Tuxpan
A 89 años, la escuela “Manuel C. Tello” sigue vigente, en Tuxpan

Tuxpan, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- La primera escuela secundaria, y ahora también de bachilleres, “Manuel C. Tello”, ha cumplido 89 años de haber iniciado su labor, convirtiéndose en un vestigio histórico de la educación de Tuxpan y la región norte del estado, en donde grandes personajes políticos locales y estatales pasaron por sus aulas.
Esta tenaz epopeya, llamada así por el doctor Obed Zamora, en su libro “Tuxpan, crónicas de su ciudad y puerto”, inició en los ya entrados años 30, fue una ardua lucha por dotar al municipio de una escuela secundaria, que fue la primera que se construyó en la zona norte.
En 1930, Tuxpan comenzó a mejorar las condiciones de vida de sus pobladores al ser ya un puerto de altura y una ciudad declarada, razón por la que era necesario que se construyeran centros educativos.
Del 12 al 18 de julio de 1934 se reunieron un centenar de hombres y mujeres que eran empresarios, políticos y maestros, en donde formaron el comité pro-escuela secundaria de Tuxpan, y al conformar la primera Sociedad de Padres de Familia, consiguieron el visto bueno de la Dirección General de Educación del Estado de Veracruz.
De esta primera reunión también se eligió por unanimidad el lema “Enseñar es hacer patria”, con el que demostraron su objetivo para lograr la secundaria.
Por medio de una colecta popular se reunieron los fondos necesarios para que se arrancara con el proyecto.
En 1934, una gran parte de la población tuxpeña tenía hijos con edad de una enseñanza superior, ya que sólo había escuelas primarias, y quienes, con esperanza y entusiasmo, apoyaron también con su dinero.
En septiembre de 1934 fue nombrado su primer director, el pedagogo maestro Manuel C. Tello, quien se dedicó a la organización del profesorado y a sentar las bases para el inicio de esta escuela.
Por fin, el 3 de octubre, en el teatro Álvarez, el presidente de la Junta de Administración Civil, León Pancardo, hizo la declaración de la fundación de la escuela secundaria, en un lúcido festival en dicho teatro del centro de la ciudad, en donde hoy está el edificio de Almacenes Apolo.
Para noviembre de 1934, el doctor Zózimo Pérez Castañeda, ilustre médico tuxpeño, permitió que la escuela se instalase en su casa, que se ubicaba en la esquina de la antigua avenida Hidalgo (ahora llamada avenida Juárez) y la calle De las Artes (hoy Zózimo Pérez Castañeda), en donde el doctor impartió las cátedras de francés y física por el resto de su vida y era llamado el maestro Chochi, y quien logró que varias generaciones salieran de la secundaria leyendo y hablando francés.
De acuerdo a datos del doctor Obed Zamora, fue el 1 de noviembre de 1934 cuando el doctor Zózimo Pérez entregó las llaves de la casa y la escuela comenzó a funcionar, con una matrícula de 89 alumnos, que se registraron de manera oficial en enero de 1935.
“En la primera sesión de la Sociedad de Padres de Familia en el año de 1935, el profesor Manuel C. Tello anunció que, en su escuela, no sólo se llevaría la luz de la ciencia a los espíritus, sino que se trataría de forjar también el carácter de los alumnos que en su gran mayoría estaba muy mal educados, solicitando para ello la amplia colaboración de sus padres”, señala el excronista de la ciudad en su libro.
El maestro Tello y la Sociedad de Padres de Familia contaron con el apoyo de logias masónicas, muy fuertes en esa época, clubes, instituciones y numerosos ciudadanos que con poco o mucho aportaban su dinero para el buen funcionamiento de la institución y la mayoría de maestros no cobraban o donaban su sueldo al patrimonio de la escuela.
