Nuestras Redes
Banner Ople

Uncategorized

Activa Semarnat protocolo de ayuda a monos en Tabasco y Chiapas

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- Luego del fallecimiento de más de 100 monos aulladores en Tabasco y Chiapas, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) activó un protocolo para preservar la vida de estos ejemplares, así como también se están investigando las causas de muerte de los primates, aunque se cree que es por las altas temperaturas que se registran en la región.

A través de un comunicado, la dependencia federal señaló que en coordinación con autoridades de ambos estados, instituciones académicas y organizaciones civiles, buscan proporcionar “salud” a los primates no humanos implementando acciones que ayuden a preservar la especie.

Una de las acciones en la creación de brigadas de especialistas en materia de vida silvestre, esto en el marco de convenio de colaboración suscrito entre la Semarnat y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (Ujat).

Otra es el establecimiento de mecanismos de coordinación con el gobierno de Tabasco, a través de la Secretaría de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático, así como el Centro de Interpretación y Convivencia con la Naturaleza ‘Yumka’.

También se realizarán recorridos para la verificación de territorios con el fin de determinar la conservación de vida silvestre, mismos que encabezarán las unidades de Protección Civil municipal y estatal. Asimismo, la Conafor dará seguimiento a los reportes de incendios en la zona del núcleo de afectación, mientras que el Instituto de Ecología y Cambio Climático (INECC) realizará un análisis climático en el área.

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) atenderá el procesamiento de muestras tomadas en territorio a los ejemplares mono aullador negro y saraguato de manto, con la finalidad de aclarar las causas de muerte de los primates.

Cabe mencionar que siguen activos los centros de acopio para la recaudación de víveres para los primates, por lo que se solicita la donación de agua, cuerdas de polipropileno de 7 a 11 milímetros y frutas de la región como mango, guaya, caimito, guayaba, jobo, jagüe, naranja, hojas de Ramón y de jobo, excepto melón, sandía y plátano.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Investiga Semarnat causas de muerte de monos en Tabasco y Chiapas

EJR

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

Uncategorized

Dan luz verde en Senado a la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia

Publicado

-

Ciudad de México. – (Vanguardia de Veracruz). – Con 67 votos a favor, 29 en contra y 3 abstenciones se dio “luz verde” en el Senado de la República a la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, en materia de Seguridad Pública.

Esta ley plantea que la Secretaría de Seguridad tenga la facultad de requerir a las dependencias del Estado, así como a entes privados, la interconexión o el envío de información contenida en registros vehiculares, inmobiliarios, fiscales y telefónicos, entre otros.

A pesar de los pronunciamientos en contra de esta ley de parte de legisladores de la oposición, la bancada que es mayoría en la Cámara alta logró su aprobación.

La senadora por Morena, Lucía Trasviña, al subir a tribuna aseguró que no se trata de espiar de manera arbitraria, sino de actuar con responsabilidad, legalidad y garantías, empleando la inteligencia para la justicia.

Es de destacar que, el dictamen aprobado fue remitido al Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

DCM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Uncategorized

Florinda Meza, acusada de influir en las separaciones del “Profesor Jirafales” y “Quico”

Publicado

-

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Fuertes declaraciones del hijo de Carlos Villagrán con respecto a Florinda Meza, pues según lo revelado por la periodista de espectáculos Martha Figueroa, ésta habría influido en la separación de sus padres.

Y es que la comunicadora compartió que el hijo del popular “Quico” le dio a conocer que el matrimonio de sus progenitores aparentemente llegó a su fin por interferencia de Florinda Meza.

Llegaba a la casa, como loca, a buscar a mi papá, y él le decía a mi mamá: ‘ya ves cómo está, la tengo que acompañar’. Y se iba con ella”, relató Edson Villagrán, según lo comentado por Martha Figueroa en el programa de YouTube.

Asimismo, refirió que el actor Rubén Aguirre, popularmente conocido como “Profesor Jirafales”, presuntamente se separó por culpa de la actriz.

Dice que también el ‘Profesor Jirafales’ se divorció por Florinda Meza, que porque Rubén Aguirre estaba ‘embrujado’, enamorado por Florinda”, añadió la periodista de espectáculos.

Es de destacar que, desde que la serie de Chespirito: Sin querer queriendo salió a la luz, “Doña Florinda” ha estado en “el ojo del huracán” porque se dio a conocer su amorío con “Chespirito” y la manera en que éste dejó a su familia por ella.

DCM

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Uncategorized

Pobladores incomunicados por el derrumbe de un cerro en Axtla de Terrazas

Publicado

-

Axtla de Terrazas, Hgo. (Vanguardia de Veracruz).- Los remanentes de la tormenta tropical “Barry” causaron severos daños en este municipio, principalmente en la zona serrana, donde se han registrado derrumbes en carreteras impidiendo la circulación vial e incomunicando varias localidades.

Una tormenta originó el desbordamiento del arroyo Tenango que atraviesa gran parte del municipio ocasionando afectaciones, además del desgajamiento de un cerro sobre la carretera Cómoca-Axtla, poco antes de llegar al entronque con el puente Axtla-Ahuacatitla, por lo que como vía alterna transitan por la Axtla-Ahuacatitla-Jalpilla y viceversa.

Debido a la magnitud del derrumbe con maquinaria pesada cuadrillas del municipio laboran a marchas forzadas para retirar los escombros del acceso principal a este lugar, en tanto que las autoridades exhortan a la población evitar transitar por dicha zona de riesgo y estar atenta a los avisos de Protección Civil.

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia