CDMX
Aclara Sheinbaum que Ovidio G. cambiará su declaración: “No se sabe todavía”

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La Presidenta Claudia Sheinbaum refirió que Ovidio G. hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, cambiará su declaración, sin embargo, destacó que se desconoce si se declara culpable ante una corte estadounidense.
“En este caso, lo que se sabe, es que va a cambiar su declaración. No se sabe todavía más. Lo único que salió público es que él cambia su declaración”, mencionó la jefa del Ejecutivo en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.
En la conferencia de prensa de este miércoles 7 de mayo, la mandataria federal recordó que Ovidio G. fue extraditado desde México y en los casos de extradición “es importante” recordar que fue arrestado en nuestro país.
Ovidio G. e Ismael “El Mayo” Z. enfrentan cargos relacionados con la delincuencia organizada, sin embargo, los casos están siendo abordados de manera distinta, pues se sabe que “El Ratón”, presunto líder del cártel de “Los Chapitos”, está colaborando con las autoridades estadounidenses.
Ovidio G. fue detenido el 5 de enero de 2023 en Culiacán, Sinaloa, y el 15 de septiembre del mismo año fue extraditado a Estados Unidos. Mientras que Ismael “El Mayo” Z., fue detenido el 25 de julio de 2024, junto a otro hijo de “El Chapo”, Joaquín G. L., ambos en el aeropuerto de Santa Teresa, en Nuevo México.
En cuanto a la detención de “El Mayo”, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el gobierno de Estados Unidos no ha esclarecido cómo fue la captura del narcotraficante, pues se dijo que Joaquín G. L., alias “El Güero” habría pactado la captura de su compañero.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Ovidio “N”, hijo de “El Chapo” Guzmán, se declara culpable de presunto narcotráfico
EJR
CDMX
Otorgan galardón Princesa de Asturias a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El jurado calificador le otorgó el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025 a la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide, “duela de una mirada innovadora”, a quien reconocieron por retratar la realidad social de México “y de muchos otros lugares a los que ha sido invitada para trabajar”.
Este viernes 23 de mayo se dio a conocer el reconocimiento para la artista mexicana, quien presentó un aspecto documental que muestra “un mundo hipnótico que parece situarse en el umbral entre la realidad más cruda y la gracia de una magia espontánea”.
Iturbide sentenció que para ella la fotografía es un ritual, pues sale de casa con su cámara, observa a su alrededor y fotografía los aspectos más mitológicos de las personas, la oscuridad, los procesos y después elige las imágenes más simbólicas que capturó en el día.
La Fundación Princesa de Asturias de las Artes 2025 contó con un jurado presidido por Miguel Zugaza Miranda, quien estuvo acompañado de Claude Bussac, Oliver Díaz Suárez, Josep Maria Flotats Picas, Maribel López Zambrana, Joan Matabosch Grifoll, Isabel Muñoz Villalonga, María Pagés Madrigal, Christina Rosenvinge Hepworth, Teresa Sapey, Carlos Urroz Arancibia y Aarón Zapico Braña.
Graciela Iturbide se dio a conocer en los años 70 cuando viajó por Latinoamérica, principalmente por Cuba y Panamá. En 1978 fue comisionada por el Archivo Etnográfico del Instituto Nacional Indigenista de México para documentar la población indígena del país, entre ellos los pueblos seri y de Juchitán, de ahí nació el libro Juchitán de las Mujeres, en 1989.
Más tarde, su amor y don por la fotografía la llevó a capturar momentos artísticos en Alemania Oriental, India, Madagascar, Francia, Estados Unidos y Hungría.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Extienden contrato de Gran Premio de México de Fórmula 1 hasta 2028
EJR
CDMX
Condenan a 5 años de cárcel a Diego “N”, exalumno del IPN, por presunta pornografía infantil

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- Un exalumno del Instituto Politécnico Nacional (IPN), identificado como Diego “N”, fue sentenciado a cinco años de prisión por el delito de pornografía infantil.
El fallo judicial representa el primer caso en el que el joven enfrentará una condena efectiva, tras haber sido absuelto previamente en dos carpetas de investigación relacionadas con otros delitos contra la intimidad sexual de mujeres.
La sentencia se dictó tras comprobarse que en dispositivos electrónicos pertenecientes a Diego “N” se encontraron archivos con material de pornografía infantil. Las autoridades determinaron que el acusado almacenó y conservó dicho contenido, lo que constituye un delito grave según la legislación mexicana.
Es importante destacar que, anteriormente, Diego “N” había enfrentado acusaciones por manipular fotografías de compañeras del IPN mediante inteligencia artificial para crear imágenes íntimas falsas.
La sentencia ha despertado reacciones entre la comunidad del IPN y colectivos de mujeres, quienes han exigido mayor protección y justicia ante la violencia digital y los delitos sexuales en el entorno académico.
Te recomendamos leer
Matan a dos maestros de telesecundaria en Palizada, Campeche
CDMX
Impuesto a remesas podría generar respuestas recíprocas, advierte Marcelo Ebrard

Ciudad de México. (Vanguardia de Veracruz).- La propuesta de impuesto a las remesas enviadas desde Estados Unidos, que actualmente ha sido reducida del 5% al 3.5% en la Cámara de Representantes, sigue generando preocupación en el gobierno y el sector empresarial de México.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, advirtió que la imposición de este gravamen podría traer consigo respuestas recíprocas por parte de México y otros países afectados, en caso de que la medida finalmente se concrete.
Ebrard subrayó que el gobierno mexicano continuará trabajando para evitar la aplicación de cualquier impuesto sobre las remesas, pues considera que afecta principalmente a las familias de bajos recursos y representa una doble tributación para los migrantes que ya pagan impuestos en Estados Unidos.
El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), Alejandro Malagón, respaldó la postura de Ebrard y expresó que el sector industrial también rechaza el impuesto, aunque la tasa haya sido reducida.
Tanto Ebrard como Malagón coincidieron en la necesidad de buscar alternativas y mantener el diálogo con las autoridades estadounidenses para proteger los intereses de los migrantes y sus familias.
Te recomendamos leer
Sheinbaum y Trump vuelven a sostener llamada; mantienen negociaciones
-
Poza Rica de Hidalgohace 22 horas .
Reportan que se llevaron a dos petroleros en la colonia Ricardo Flores Magón, en Poza Rica
-
Poza Rica de Hidalgohace 15 horas .
Más de 40 mil jóvenes presentarán examen de admisión en la UV el 24 y 25 de mayo
-
Rojo Acontecerhace 24 horas .
Cateo en Tuxpan deja dos detenidos
-
Poza Rica de Hidalgohace 22 horas .
Pozarricenses se suman al proyecto de Rogelio Quiroz
-
Mundohace 21 horas .
Sentencian a Genaro “N” y su esposa en Miami; deben pagar 2 mil 500 mdd
-
Poza Rica de Hidalgohace 17 horas .
Adanely Rodríguez se lleva el debate con alto nivel político y propuestas concretas
-
Méxicohace 24 horas .
Matan a dos maestros de telesecundaria en Palizada, Campeche
-
Mundohace 22 horas .
Aprueba Cámara de Representantes de EE. UU. impuesto a remesas de migrantes