En 1938, la secundaria dirigida por Manuel C. Tello estrenó una nueva residencia, el 10 de julio de ese año, que fue en la casa número 25 de la calle Hidalgo, llamada hoy avenida Juárez, entre las calles de Heroica Veracruz y la calle Palomar, hoy Venustiano Carranza, la cual fue comprada al señor Carlos Bock y a su esposa Carmen Rodríguez de Bock, quienes ofrecieron en venta la propiedad a la Sociedad de Padres de Familia. Era una casa de dos plantas con frente a la avenida Juárez y que se ocupó hasta 1961, por lo que dichas instalaciones ahora son del kínder “Francisca Cano de Rodríguez”.
Para 1962 se estrenó el nuevo y actual edificio, que se ubica en el bulevar Manuel Maples Arce, frente al río y cerca del Sector Naval Militar de esta ciudad, en donde el terreno fue donado por Miguel Soto, al ser parte de su rancho y la obra fue inaugurada por el Presidente Adolfo López Mateos.
Desde entonces, la secundaria lleva el nombre de Manuel C. Tello, su fundador y el gran impulsor, en su escudo se ubica un águila con las alas al vuelo y su apotegma “Actuad como hombres de ideas, pensad como hombres de acción”.
En palabras del Dr. Obed Zamora, fue una gran cantidad de talento tuxpeño que permanecía en el anonimato y que se habría desaprovechado si no hubiera sido por la visión del maestro Tello que abrió las puertas al talento y a la gloria anidada en Tuxpan.
Hoy en día, la escuela es secundaria y bachillerato matutino, además de secundaria diurna, ha llegado a albergar de 600 a 860 alumnos. Entre los personajes tuxpeños que han estudiado en esta escuela son el exalcalde Jerónimo Folgueras, el empresario Gustavo Greer, el ilustre científico José Adem Chaín, el doctor Obed Zamora, quien fue cronista de la ciudad hasta su muerte, entre muchos más, además de ser una institución con el mayor número de ingresados a la Universidad Veracruzana y a varias instituciones de educación superior en el país.
Por Esperanza Barrientos
DAD
1) Doctor Zózimo Pérez Castañeda. (Foto archivo del cronista de la ciudad).
2) Segunda sede de la secundaria, la avenida Hidalgo No. 25 (hoy Juárez) y frente a la calle del Palomar (hoy Venustiano Carranza). Foto Obed Zamora.
3) Inauguración de las actuales instalaciones en 1962 por el Presidente Adolfo Ruiz Cortines. Fotos Mediateca INAH.
4) Actual uniforme y banderín de la escuela. (Foto Zuryem Contreras).
5) La escuela hoy en día. (Foto Adriana Calao).
Tuxpan
¡Se habría intentado quitar la vida en la colonia Murillo Vidal, de Tuxpan!

Tuxpan, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Un joven bañado en sangre fue hallado por sus familiares que solicitaron ayuda inmediata a los números de emergencia, en la avenida Insurgentes de la colonia Rafael Murillo Vidal, la tarde de este lunes.
Paramédicos de SUMA acudieron para brindarle los primeros auxilios a Jesús “N”, de 23 años, que estaba en su habitación con una navaja, un desarmador y vidrios rotos alrededor, presentando al menos dos heridas en las cervicales, una laceración de aproximadamente 2.5 centímetros en el abdomen, una en el antebrazo izquierdo, múltiples en las muñecas y alteración en el estado de conciencia.
Fue trasladado al hospital para que recibiera atención especializada, mientras que agentes ministeriales investigan este hecho para determinar si se trató de un intento de suicidio, debido a que trascendió que estaba bajo los influjos de alguna sustancia tóxica, o si hubo otra circunstancia.
Rojo Acontecer
Hallan sin vida a niña reportada como desaparecida, en Tuxpan

Tuxpan, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Una niña de 6 años fue encontrada sin vida en una zanja del rancho donde vivía en compañía de su familia. El hallazgo se dio por parte de trabajadores que realizaban la poda de árboles para librar líneas de CFE, ya que cuando estaban en la canastilla en la parte alta vieron el cuerpo de la pequeña.
Los hechos se registraron en el rancho El Limonar, de la comunidad Cruz Naranjos, perteneciente a este municipio, provocando la movilización de las corporaciones de seguridad.
