Nuestras Redes
Banner Ople

CDMX

A la baja, delitos de fuero federal y común, destacó la SSPC

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- La incidencia delictiva en el país va a la baja, así lo dio a conocer Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Durante la conferencia de prensa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria explicó que la mayoría de los delitos del fuero federal han disminuido, esto dentro del periodo enero-noviembre de 2023, con respecto a enero-noviembre, pero de 2022.

  • Contrabando de personas: -39.1 %
  • Delitos financieros: -25.7 %
  • Delitos de delincuencia organizada: -16.2 %
  • Delitos cometidos por servidores públicos: -0.9 %
  • Delitos relacionados con armas de fuego y explosivos: +3.7 %
  • Delitos fiscales: +27.8 %

En cuanto al promedio diario de víctimas de homicidio doloso bajó un 9 por ciento en 2023 con respecto a 2022, -16 % en comparación con 2021, -18% respecto a 2020, el mismo porcentaje en 2019 y -19 por ciento en 2018.

Las entidades donde más se concentran los casos de homicidio dolosos son:

  • Guanajuato con 2 mil 875
  • Estado de México con 2 mil 426
  • Baja California con 2 mil 232
  • Chihuahua con mil 913
  • Jalisco con mil 807
  • Michoacán con mil 610

Los delitos del fuero común también presentan disminución, indicó la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, entre ellos se encuentran:

  • Robo de ganado: -15 %
  • Robo en transporte público individual: -12.4 %
  • Robo a transeúnte: -10.9 %
  • Robo en transporte individual: -9.6 %
  • Robo a casa habitación: -9.2 %
  • Robo a negocio: -8.4 %

Otro de los delitos que va a la baja es el feminicidio, aunque la funcionaria señaló que hubo ligero incremento en noviembre, es decir, cinco casos más que en octubre pasado.

Lo mismo ocurrió sobre los secuestros, pues pese a que disminuyó un 77.6 por ciento con respecto a 2019, de octubre a noviembre de 2023 se registraron tres casos más.

Finalmente, Rosa Icela Rodríguez, informó que el robo a combustible también disminuyó, este un 94.2 por ciento, además, reveló que del 1 de diciembre de 2018 al 30 de noviembre de 2023 se han ahorrado 301 mil 992 millones 476 mil 822.40 pesos.

“Esto representa ingresos que son utilizados en programas de bienestar y obras públicas que fortalecen el desarrollo económico y la reducción de la pobreza y la desigualdad”, mencionó la funcionaria.

TE RECOMENDAMOS LEER:

Se mantiene a la baja la incidencia delictiva en México: SSPC

EJR

 

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram

CDMX

Captan a madre agrediendo a su hija porque se le hacía tarde para ir a la escuela

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- En redes sociales hay una gran controversia, desatada tras la difusión de un video en el que se observa a una madre jaloneando y golpeando a su hija, presuntamente porque se le hacía tarde a la adolescente para ir a la escuela.

De acuerdo con los datos obtenidos, la menor de 11 años fue agredida por su propia madre en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero, hechos que fueron captados por una cámara de videovigilancia.

La grabación fue difundida por el periodista Carlos Jiménez y se observa cuando la mujer camina junto a la jovencita, a quien de pronto comienza a jalonear y agredir, hasta que de un tirón la manda a volar, provocando que la menor termine en el suelo.

En el momento de la agresión, una persona se acerca a la madre de familia para intentar calmar la situación, no obstante, al sitio arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), quienes detuvieron a la mujer.

Hasta el momento, se desconoce la situación legal de la señora, quien está siendo investigada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, pues las agresiones a menores es un delito grave que no debe quedar impune.

Por otro lado, internautas se solidarizaron con la madre de familia, argumentando que en la actualidad es difícil educar a los hijos, pues muchos no siguen reglas y no ejercen los valores inculcados en el hogar, de modo que pidieron a las autoridades escuchar los motivos que llevaron a la mujer a agredir a su hija.

