz
Dará Congreso de Veracruz respaldo total a propuesta contra delito de extorsión

Xalapa, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Debido a que el delito de extorsión lacera la economía de las familias, frena las inversiones y, en algunos casos, causa la pérdida de vidas, es necesario legislar para poner un alto a quienes participan en este tipo de conductas, expresó el diputado Paul Martínez Marie, quien agregó que el Congreso de Veracruz estará atento a las modificaciones federales y estatales en la materia.
El legislador se congratuló con el anuncio de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, sobre las nuevas estrategias del Gobierno Federal las cuales incluyen una nueva Ley contra la Extorsión y que, en su momento, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, habrá de proponer al Congreso local para su armonización.
El representante del Distrito IX de Perote coincidió con la gobernadora Rocío Nahle en relación a que deben ponerse sanciones ejemplares para quien cometa el delito de extorsión, tales como el incremento a los años de prisión y a las sanciones previstas en el Código Penal.
Por otra parte, consideró de suma importancia que el citado delito se persiga de oficio, toda vez que deben rastrearse las cuentas bancarias a las que se haga el depósito, la implementación de labores de inteligencia en la investigación y llamar a la ciudadanía a presentar la denuncia correspondiente.
Por último, el integrante del Grupo Legislativo de Morena aseveró que el Congreso de Veracruz dará su firme respaldo a la propuesta que en su momento haga llegar la mandataria estatal, “tendrá todo nuestro respaldo, porque sabemos que este delito es muy grave y por consiguiente debe combatirse de manera rigurosa”.
Congreso de Veracruz
Recurso histórico a comunidades indígenas en el estado de Veracruz

Zaragoza, Ver.- (Vanguardia de Veracruz).- Legisladoras y legisladores locales veracruzanos acompañaron a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, a la Asamblea del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM) en el municipio de Zaragoza, Veracruz, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
En este evento, la presidenta entregó mil 418 millones de pesos del FAISPIAM, destinados a impulsar el bienestar y el desarrollo de más de 2 mil 500 comunidades indígenas y afromexicanas asentadas en el estado de Veracruz.
Este histórico está garantizado de manera permanente, así lo establece el Artículo 2 de la Constitución Política, asegurando que la justicia social y la dignidad lleguen a quienes por años han sido relegados.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de Veracruz, diputado Esteban Bautista Hernández, destacó, “seguimos trabajando para que los recursos se apliquen de manera transparente y eficiente, y que lleguen directamente a las familias que más lo necesitan.
-
Poza Rica de Hidalgohace 19 horas .
Reportaron a un hombre maniatado en la colonia Aviación Vieja, en Poza Rica
-
Rojo Acontecerhace 24 horas .
Joven asesinado afuera de un gimnasio era de Acultzingo
-
Mundohace 24 horas .
Gobernador de Texas iza banderas a media asta por víctimas de inundaciones
-
Poza Rica de Hidalgohace 17 horas .
Directora denuncia robo de tinaco en secundaria de Poza Rica; ocurrió en 2024
-
Mundohace 23 horas .
Entre escombros fue rescatado con vida un joven; aún sigue la búsqueda de su familia
-
Xalapahace 22 horas .
Fracasa reunión de jubilados y autoridades, siguen tomadas las oficinas de la SSTEEV, en Xalapa
-
Mundohace 23 horas .
Aseguran más de una tonelada de metanfetamina oculta en cargamento de papayas, en Texas
-
Méxicohace 22 horas .
Ordenan restituir derechos a periodista de Campeche