La víctima respondía al nombre de Erikca contaba con 6 años, y de acuerdo con los informes, vivía en ese lugar en compañía de sus papás y de su hermanito.
La menor se encontraba desaparecida desde la tarde del domingo 29 de junio, pero sus padres reportaron la desaparición alrededor de las 22:00 horas de ese día, sin embargo, la búsqueda comenzó el este lunes con la puesta de la denuncia por parte de la madre ante la Unidad Integral de Procuración de Justicia, desafortunadamente en ese momento, el papá reportaba que la había hallado muerta en una zanja del propio rancho.
Los papás salieron el domingo, a eso de las 14:00 horas, a realizar compras, la menor se quedó con su hermano de 14 años, pero este se durmió y no se percató que se salió, aunque la buscó no la encontró.
Se mencionó que en el sitio existen presas de agua hasta de un metro y no hay viviendas cercanas, por lo que nadie se dio cuenta de los hechos.
Todo parece indicar que la niña caminó hacia la zanja, donde se ahogó, sin embargo, las autoridades ministeriales realizan las pesquisas correspondientes para esclarecer el caso.
Peritos criminalistas y policías ministeriales realizaron el levantamiento del cuerpo y su traslado a las instalaciones del Servicio Médico Forense para la necropsia de ley.
Policías municipales, marinos, así como personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado tomaron conocimiento de lo sucedido.
TE RECOMENDAMOS VER
DAD
Tuxpan
7/o. Batallón de Infantería promueve acercamiento con Paseo Dominical

Tuxpan, Ver. (Vanguardia de Veracruz).- Familias convivieron con elementos del 7/o. Batallón de Infantería del Ejército Mexicano con sede en Tuxpan, que organizó con éxito un Paseo Dominical con el propósito de promover un acercamiento genuino con la población civil.
Este evento congregó a numerosos adultos y niños, quienes tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia única de interacción directa con sus Fuerzas Armadas.
El programa de Paseo Dominical fue diseñado con el objetivo de que las familias de Veracruz conocieran de cerca la labor del Ejército Mexicano.
En las instalaciones del Batallón los asistentes exploraron diversos módulos interactivos, como los de sanidad, vestuario y equipo, vehículos militares y transmisiones, donde elementos del Ejército Mexicano altamente capacitados explicaron sus funciones y respondieron preguntas.
Así como de una exposición fotográfica que muestra una visión profunda de proyectos clave, mientras que el popular trenecito y el módulo de pintacaritas crearon un ambiente festivo y familiar.
Destacó la presencia de la banda de música del Cobaev Plantel 32 de Coatzintla, Veracruz, lo que añadió un toque cultural, enriqueciendo la experiencia para todos los presentes.
Con eventos como el Paseo Dominical, el Ejército Mexicano refrenda su vocación de servicio y su compromiso de trabajar de la mano con la población para fomentar un ambiente de confianza y colaboración en la región.
Te recomendamos leer:
Ejército Mexicano fortalece su vínculo en exitosa exposición militar, en Pueblo Viejo
EAL
-
Veracruz Puertohace 20 horas .
Mueren dos personas al caer un auto al mar, en Veracruz
-
Rojo Acontecerhace 14 horas .
Hallan sin vida a niña reportada como desaparecida, en Tuxpan
-
Rojo Acontecerhace 17 horas .
Ex secretaria de Salud de Veracruz se ampara para evitar detención
-
Mundohace 19 horas .
Genaro García Luna y El Chapo, juntos en la misma prisión
-
Méxicohace 13 horas .
Dan dos años de prisión a prefecta por acoso que generó la muerte de estudiante, en Pachuca
-
Poza Rica de Hidalgohace 17 horas .
Aseguran un vehículo abandonado en la colonia México, de Poza Rica
-
Méxicohace 20 horas .
Suspenden clases en Guerrero por tormenta tropical “Flossie”
-
Columnistashace 19 horas .
SALVEMOS NUESTRO AMBIENTE