Otros internautas señalan que los niños y adolescentes no deben ser maltratados o sometidos a agresiones físicas, mentales y verbales. ¿Qué le parece?

TE RECOMENDAMOS LEER:

Sujeto armado toma rehenes dentro de una iglesia tras presunta discusión, en la GAM

 

EJR/con información de Carlos Jiménez

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Omar Harfuch responde a Nayib Bukele sobre avioneta interceptada en Colima con cocaína

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México, Omar García Harfuch, respondió a las declaraciones del Presidente de El Salvador, Nayib Bukele, sobre una avioneta interceptada en Tecomán, Colima con cocaína.

El funcionario aclaró por medios de redes sociales que los detenidos en este caso son mexicanos y reiteró su respeto hacia El Salvador. Mientras que Bukele rechazó cualquier vínculo de su país con la avioneta interceptada.

“En efecto, los detenidos son de nacionalidad mexicana, mismos que están siendo procesados por diversos delitos. Reiteramos nuestro respeto y aprecio al pueblo de El Salvador. Estas acciones muestran el compromiso del Gobierno de México para combatir a la delincuencia organizada”, dijo García Harfuch.

Además, dio a conocer que derivado de labores de vigilancia y protección del espacio aéreo mexicano, personal del CE.NA.VI. detectó, a las 13:00 horas del 3 de julio de 2025, una traza de interés a 200 km al sur a la altura de San Salvador, El Salvador. Y al respecto, el secretario compartió una gráfica de seguimiento de la aeronave.

Debido a lo anterior el CE.NA.VI. ordenó el despegue de aeronaves desde distintas Bases Aéreas Militares para interceptar la traza clandestina hacia los sitios de probable aterrizaje.

Por su parte, Bukele enfatizó que El Salvador no encubre criminales ni tolera al narcotráfico; “Nuestros radares no registraron ningún contacto aéreo dentro de nuestro espacio”.

EH

https://x.com/OHarfuch/status/1943146579847713126

Te recomendamos leer 

Tribunal Electoral sanciona a Cuauhtémoc B. por supuesta violencia política; no podrá contender por cargos públicos

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

CDMX

Tribunal Electoral sanciona a Cuauhtémoc B. por supuesta violencia política; no podrá contender por cargos públicos

Publicado

-

Ciudad de México.- (Vanguardia de Veracruz).- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó que Cuauhtémoc B., exgobernador de Morelos y actual diputado federal por Morena, incurrió en supuesta violencia política en razón de género cuando se desempeñaba como gobernador.

La sanción, respaldada por la Sala Superior del TEPJF, establece que el diputado realizó actos de violencia simbólica y psicológica al impedir a la exlegisladora el acceso al palco principal durante un desfile conmemorativo en Morelos en 2023, a pesar de que ella había sido invitada al evento.

Además, sus expresiones públicas descalificaron y estigmatizaron la trayectoria política de “Guerra”, reproduciendo estereotipos de género que afectan los derechos político-electorales de las mujeres.

Como consecuencia, Cuauhtémoc B. será inscrito por un periodo de un año y seis meses en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género, administrado por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Esta inscripción implica que durante ese tiempo Cuauhtémoc B. no podrá contender por cargos públicos ni ser designado para puestos de elección popular, aunque conservará su fuero constitucional como diputado federal.

La resolución del TEPJF representa un precedente importante en la lucha contra la violencia política de género en México, reforzando los mecanismos legales para garantizar la igualdad y la no discriminación en la participación política de las mujeres.

https://www.te.gob.mx/front3/bulletins/detail/26394/0

Con información de El Universal

EH

Te recomendamos leer 

Condena Sheinbaum “misoginia y machismo terrible” de Salinas Pliego

 

Atención Ciudadana

Por este medio de contacto directo podrás realizar reportes o sugerencias.
Por Whatsapp: Whatsapp
Correo: [email protected]

Sigue nuestras redes

Facebook
Twitter
Instagram
Youtube
Telegram
Continuar Leyendo

Tendencia